
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Videojuegos, películas y series: la historia de amor se confirma
Los videojuegos se transforman en películas, como también ha habido héroes de la gran pantalla que se han convertido en juegos. La mezcla de géneros queda confirmada con el estreno en los próximos días de "Uncharted", un éxito de las consolas Playstation.
El gigante japonés Sony no ha escatimado en esfuerzos para llevar a la pantalla este juego que tiene reminiscencias a la saga de "Indiana Jones".
Para ello reclutó a actores célebres como el británico Tom Holland, predilecto de las nuevas generaciones por su rol en "Spider-Man", pero también a rostros consagrados como el estadounidense Mark Wahlberg y el español Antonio Banderas.
Este largometraje orientado al público familiar genera muchas expectativas.
"El juego tuvo un éxito colosal (con más de 40 millones de copias vendidas) lo que no debería llevar a un fracaso en el cine", dijo Laurent Michaud, economista experto en juegos de video.
Si la apuesta se convierte en un éxito de taquilla, Sony, que es la empresa líder de las consolas y es un actor mayor en la industria del cine, tendrá sin duda un filón para explotar.
El grupo "tiene muchas otras franquicias de juegos de video de éxito", destacó Mio Kato, analista de LightStream Research.
Esta fórmula no tiene nada de original y estas adaptaciones a la gran pantalla datan de un tiempo, comenzando con el rudimentario lanzamiento de "Super Mario" en 1993.
El primer éxito en la taquilla, pese a las críticas dispares sobre la calidad del producto, fue "Tomb Raider" en 2001, protagonizada por la actriz estadounidense Angelina Jolie en el rol del personaje Lara Croft.
Otros también emprendieron el camino opuesto, con resultados discutibles. Pero en estos intentos, pocos consiguieron el favor del público y de la crítica, fue el caso de "Goldeneye" de la saga "James Bond" en su versión para la consola Nintendo 64.
Para John Evershed, director de estrategia de los estudios de animación estadounidense Trioscope, recientemente hubo un aumento masivo de las adaptaciones de juegos de video para hacer películas y series.
- Fidelizar -
"Hace sólo dos años, existía una adaptación digna de destacar de una serie televisiva basada en un videojuego: 'Castlevania'" señaló a la AFP, en referencia a un juego del grupo japonés Konami, que se desarrolla en un universo inspirado en torno a "Drácula".
"Ahora hay más de 12 series en diferentes estadio de desarrollo o de producción", indicó.
En ellas "Arcane", que al igual que "Castlenavia", es difundida en la plataforma estadounidense Netflix.
Esta serie animada, está originada en "League of Legends", el juego insignia del estudio Riot Games, que fue lanzado en noviembre, después de la final de un torneo mundial de esta disciplina, que es una de las más populares del mundo.
Para los expertos hay varios motivos que explican el aumento de estas adaptaciones. "Los juegos de video tuvieron una importancia capital en la industria del ocio. Culturalmente son más pertinentes para la gente de entre 18 y 34 años que la música o el cine", indicó Evershed, haciendo referencia al tamaño de la industria.
La base de la cantidad de jugadores también ha aumentado considerablemente.
Michaud destacó que ahora hay personas de 50 o 60 años que juegan. "Cuando sale una película inspirada en un juego, uno sabe que tiene la posibilidad de atraer a una gran cantidad de público", agregó.
Además Daniel Ahmad, analista de Niko Partners, indicó que "las plataformas de descargas como Netflix, pueden atraer y fidelizar a telespectadores que son jugadores para aumentar su base de usuarios".
"Una forma de hacerlo es proponerles contenidos que los atraigan, como este tipo de juego", afirmó.
F.Dubois--AMWN