
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco

Coppola y su épica "Megalópolis" llegan finalmente a Cannes
"Megalópolis", la esperada película de la leyenda del cine Francis Ford Coppola, se estrena este jueves en Cannes, donde compite por la Palma de Oro.
¿Una obra maestra o una historia caótica? Los escasos críticos que han tenido la oportunidad de verla se muestran divididos antes de la gala de presentación, que promete reunir a una plétora de estrellas de Hollywood, capitaneados por el protagonista de la película, Adam Driver.
Autor de obras maestras como "Apocalypse Now", con la que ganó su segunda Palma de Oro hace 45 años, Coppola es un cineasta que no hace las cosas a medias.
Para "Megalópolis", por la que desfilan estrellas como Dustin Hoffman, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, Shia LaBeouf o Jon Voight, el director tuvo que hipotecar parte de sus propiedades, a causa del presupuesto de la cinta, de unos 120 millones de dólares, según la prensa especializada.
La película cuenta los esfuerzos de un prestigioso arquitecto para recuperar una ciudad en total decadencia, ante la oposición del cacique local.
Coppola aseguró en entrevistas que lleva 40 años pensando esta obra, que ha reescrito varias veces.
"Quería hacer una película sobre la manera como exprime un humano lo divino", declaró hace cinco años.
"Diría que es la película más ambiciosa en la que he trabajado, más que 'Apocalypse Now'", aseguró el director, de 85 años.
Hace un mes, Coppola perdió a su esposa, Eleanor, su apoyo inamovible durante más de seis décadas, también en este último proyecto, que el director le dedica y que podría ser su canto de cisne.
- Un momento de nostalgia -
Cannes vivirá un momento de nostalgia en la alfombra roja, que puede que vuelva a repetirse varias veces en esta 77ª edición, puesto que a Coppola lo acompañan, en competencia o no, varios maestros de su generación.
Paul Schrader, autor de "American Gigolo", compite a sus 77 años con "Oh, Canadá", que protagoniza también Richard Gere.
George Lucas, que acaba de cumplir 80 años, será objeto de un homenaje especial y recibirá una Palma de Oro honorífica, como ya sucedió con Meryl Streep, de 74, en el inicio del certamen.
Otro maestro, George Miller, el padre de "Mad Max", presentó el miércoles, fuera de concurso, "Furiosa", otro capítulo de este éxito de ciencia ficción.
Coppola ganó su primera Palma de Oro en 1974 con "La conversación".
Su leyenda no es solamente visual. Coppola forma parte de una generación que cambió la forma en que se financiaban las películas respecto a la época de los grandes estudios.
"Como cineasta y showman, Coppola siempre ha apuntado alto [...] Ha desafiado la lógica de su carrera", explicó a la AFP el veterano periodista de cine estadounidense Tim Gray.
"Me parece admirable que este hombre de 85 años se comporte como un cineasta independiente, como un artista que quiere venir a mostrar su trabajo. Cannes es importante para él y él es importante para Cannes", considera Thierry Frémaux, delegado general de la muestra.
El realizador de la trilogía de "El Padrino" rodó su anterior largometraje, "Twixt", en 2011.
En Cannes se esperan otros pesos pesados del cine mundial: el griego Yorgos Lanthimos, con su musa Emma Stone, el francés Jacques Audiard, con una comedia musical ambientada en México, o el canadiense David Cronenberg.
Ch.Havering--AMWN