
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Exponen en Florencia por primera vez las tres "Piedad" de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel, la hermosa escultura en mármol que simboliza el amor maternal, admirada por todo el mundo en la basílica de San Pedro en el Vaticano, ha eclipsado erróneamente otras dos conmovedoras versiones sobre mismo tema esculpidas por el genio del Renacimiento.
Por ello, el museo del Duomo de Florencia, la catedral, propietario de la llamada "Piedad florentina o Bandini", que acaba de ser restaurada, ha decidido exhibir por primera vez las tres obras juntas, gracias a los préstamos hechos por los Museos Vaticanos y el museo del Castillo Sforzesco de Milán, donde se encuentra la llamada "Piedad Rondanini".
Instaladas una frente a la otra, en una elegante sala teñida de gris, esas variaciones o calcos sobre un mismo tema (María abrazando al hijo fallecido), fueron realizadas en distintas etapas de la vida del artista, quien murió a los 88 años (1475-1564).
Para el director del museo florentino Timothy Verdon, se trata de una oportunidad única para captar la evolución intelectual y espiritual de un artista tan importante "que estuvo al servicio de los papas durante la mayor parte de su carrera", comentó.
La Piedad vaticana, realizada entre 1498 y 1499, cuando tenía menos de 25 años, asombró a sus contemporáneos, deslumbrados por la humilde belleza de esa Virgen que llora, cuyo cuerpo está envuelto en un hábil juego de lienzos.
Miguel Ángel, criticado entonces por retratar a una María tan joven, se justificó explicando que la virginidad y la pureza mantenían a las mujeres jóvenes y hermosas.
Sobre sus rodillas reposa su hijo, fallecido a los 33 años, cuyo rostro sereno anuncia ya la Resurrección.
Este símbolo universal de la belleza y el amor recibió quince martillazos el 21 de mayo de 1972 por parte de un desequilibrado, que le quebró la nariz y parte de un brazo de la Virgen. Desde entonces, la obra restaurada está protegida detrás de un vidrio blindado.
- Las angustias de un genio -
Por un extraño guiño del destino, el propio Miguel Ángel, conocido por su carácter irascible, e insatisfecho con la segunda versión de la "Pietà" realizada en 1547, la atacó a martillazos algunos años más tarde, y las marcas todavía se ven hoy en día en el hombro de Jesús y la mano de María.
Cuando se embarcó en la segunda versión, que nunca terminaría, el artista, entonces de 72 años y aquejado por la depresión, sintió que se acercaba la muerte tras haber atravesado los avatares de la historia, en particular el saqueo de Roma en 1527.
La exposición de estas tres obras nos "permite hacer un balance del estilo de Miguel Ángel, de su evolución durante los cincuenta años que separan la primera Piedad de las otras dos y de la transformación drástica y sorprendente entre las dos últimas", explicó Timothy Verdon.
La tercera "Pietà", llamada Rondanini, es sin duda la más sorprendente para un público menos informado: deslumbrante en su modernidad, la escultura, de unos dos metros de altura, iniciada hacia 1552, fue encontrada en la residencia romana del artista después de su muerte.
Su carácter inacabado le da a la obra un toque frágil, de imperfecto, comunicando las angustias humanas de alguien que está a un paso de la muerte, que temía el juicio divino y había hecho voto de pobreza.
Bajo el lema "No se piensa a cuanta sangre cuesta", del Paraíso de Dante Alighieri, que Miguel Ángel escribió poco antes de su muerte sobre un dibujo de la Piedad, se inaugura el jueves la exposición, abierta hasta el 1 de agosto y organizada en ocasión del evento "Mediterráneo frontera de paz 2022", que reunirá a obispos y alcaldes del Mediterráneo en Florencia y al que participará el próximo domingo el papa Francisco.
F.Pedersen--AMWN