
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

"CODA", drama sobre una familia sorda, se lleva el premio máximo de los premios SAG
La película independiente "CODA", que cuenta la historia de una familia sorda, ganó el domingo el premio a mejor película que otorga el sindicato de actores estadounidenses (SAG), un anticipo de lo que puede pasar en los Oscar.
En el film, cuyo título es la sigla en inglés de "hijo oyente de padres sordos", el espectador sigue a Ruby, una estudiante de secundaria que hace malabarismos entre sus ambiciones musicales y la dependencia de su familia en ella para comunicarse con el mundo.
"Nosotros, los actores sordos, hemos recorrido un largo camino", dijo visiblemente emocionada Marlee Matlin, exganadora de un Oscar, que interpreta a la madre de Ruby, al aceptar el premio al mejor elenco junto a sus coprotagonistas.
"Esto confirma el hecho de que los actores sordos podemos trabajar como cualquier otra persona", agregó Matlin, antes de enseñarle a la audiencia repleta de estrellas la señal de "Te amo".
Los premios otorgados por el SAG se consideran un muy buen indicador para los Oscar, pues los actores constituyen el colegio más numeroso (unos 10.000) dentro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que este año reparte sus galardones el 27 de marzo.
- "Poder de convicción" -
Troy Kotsur, que interpreta al padre de Ruby y obtuvo el premio al mejor actor de reparto, agradeció a los directores por "creer en nosotros los actores sordos y elegirnos de una manera auténtica".
"CODA" fue estrenada por Apple TV+ después de una guerra de ofertas en el festival de cine independiente de Sundance el año pasado, donde obtuvo un récord de 25 millones de dólares.
Will Smith ganó el premio a mejor actor por "King Richard", que relata el increíble ascenso de Serena y Venus Williams desde las duras calles de Compton hasta las canchas de tenis más prestigiosas del mundo.
Smith interpretó al padre de las tenistas, Richard, a quien elogió por ostentar "un poder de convicción que raya en la locura y, a veces, supera esa frontera, lo cual es absolutamente necesario para hacer posible algo imposible".
En tanto, Jessica Chastain obtuvo el premio a mejor actriz por su papel en "Los ojos de Tammy Faye,", donde interpreta a la excéntrica televangelista estadounidense.
"Fue un sueño para mí interpretar a Tammy Faye", dijo la actriz. "Ella fue una verdadera pionera y abrazó a quienes fueron repetidamente rechazados", agregó en alusión a la comunidad LGBTQ.
Los dos largometrajes favoritos al Oscar, "El poder del perro" y "Belfast", se fueron con las manos vacías de la gala del SAG.
En el lado de la televisión, los actores de "El juego del calamar", Lee Jung-jae y Jung Ho-yeon, ganaron los premios a Mejor Actor y Mejor Actriz. Los dos surcoreanos agradecieron a Hollywood por "abrirles la puerta".
En tanto, "Succession" ganó el premio al mejor elenco dramático, con la estrella Brian Cox como una de las muchas personas que elogiaron al presidente ucraniano y excomediante Volodimir Zelensky.
Cox atrajo una ovación de pie para "un maravilloso actor cómico" mientras su país resiste la invasión rusa "verdaderamente horrible".
Michael Keaton, quien ganó el premio al mejor actor en una serie limitada por "Dopesick", también elogió al "compañero actor en Zelensky que merece algo de crédito esta noche por dar la pelea".
Keaton se echó a llorar al dedicar el premio a su sobrino Michael, uno del más de medio millón de estadounidenses que murieron por sobredosis en la crisis de opioides, que es el tema de "Dopesick".
D.Cunningha--AMWN