
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

Pueblo japonés instala una barrera para bloquear una popular vista del monte Fuji
Un pueblo japonés instaló este martes una barrera de color negro para bloquear una popular vista al monte Fuji que atraía hordas de turistas molestas para los vecinos.
Temprano, un grupo de operarios municipales empezaron a fijar la tupida malla de 2,5 metros de altura y 20 de longitud a unos postes metálicos y terminaron el trabajo alrededor de mediodía.
La drástica medida fue anunciada en abril por el ayuntamiento de Fujikawaguchiko, en el centro de Japón, ante las molestias y las actitudes incívicas de numerosos turistas que acudían al lugar.
En este municipio abundan los puntos desde donde fotografiar la emblemática montaña, pero este destaca porque la majestuosa silueta del volcán sobresale por encima de una tienda de conveniencia Lawson, ubicuas en este país.
Esto atraía a numerosos turistas que abarrotaban la estrecha acera frente a la tienda, fumaban fuera de las zonas autorizadas, cruzaban la carretera con el semáforo en rojo o incluso trepaban a la azotea de una clínica dental adyacente para conseguir un mejor plano para sus fotografías.
"Es una pena porque realmente es una fotografía emblemática", lamentó a la AFP Christina Roys, una turista neozelandesa de 36 años que acudió al lugar el martes por la mañana.
"Pero es totalmente comprensible" porque la vista atraía a mucha gente en un lugar "bastante peligroso" con la carretera justo al lado, reconoció.
Desde el levantamiento de las restricciones de la pandemia, el turismo en Japón no para de crecer y alcanza cifras récord.
Pero este flujo de visitantes también genera tensiones con la población local por la cantidad excesiva de turistas o la aparición de comportamientos inadecuados.
Las autoridades están tomando medidas para contener estos problemas.
En el mismo monte Fuji, las autoridades impondrán a partir de este verano una tasa de acceso y una cuota máxima diaria en la principal ruta de senderismo para escalar el volcán.
Y en Kioto se ha prohibido el acceso de los turistas a las callejuelas del barrio de las geishas, después de casos de acoso de los visitantes contra estas mujeres para tomarles una fotografía.
X.Karnes--AMWN