
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco

Brian Wilson, genio de los Beach Boys, pasa a tutela legal por su salud
Brian Wilson, mítico fundador del grupo estadounidense Beach Boys, fue colocado bajo tutela legal por un juez de Los Ángeles, debido a sus problemas de demencia y tras la reciente muerte de su esposa.
Su tutela legal fue aprobada el jueves en el Tribunal Superior del condado de Los Ángeles (oeste) por el juez Gus May, quien fundamentó que Wilson sufre un "trastorno neurocognitivo importante" y es "incapaz de cuidar de sí mismo", según medios estadounidenses.
Wilson, de 81 años y considerado por muchos como un genio musical, requiere ayuda diaria desde su diagnóstico que fue divulgado el año pasado.
Poco después de la muerte de su esposa Melinda, en enero, la familia de Wilson le pidió a un tribunal que aprobara a su mánager comercial LeeAnn Hard, así como a su publicista, Jean Sievers, para administrar su asuntos personales y médicos.
En un comunicado publicado en su página web este año, la familia de Wilson había indicado que una tutela legal podría asegurar que "Brian y los hijos que viven en casa serán atendidos y permanecerán en el hogar donde son atendidos".
Wilson tiene siete hijos, que deberán ser consultados sobre decisiones médicas.
Sus recursos son mantenidos en un fondo financiero, informó la revista musical Rolling Stone.
Una imponente figura en la escena musical mundial, Wilson es responsable casi en solitario del sonido californiano del que fueron pioneros los Beach Boys en los años 1960.
Su mezcla inconfundible de pop suave, con el fondo de complejas armonías vocales y letras poéticas, elevaron a la banda más allá de su imagen surfista.
La banda de cinco miembros, formada en 1961 por Brian Wilson junto a sus hermanos Dennis y Carl, combinaba su vocalización innovadora con los ritmos del rock and roll, el rhythm and blues y utilizaba además técnicas de grabación poco convencionales para crear un sonido reconocible al instante.
Pero el talento de Brian Wilson a veces fue opacado por los problemas de salud mental que le acecharon durante su vida adulta.
En 1964 sufrió una crisis nerviosa mientras estaba de gira, lo que lo obligó a enfocarse en la grabación, y eso terminó generando un período de creatividad extrema que trajo como resultado el icónico "Pet Sounds" (1966), entre otros discos, un album de de sonido sofisticado considerado hoy por la crítica mundial entre los más influyentes en la música contemporánea.
Los experimentos de Wilson con drogas fueron acompañados de periodos de depresión y alucinaciones auditivas, así como de un diagnóstico de trastorno esquizoafectivo y trastorno bipolar, según un biógrafo.
D.Cunningha--AMWN