
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua

Elza Soares, la diva de la música brasileña llegada del "planeta del hambre"
La diva negra de la canción brasileña Elza Soares, fallecida este jueves a los 91 años en Rio de Janeiro, marcó la historia de la música con su versatilidad y su personalidad, símbolo de resistencia y coraje.
Nacida el 23 de junio de 1930 en el seno de una familia pobre, Elza pasó por los más diversos ambientes, desde sus precarios inicios en una favela de Rio de Janeiro hasta escenarios y salas de conciertos de todo el mundo.
Con más de treinta discos a lo largo de más de 60 años de ecléctica carrera, que arrancó con la samba y abarcó géneros como el jazz, la bossa nova, el funk o el hip hop, esta diva de característica voz rasgada y personalidad arrolladora fue consagrada en 1999 por la BBC como "cantante brasileña del milenio".
Al igual que su carrera, la vida personal de Elza Gomes da Conceição Soares, fallecida el jueves por "causas naturales" en su domicilio, ha alternado alegrías y dramas.
Obligada a casarse a los 12 años, tuvo su primer hijo al año siguiente. A los 21 años ya era viuda, después de dar a luz a siete hijos, de los cuales solo sobrevivieron cinco.
En 1953, llegó a la radio Tupí para cantar a cambio de unos pesos para comprar medicamentos para su bebé enfermo, vestida con ropa prestada por su madre y ajustada con alfileres,
Cuando el conductor del programa le preguntó con sorna "¿Y usted de qué planeta viene?", ella le espetó: "Del planeta del hambre".
Tras su actuación, el conductor declaró: "Señoras y señores, ha nacido una estrella".
En 1962, durante el Mundial de Fútbol de Chile, donde fue invitada a ser la madrina de la selección brasileña, la leyenda estadounidense del jazz Louis Armstrong quedó encantado con la cantante y su "saxofón en la garganta"
Durante 17 años mantuvo una relación a la vez apasionada y tormentosa con Garrincha, leyenda del fútbol brasileño, fallecido en 1983 por una cirrosis consecuencia de su alcoholismo.
Tres años más tarde, el hijo de la pareja murió a la edad de 9 años, en un accidente de tráfico. Cuatro de los ocho hijos del artista fallecieron.
- "Hay que vivir, tener fuerza" -
La cantante, fácilmente reconocible por su maquillaje dramático, las inmensas pelucas y tacones altísimos, experimentó varios renacimientos musicales.
En 1984, grabó "Lingua" con Caetano Veloso. En 1999, la BBC la coronó como "cantante brasileña del milenio". En la inauguración de los Juegos Panamericanos de Río en 2007, fue elegida para cantar a capella el himno nacional de Brasil.
Con el lanzamiento del álbum "A Mulher do Fim do Mundo" ("La mujer del fin del mundo") en 2015, las nuevas generaciones la descubrieron.
El disco, que trata sobre el racismo, el machismo y la violencia contra la mujer, fue un éxito rotundo y ganó el Grammy Latino al mejor álbum de canciones brasileñas.
A partir de "Deus é mulher" ("Dios es una mujer") estrenada en 2018, el público la vio cantando sentada, luego de varias operaciones en la espalda que redujeron su movilidad.
Pero ella no perdió ni un ápice de su entusiasmo.
"Te diré algo: mi edad no tiene nada que ver con mi energía", confió a la AFP con motivo del lanzamiento de ese disco.
La cantante también se mostró crítica con la ola conservadora ligada al crecimiento de las iglesias neopentecostales en Brasil, así como con las profundas desigualdades de un país aún golpeado por graves problemas de racismo.
"No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo a la vida. Es tan mala para la gente que me digo 'Dios mío, ¿cómo pueden soportarlo'. Pero hay que vivir, hay que tener fuerza”, confió.
P.Stevenson--AMWN