
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Doncic firma su primera exhibición con los Lakers en el triunfo ante los Nuggets
-
Alemania vota con la extrema derecha en auge y bajo la presión de Trump
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, "pasó una noche tranquila"
-
Mueren dos niños en Camboya por explosión de granada de la guerra civil
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"

Comienza en Francia el juicio sobre el asesinato de un sacerdote en un ataque yihadista
El juicio sobre el asesinato del sacerdote Jacques Hamel en plena misa en 2016 en el noroeste de Francia comenzó este lunes en París con el entorno de los atacantes yihadistas, abatidos por la policía, en el banquillo y muchos interrogantes.
Este ataque perpetrado en plena oleada de atentados en Europa, mientras una coalición internacional luchaba contra los yihadistas en Siria e Irak, tuvo como objetivo por primera vez en suelo europeo un sacerdote dentro de una iglesia, muerte que dio la vuelta al mundo.
Tras el ataque, la policía mató a Abdel Kermiche y Abdel-Malik Petitjean, yihadistas de 19 años que se reivindicaron del grupo Estado Islámico (EI), cuando salían de la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray, cerca de la ciudad de Ruán (noroeste), el 26 de julio de 2016.
La justicia juzgará así a Jean-Philippe Jean Louis, Farid Khelil y Yassine Sebaihia por "asociación de malhechores terrorista", acusados de conocer el proyecto de atentado, de compartir la ideología de los atacantes o de haber intentado viajar a Siria.
El gran ausente del proceso será el presunto instigador Rachid Kassim, imputado por complicidad en el asesinato del sacerdote por "haber alentado y facilitado" el ataque. Este propagandista francés del EI murió presuntamente en un bombardeo en Irak en 2017.
Sin embargo, las víctimas y sus allegados esperan que las cuatro semanas de juicio permitirán "comprender" qué ocurrió. "Comprender quién eran los autores" y sus "motivos", según Christian Saint-Palais, abogado de las hermanas de Jacques Hamel.
Roseline y Chantal quieren también saber por qué atacaron a su hermano, "un hombre de paz", y si el sistema de prevención falló, ya que uno de los atacantes estaba obligado a portar una pulsera electrónica en el momento del atentado tras haber intentado viajar a Siria.
- "No estaba al corriente" -
Guy Coponet, presente en la misa y cuya esposa resultó herida de gravedad, "quiere comprender (...) cómo jóvenes que acababan de salir de la adolescencia pudieron cometer estos horrores", dijo su abogado, Méhana Mouhou. Con 92 años, su presencia busca homenajear a Hamel y su mujer.
Para Béranger Tourné, abogado de Jean-Philippe Jean Louis, a los tres acusados se les intenta "vincular" artificialmente al atentado. La acusación describe no obstante a su cliente, de 25 años, como una persona "muy activa" en las redes yihadistas.
Farid Khelil, primo de Abdel-Malik Petitjean y en contacto con Rachid Kassim mediante el sistema de mensajería Telegram, habría apoyado el deseo de su primo de actuar. Según su letrado Simon Clemenceau, este hombre de 36 años "no estaba para nada al corriente".
Respecto a Yassine Sebaihia, de 27 años y que había visitado brevemente a los dos atacantes en Saint-Etienne-du-Rouvray el 24 de julio antes de volver a Toulouse (sur), "no sabía lo que se estaba preparando", según su abogada, Katy Mira.
Una oleada de ataques yihadistas sacudió Europa a mediados de la década pasada. Desde entonces, la justicia condenó a varios de sus autores a cadena perpetua, como en el caso del ataque al Museo Judío de Bruselas en 2014 o al semanario satírico Charlie Hebdo en París en 2015.
Actualmente, un tribunal francés juzga a los presuntos autores del atentado del 13 de noviembre de 2015 contra el Estadio de Francia, terrazas de París y la sala de conciertos Bataclan, el más mortífero (130 muertos) en la capital desde la Segunda Guerra Mundial.
O.Johnson--AMWN