
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco

Una exposición de arte contemporáneo trae "un pedacito de Cuba" a las puertas de París
Una exposición que muestra la mirada de 25 artistas cubanos sobre la isla y el mundo, a través de sus vivencias personales, se abre el 23 de junio en Boissy-le-Châtel, un pueblo de la campiña francesa a 70 kilómetros de París.
La antología "Caleidoscopios Cuba: miradas contemporáneas" cubre, a través de 7.000 m2, obras en las que se mezclan protestas políticas, amor por la naturaleza, ciencia, crítica social, lirismo y poesía.
La exposición ofrece una perspectiva intergeneracional, ya que los artistas tienen entre 30 y 93 años, y aporta "una mirada diversa al panorama del arte cubano con todas las temáticas y preocupaciones que se viven en Cuba", explican sus comisarias, Niurma Pérez Zerpas y Laura Salas Redondo.
La isla caribeña sufre una gran crisis económica, agravada por la pandemia en 2020. Los habitantes sufren apagones, escasez de alimentos y medicina, y se enfrentan a una elevada inflación. En 2022 y 2023, Cuba se enfrentó al mayor éxodo migratorio desde la revolución de 1959.
"Creo que hay muy pocos artistas de esta exposición que aún vivan en Cuba", dijo a AFP una de ellas, Laura Carralero. Ella misma se mudó a Madrid el año pasado, pero todavía mantiene su taller en la Habana.
La conexión con Cuba se discierne también en las obras de José Yaque, como un enorme tornado que va del suelo al techo, decorado con objetos cotidianos: una bicicleta, mesas, sillas y hasta un lavabo.
"Crecí viendo ciclones que pasan y se lo llevan todo, y [esta escultura] representa como la vida te quita lo material y tienes que empezar de cero", recuerda el artista.
La política también tiene su lugar, con las obras de Luis López-Chavez, de Iván y Yoan Capote, y de Carlos Martiel, quien presenta varias fotografías y un video de sus performances pasadas, donde aparece desnudo con banderas europeas clavadas en el pecho.
Su trabajo es una protesta contra "la violencia sistemática que sufren las personas cubanas y racializadas en Estados Unidos y la colonización del continente africano y el Caribe", explicó el artista que vive en Estados Unidos desde 2012.
Destacan también las obras de Joaquín Ferrer (1928-2022), cuya obra es apreciada en Francia, donde falleció.
El recorrido de la exposición, que permancerá abierta hasta el 20 de octubre, se inspira en la novela "Rayuela" de Julio Cortázar.
Las comisarias de la muestra decidieron "no poner ningún signo de dirección de la exposición", para que cada espectador explore a su manera "este pequeño trocito de Cuba", afirma Niurma Pérez Zerpas.
A.Mahlangu--AMWN