
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI

La desinformación, un actor que contamina la campaña electoral mexicana
¿Quiere Claudia Sheinbaum, de origen judío, cerrar la Basílica de Guadalupe? ¿Xóchitl Gálvez propone eliminar subsidios? La desinformación en México contamina el debate en las redes sociales y siembra dudas sobre el proceso electoral.
Los comicios presidenciales del domingo entrante no se disputan sólo en las calles, también en internet, al que tienen acceso 93 millones de mexicanos. Allí, simpatizantes de las dos coaliciones favoritas en las encuestas mantienen un ferviente fuego cruzado, muchas veces basado en falsedades.
En reiteradas ocasiones la candidata del bloque opositor, Xóchitl Gálvez, es acusada de proponer la eliminación de programas sociales, pieza fundamental de la política del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, aunque respaldándose en videos antiguos o sacados de contexto.
Mientras tanto, Claudia Sheinbaum, de la coalición oficialista, es señalada de querer eliminar la propiedad privada, confundiendo una propuesta presentada años atrás por oenegés y que no está incluida en su plan de gobierno. Así como tampoco se encuentran en su programa iniciativas como la circuncisión obligatoria ni el cierre de la Basílica de Guadalupe para convertirla en un museo.
Estos ataques "rebajan mucho el debate político" e incluso "pueden tener un efecto contrario al generar una especie de estado de confusión", falta de confianza en las candidaturas y desincentivar el voto, señaló Felipe López Veneroni, analista político y profesor investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
El discurso de odio hacia los candidatos, agregó, antepone "una narrativa completamente irracional y emotiva, que mueve más por el miedo que por la claridad de las propuestas". Así, la desinformación reafirma "prejuicios que mucha gente ya tiene, creen lo que quieren creer".
- Discursos de agresión -
"La botarga no terminó la carrera" o "siempre fue 'porra' (revoltosa), nadie la recuerda", aseguran usuarios que acusan tanto a Gálvez como a Sheinbaum de haber mentido sobre sus títulos universitarios. Una narrativa que intenta minar la capacidad de gobernar de la que debe convertirse en la primera presidenta mujer de México.
Estas afirmaciones y agresiones presentan a las "candidatas como débiles, incompetentes o incapaces de liderar", señaló Friné Salguero, directora ejecutiva del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir. Con ello, "se busca excluir y disuadir a las mujeres que participan en el ámbito político. Lastimosamente es un reflejo de la sociedad mexicana", dijo.
Los desinformadores también han apuntado a los inmigrantes, a quienes acusan de ser comprados mediante ayudas sociales para votar por Sheinbaum. "Cubanos, centroamericanos y de otros países cobrando las becas que el gobierno federal les regala de nuestros impuestos, preparando el fraude electoral 2024", advierten.
Sin embargo, solo 83.000 migrantes naturalizados en este y en gobiernos anteriores podrán votar ya que forman parte de los 99 millones de inscritos en la lista electoral.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha debido aclarar que no otorga credenciales para votar a extranjeros que no hayan sido nacionalizados. "La credencial es sólo para ciudadanas y ciudadanos mexicanos", explicó a la AFP un vocero del organismo.
- "Muy grave" -
Las acusaciones de fraude y las dudas en torno a un proceso electoral suelen ser moneda corriente en redes sociales.
De hecho, a pocos días de los comicios los usuarios siguen confundidos por tergiversaciones sobre cómo deben marcar el tarjetón, o se preguntan si los lapiceros otorgados por el INE se borran con calor.
Martha Tudón, oficial de Derechos Digitales de la oenegé Artículo 19, aseguró que este tipo de desinformación tiene la capacidad de afectar el voto y el rumbo de las elecciones.
"Puede ser muy grave en lugares donde no tengan acceso a internet completo, donde personas solamente tengan acceso a WhatsApp y Facebook" y no puedan verificar lo que les llega, señaló.
El 61% de los mexicanos se informa a través de redes sociales, según un estudio divulgado por Unesco en noviembre de 2023.
A pesar de lo que circula, ni el sufragio es anulado por votar individualmente a candidatos en coalición, ni es borrable la pluma brindada por el INE, como verificó el equipo de la AFP.
S.F.Warren--AMWN