
-
Trump dice que quiere "recuperar el dinero" de la ayuda de EEUU a Ucrania
-
El grupo disidente ruso Pussy Riot actúa en Berlín en apoyo a Ucrania
-
Milei se reúne con Trump y aprueba la reciprocidad de aranceles
-
Milei se reúne con Trump y acepta la reciprocidad de aranceles
-
Macron pedirá a Trump no hacer "sufrir" a sus aliados con aranceles
-
Coppelia, la "meca" del helado en Cuba, desafía la crisis y la oferta privada
-
Hadi Matar, declarado culpable de tentativa de asesinato contra Salman Rushdie
-
Maestros de Venezuela: aprender a vivir con una miseria de sueldo
-
El filme noruego "Dreams", de Dag Johan Haugerud, gana el Oso de Oro en Berlín
-
El sospechoso de herir a un turista español en un ataque en Berlín quería "matar a judíos"
-
El capo narco Zambada pide ser repatriado a México ante el riesgo de pena de muerte en EEUU
-
"Y ahora sí, se acabó", dice Hermoso sobre el beso no consentido de Rubiales
-
El papa Francisco, hospitalizado, sigue en "estado crítico" tras una crisis asmática
-
Israel retrasa la liberación de presos palestinos, tras la devolución de seis rehenes
-
Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump
-
¿Quiénes son los seis rehenes liberados el sábado en Gaza?
-
Los conservadores europeos en busca de inspiración al otro lado del charco
-
Gisèle Pelicot entre las mujeres del año 2025 elegidas por la revista Time
-
La carrera por el Oso de Oro del Festival de cine Berlinale llega a su fin
-
Evo Morales desafía la prohibición legal y anuncia su candidatura presidencial en Bolivia
-
Alemania, bajo tensión en la víspera de unas elecciones generales clave para Europa
-
El regreso en Europa de un mecanismo financiero vinculado a la crisis de las "subprime"
-
Capturan en México al jefe de seguridad de una facción del cartel de Sinaloa
-
Un juez de la corte suprema de Brasil ordena suspender la red social Rumble
-
El papa Francisco inicia su segunda semana hospitalizado y no pronunciará el Ángelus
-
Hamás libera a seis rehenes israelíes en virtud de acuerdo de tregua en Gaza
-
Merlier empata a Milan con dos victorias de etapa en el Tour de Emiratos
-
El Senado argentino suspende las primarias obligatorias de las legislativas de octubre
-
Un avión con 135 migrantes deportados por EEUU, entre ellos 65 niños, llega a Costa Rica
-
El acuerdo posbrexit para Gibraltar está "muy cerca", afirma su dirigente
-
EEUU propone en la ONU una resolución sobre Ucrania sin mencionar la integridad territorial
-
EEUU propone en la ONU resolución sobre Ucrania sin mencionar integridad territorial
-
La justicia argentina desestima los cargos contra 3 de los 5 acusados por la muerte de Liam Payne
-
Estrellas porno: favorita al Óscar "Anora" refleja fielmente el trabajo sexual
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU, pero las acciones caen debido a las proyecciones
-
Nueva York demanda a empresas de cigarrillos electrónicos por la "epidemia de vapeo"
-
El Senado de EEUU confirma a Kash Patel como director del FBI pese a las críticas de los demócratas
-
Tres toros regalo del presidente uruguayo a Xi parten hacia China
-
La deforestación en Colombia repunta en 2024 tras registrar mínimos históricos
-
Meeus gana la 3ª etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder
-
Las Academias de la Lengua rechazan el cierre de la página web de la Casa Blanca en español
-
Muere Wilson Manyoma, ícono de la salsa colombiana que cantó "El Preso"
-
OpenAI, creador de ChatGPT, aumenta en un 33% sus usuarios semanales y llega a 400 millones
-
Las posibilidades de colisión de un asteroide con la Tierra caen al 1,5%
-
El Tribunal Supremo español retira el pasaporte al exministro de Sánchez acusado de corrupción
-
La leyenda del ajedrez Magnus Carlsen pone a la venta su "pantalón prohibido"
-
Los viticultores franceses se ponen el casco de la realidad virtual para aprender a podar
-
El presidente Milei abre al capital privado el mayor banco argentino
-
Mueren siete civiles en Siria en una explosión vinculada a municiones sin detonar
-
Votar o no votar, otra vez el dilema de la oposición de Venezuela

Imágenes de Tonga muestran devastación tras la erupción seguida por un tsunami
Las primeras imágenes de Tonga tras la explosión de un volcán que desató un tsunami mostraron el martes la devastación en este archipiélago del Pacífico, cubierto por las cenizas y con importantes daños por las marejadas.
Este territorio quedó prácticamente incomunicado del resto del mundo por la erupción de un volcán submarino, que cortó el cable de conexión de la isla, que ahora depende de la señal irregular de los teléfonos satelitales.
La monumental columna de humo del volcán alcanzó una altura de 30 kilómetros y regó cenizas, gas y lluvia ácida en una zona muy amplia del Pacífico.
El tsunami que le siguió levantó olas de hasta 15 metros en las costas de Tonga, según un comunicado del gobierno.
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) dijo el martes que tres personas habían muerto, citando al gobierno tongano.
Tres días después de esta erupción, con las comunicaciones interrumpidas, todavía se desconoce el alcance real de la catástrofe.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el martes que su delegado local, el médico Yutaro Setoya, está "encauzando las comunicaciones entre las agencias de la ONU y el gobierno de Tonga"
"El teléfono satelital del doctor Setoya es una de las pocas fuentes de información", señaló el organismo que dijo que el médico lleva todo el día parado a la intemperie intentando captar la señal.
- Agua embotellada -
El organismo indicó que en la principal isla de Tonga, Tongatapu, hay 50 casas destruidas y 100 que resultaron con daños. Además advirtió que las emanaciones del volcán generan temores de que haya contaminación del agua y los alimentos.
"El gobierno recomendó a la población que permanezca en el interior, que utilice mascarillas si sale y que beba agua embotellada", indicó la OMS en un tuit.
Las imágenes satelitales muestran que el volcán submarino ubicado al norte del archipiélago volvió a estar sumergido y sólo emergen dos pequeños islotes de lava.
Nueva Zelanda difundió imágenes aéreas en las que se veían zonas verdes de la costa recubiertas de ceniza. En el litoral, aparecían edificios destrozados junto a otros intactos.
La capital de Tonga, Nuku'alofa, quedó cubierta por dos centímetros de ceniza volcánica y polvo. Y su malecón resultó "muy dañado con piedras y escombros arrastrados tierra adentro por el tsunami", indicó la OCHA.
Los sistemas telefónicos internos fueron restaurados, pero la comunicación internacional continúa interrumpida.
La OCHA informó además que los vuelos de reconocimiento confirmaron "daños sustanciales a propiedades" en las islas Mango y Fonoi.
"Una señal activa de auxilio fue detectada en Mango", indicó OCHA. La isla tiene unos 30 pobladores, según el censo de Tonga.
En tanto, dos biólogos mexicanos quedaron atrapados en Tonga aunque están fuera de peligro, mientras el gobierno y su familia buscan cómo sacarlos, indicó el ministerio mexicano de Relaciones Exteriores.
- Estructuras afectadas -
Imágenes divulgadas por el Centro de Satélites de la ONU mostraron el impacto de la erupción y el tsunami en la pequeña isla de Nomuka, una de las más cercanas al volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha'apai.
Australia y Nueva Zelanda, que enviaron aviones de reconocimiento Orion para sobrevolar la zona, alistaron cargamentos de ayuda para Tonga.
La Cruz Roja informó que enviará 2.516 contenedores de agua y Francia, que tiene varios territorios en la Polinesia, prometió enviar ayuda "urgente".
Las principales agencias de rescate han dicho que están paralizadas, sin poder contactar a su personal local.
"Por las pocas actualizaciones que tenemos, la magnitud de la devastación podría ser inmensa", manifestó Katie Greenwood, de la delegación regional de la Cruz Roja.
La erupción del sábado se escuchó hasta Alaska, provocando un tsunami que inundó franjas costeras del Pacífico de Japón a Estados Unidos y llegó también a Sudamérica.
El sábado, dos mujeres en Perú murieron arrastradas por el oleaje.
J.Oliveira--AMWN