
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

"No me siento el sucesor de Paco de Lucía", afirma Vicente Amigo tras su paso por Londres
El guitarrista andaluz Vicente Amigo arrastra desde hace tiempo la carga de ser comparado con Paco de Lucía. "No me siento su sucesor, ni creo que exista", afirmó a la AFP tras tocar esta semana en Londres.
"Es algo que llevo escuchando desde hace tiempo. El mismo Paco me lo dijo algunas veces, pero a mí lo que me provocaba era una vergüenza tremenda por la admiración y el respeto que siempre le he tenido y le tendré", afirmó el artista sevillano de 57 años, tras su concierto en el Sadler's Wells Theatre londinense.
Vicente Amigo, que inició su carrera en solitario en 1988 y que ha grabado casi una docena de discos, participó esta semana en el London Flamenco Festival, en el Reino Unido, un país en el que también se le ha comparado con Paco de Lucía, fallecido en 2014 con apenas 66 años.
"Vicente Amigo ha sido reconocido como uno de los principales guitarristas del flamenco, aunque hasta ahora su reputación no se ha extendido a un público más amplio como lo ha hecho Paco de Lucía", escribía hace unos años el diario británico The Guardian.
"La música de Paco De Lucia parece provenir de un lugar cálido y primitivo, mientras que Amigo no teme introducir elementos del pop o el jazz. Quizás por encima de todo, De Lucia lanza un desafío a sus oyentes, mientras Amigo los invita a pasar", añadía el diario.
- "Herencia repartida" -
A Vicente Amigo le persigue desde hace años la sombra de Paco de Lucía, y la carga de ser calificado su heredero le "cansa", afirma el guitarrista, que llegó a tocar con el mítico cantaor Camarón de la Isla.
"A esta altura de mi vida me sigue provocando vergüenza que me sigan comparando con Paco. Su herencia está repartida por el ancho mundo de todos los guitarristas que hemos nacido después. No me siento su sucesor ni creo que exista. Por otro lado, yo no he venido a ocupar el sitio de nadie. Bastante tengo con ocupar el mío. Creo que en este mundo hay sitio para todos", explica.
Amigo, nacido en un pueblo de Sevilla pero criado en Córdoba, obtuvo en 1999 en España el Premio de la Música en sus categorías de mejor artista y mejor compositor de flamenco, y lleva desde hace mucho tiempo recorriendo los escenarios del mundo.
"He tocado varias veces aquí en Londres y estoy profundamente agradecido a este público que para mí es sin duda uno de los mejores del mundo", afirma Amigo.
"Creo que cada día hay más afición al flamenco, que hoy en día está teniendo muy buena presencia en el mundo, aunque espero y deseo que este hecho vaya creciendo", añade el guitarrista.
- "El flamenco goza de buena salud" -
Amigo fue uno de los invitados a la decimonovena edición del Festival Flamenco de Londres, que concluirá el 15 de junio y al que también acuden artistas como las bailaoras Rocío Molina y Eva Yerbabuena, además del Ballet Nacional de España.
"Creo que el flamenco actual goza de buena salud. En todas sus vertientes hay artistas muy comprometidos con la calidad que este arte encierra", resume el músico andaluz.
"El flamenco es una cuestión de expresión que viene de nuestra tierra y que quiere entregarse al mundo. Creo que en eso todas las músicas coinciden. La música une a los pueblos", añade.
Cuando se le pregunta de qué se siente más orgulloso tras su larga y extensa carrera y qué le queda por conseguir, el guitarrista no duda en poner en primer lugar a los aficionados a su música.
"Me siento orgulloso de mi público. Y lo que me queda por conseguir es hacer más música para ese público que me quiere, además de tomarme la vida con más calma para disfrutarla lo más posible", concluye.
Ch.Havering--AMWN