
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

Apple rompe el silencio sobre la IA en una conferencia en California
La gigante tecnológica estadounidense Apple intentará el lunes persuadir a quienes dudan de su estrategia para el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), después de que sus competidores se adelantaron en la adopción de esa tecnología en expansión.
Según los analistas, la inteligencia artificial y tal vez incluso una asociación con OpenAI, fabricante del robot conversacional ChatGPT, serán probablemente un tema central en el inicio de la conferencia de desarrolladores tecnológicos WWDC de Apple, en Silicon Valley (California, Estados Unidos).
- Un rezago alarmante -
Esa conferencia es la cita anual de Apple para desarrolladores que crean aplicaciones para sus dispositivos -iPads, Macs y iPhones-, y el director general Tim Cook deberá trabajar duro para convencer a su audiencia de que la compañía es un actor importante en el campo de la IA.
Si bien Apple ha estado incluyendo discretamente funciones de IA en su hardware durante años, aún tiene que fortalecer su estrategia general o adoptar la IA generativa al estilo ChatGPT, la cual arrasó en el mundo desde finales de 2022.
Mientras tanto, sus grandes rivales, Microsoft y Google, lanzaron productos en rápida sucesión, impulsando a la primera y a Nvidia, el fabricante de semiconductores y chips con IA, a superar a Apple como las principales empresas del mundo si se las mide por el precio de sus acciones.
La cotización de las acciones de Apple sufrió un tuvo un recorrido de altibajos desde que estalló el frenesí de la IA, pero sus fieles consideran los anuncios potenciales del lunes como el comienzo de un nuevo capítulo para el fabricante del popular iPhone.
Si bien su "silencio ha sido alarmante, todo eso cambiará el 10 de junio, cuando Apple cruce el Rubicón de la IA", predijo Dipanjan Chatterjee, analista de la firma de investigación tecnológica Forrester.
Es casi seguro que se anunciará una actualización del sistema operativo del iPhone de Apple, iOS 18, en el que se espera que la IA tenga un papel central.
También se rumorea mucho sobre una asociación "insignia" con OpenAI que podría involucrar un chatbot exclusivo para usuarios de iPhone y potenciar al tan ridiculizado navegador Siri.
- Renacimiento de Apple -
Todos estos anuncios prepararán el escenario para el esperado lanzamiento del iPhone 16 a finales de este año y abrirán la puerta a "un renacimiento del crecimiento" para la compañía, según el analista senior de Wedbush Securities, Daniel Ives.
Silicon Valley está convencido de que la IA generativa cambiará profundamente la forma en que los usuarios interactúan con los teléfonos inteligentes y las computadoras, pero esa tecnología aún está en sus primeras etapas y sus beneficios no están aún del todo claros.
Cook ya mostró su compromiso con el avance de la IA al incluir chips más potentes y preparados para esta tecnología en los lanzamientos de los nuevos iPad y MacBook a principios de año.
Dado que Apple obtiene la mayor parte de sus ingresos con la venta de iPhones, la IA probablemente se centrará en que sus dispositivos y servicios funcionen juntos de manera más fluida, opinó Carolina Milanesi, analista de Creative Strategies.
"Al fin y al cabo, para Apple de lo que se trata es de lograr que la gente actualice su iPhone. Veremos si les da una razón convincente para hacerlo", dijo Milanesi.
P.Martin--AMWN