
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Nuevo récord a la vista con subasta del retrato de Marilyn de Warhol por Christie's
La casa Christie's espera marcar un nuevo récord para una obra de arte del siglo XX con la subasta de un retrato de Marilyn Monroe que realizó Andy Warhol en 1964.
"Shot Sage Blue Marilyn", una de las obras más icónicas de la historia del arte, saldrá a la venta en 200 millones de dólares en la semana de subastas de mayo, anunció este lunes Christie's en una conferencia de prensa convocada sin desvelar el motivo.
Para el presidente de la sección de arte de los siglos XX y XXI en Christie's, Alex Rotter, esta pintura, la "más importante" que sale a subasta en una generación- es la "cumbre absoluta del arte pop estadounidense y la promesa de Sueño Americano que encapsula optimismo, fragilidad, celebridad e iconografía todo al mismo tiempo".
La célebre imagen de Marilyn Monroe, la actriz estadounidense e icono mundial de destino trágico (1926-1962), pertenece a la Fundación de Thomas y Doris Ammann de Zúrich, Suiza, que consagrará el dinero de la venta a proyectos de salud y educación destinados a mejorar la vida de los menores en el mundo.
"Con el 100% de la venta de una sola pintura para una obra de caridad, se trata de la mayor venta filantrópica desde la subasta de la colección de Peggy y David Rockefeller en 2018", dijo la casa de remates.
El nombre de las cuatro reproducciones "Shot Marilyns", a la que pertenece "Shot Sage Blue Marilyn" - de un metro por un metro, se debe a un incidente producido en 1964 en el taller de Andy Warhol en Manhattan: una mujer que preguntó al artista si podía "fotografiar" los cuadros ("shoot" en inglés) los disparó con un revólver.
Según la anécdota, la bala atravesó cuatro lienzos, que Warhol luego reparó: la serie "Shot" (disparados).
- Sonrisa enigmática -
El "Shot Sage Blue Marilyn" muestra a la actriz con el rostro rosado, labios rojos, pelo rubio y sombra de ojos azul sobre un fondo en azul claro (sage blue, en ingles)
Para el presidente del Consejo de la Fundación Georg Frei, la obra de Marilyn realizada por Warhol en 1964, basada en una foto para un cartel publicitario de la película "Niágara" (1953) de Henry Hathaway, "es testigo de su poder visual intacto en el nuevo milenio".
"El espectacular retrato aísla a la persona y la estrella: Marilyn, la mujer ya no está; las terribles circunstancias de su vida y su muerte han quedado en el olvido. Todo lo que queda es la enigmática sonrisa que la vincula con otra sonrisa misteriosa de otra distinguida dama, la Mona Lisa", destacó en un comunicado la casa de subastas.
Si el retrato de la icónica actriz se remata al precio anunciado, se convertiría en la segunda obra más cara de la historia del arte adjudicada en una subasta, por detrás de "Salvator Mundi" de Leonardo de Vinci, vendida en noviembre de 2017 por 450,3 millones de dólares.
Y superaría el precio pagado por una obra del siglo XX, "Las mujeres de Árgel (versión 0)", un óleo de Pablo Picasso, vendido en 179,4 millones de dólares en 2015 y "Desnudo acostado" de Amedeo Modigliani por 170,4 millones de dólares, también en 2015, según una lista establecida por la AFP, y los tres rematados por Christie's.
Pese a que la pandemia puso de rodillas a Nueva York en 2020, su mercado del arte nunca ha sido tan boyante y ha encadenado récords gracias a las grandes fortunas de la ciudad pero sobre todo a los compradores de otras partes del mundo, sobre todo asiáticos y cada vez más jóvenes.
L.Durand--AMWN