
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco

La presidenta del jurado de Cannes aplaude la movilización #MeToo: "las cosas no han parado"
La directora estadounidense Greta Gerwig, presidenta del 77º Festival de Cannes, celebró este martes la movilización feminista generada por el movimiento #MeToo, signo de que "las cosas no han parado" en el mundo del cine.
En plena polémica en Cannes por las denuncias de abusos en el cine francés, Gerwig alabó los "numerosos cambios concretos" que han llegado al mundo del cine gracias al movimiento #MeToo.
"Hace 15 años, no habría podido imaginar que habría tantas mujeres representadas en el mundo del cine", dijo Gerwig durante la conferencia de prensa del jurado, horas antes del arranque oficial del festival.
La cineasta estadounidense, de 40 años, se convirtió el año pasado en la primera mujer en dirigir una película, "Barbie", que superó los 1.000 millones de dólares en taquilla.
Ante las acusaciones públicas en el cine francés, que sigue el rastro generado por el escándalo del productor Harvey Weinstein, Gerwig dijo: "las cosas no se han parado, seguiremos discutiendo y buscando cómo queremos que sean nuestra industria y el cine".
Entre los "cambios muy concretos" que ya han tenido lugar en el cine estadounidense en los últimos años está el uso de coordinadores de intimidad en los sets para ayudar a gestionar las escenas de sexo entre intérpretes.
"Veo esto exactamente de la misma manera que los coordinadores de escenas de riesgo o de combate", agregó, estimando que esto es "parte de la construcción de un entorno seguro".
El actor francés Omar Sy, también miembro de este jurado, celebró la presencia de "cada vez más mujeres que tienen el valor de decir las cosas".
"Hace algunos años se dio voz [a las víctimas] y desde entonces continúa, por lo que es una buena señal, la conversación continúa", estimó.
"No es una problemática que afecte al cine en particular, y estamos aquí para valorar películas", dijo el autor del reciente éxito "La sociedad de las nieves".
Esta edición de Cannes empieza en plenas tensiones por las denuncias contra personalidades concretas del cine galo.
Una investigación de la revista Elle, a partir de testimonios anónimos de aspirantes a actriz, denunció al productor Alain Sarde, de 72 años en la actualidad, supuestamente autor de violaciones y agresiones sexuales durante décadas.
M.A.Colin--AMWN