
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua

La cultura chicana se abre paso en Tailandia
Una multitud jalea en una atestada habitación cuando un corpulento hombre tatuado termina de apalear a un joven recluta y lo acoge en un abrazo. Así termina su rito de iniciación de una de las bandas "chicanas" de Tailandia.
Esta subcultura mexicoamericana se ha abierto paso en Asia, con gente en Japón y ahora en Tailandia adoptando las músicas, el estilo y los contoneos de este movimiento nacido en Estados Unidos en los años 1960.
Vestidos con camisetas holgadas y tejanos, bandanas y gafas de sol que solamente cubren parcialmente sus intrincados tatuajes, algunos tailandeses se dejan ver cada fin de semana en las húmedas calles de Bangkok celebrando la fusión entre sus tradiciones y la cultura chicana.
Pero mientras el movimiento chicano nació en Estados Unidos como una fuerza política y social para combatir la opresión contra la población de ascendencia mexicana, su reinterpretación tailandesa se centra principalmente en su estética.
"Solo quiero combinar un toque tailandés con el estilo chicano para hacer este estilo de vida simple y accesible", explica el líder de la banda, Chalakorn "Leng" Arttanasiri, al bajarse de su Harley Davidson.
Apurando el cigarrillo, el hombre de 40 años, con su cuerpo tatuado de imágenes de la Virgen María, una diosa maya y parte del elenco de la película "El Padrino", afirma que su grupo, "Barbarian Has a Gun 13", celebra la ropa y los tatuajes chicanos.
Sus miembros rechazan las acusaciones de apropiación cultural, asegurando que aprovechan unos valores compartidos de clase humilde para crear una cultura "Taicana".
"En días normales, vestimos como gente normal", dice Leng. "Pero en los días de reuniones como este, necesitamos tener opciones para nuestra vestimenta para que podamos vernes elegantes y presumir como los otros", asegura.
Con pasado en el tráfico de drogas, Leng creció en una barriada y estuvo en prisión antes de gestionar un negocio de importación de ropa chicana que lo llevó a crear este grupo.
Pero, a pesar de la dura iniciación, ellos no practican la violencia con la que Hollywood suele asociar a estos grupos.
"Solo es una forma de demostrar su voluntad", explica Leng sobre la paliza de 13 segundos que deben aguantar los nuevos integrantes.
"No podemos ir por allí pegando a otros grupos para demostrar nuestra superioridad", asegura.
"Vivimos en paz porque estamos en una ciudad budista. Estamos en Tailandia".
- "Somos una familia" -
"Somos ciudadanos respetuosos con la ley que simplemente amamos la subcultura chicana", asegura Pongtep Singto, aficionado de los coches "lowrider", vehículos modificados para tener los bajos a ras del suelo.
El hombre de 32 años se apasionó por este tipo de coches de la cultura chicana, coleccionando y modificándolos a su gusto, y eventualmente terminó haciéndolos él mismo.
"Todo el mundo tiene una carrera honesta. Algunos pueden tener tatuajes por todo su cuerpo, pero son todos buena gente", añade.
En una reunión reciente, hombres con tinta por todo el cuerpo charlaban animadamente mientras sus niños jugaban en el patio.
Entre ellos estaba el nuevo recluta, Chaiya Nob, que explicó cómo los veteranos --solo 13 de ellos que pueden llevar el nombre del grupo tatuado en sus barrigas-- lo asesoraron antes de permitir el ingreso.
"Vestirnos así no significa que tengamos que actuar como machos, como gángsteres y hacer cosas ilegales", afirma el joven de 31 años.
"Tenemos que hacer el bien y ser ciudadanos respetables. Nuestra elección de vestimenta puede no ser apropiada, pero nuestra actitud es abordable", dice con una sonrisa.
Para ellos, la banda supone celebrar la cultura chicana. Y, además, hacerlo juntos. En palabras de Leng: "Somos una familia".
Ch.Kahalev--AMWN