
-
Yoon Suk Yeol, de fiscal estrella a presidente destituido en Corea del Sur
-
Milei dice que cambiará la legislación argentina para mitigar los aranceles de Trump
-
Tribunal Constitucional surcoreano destituye al presidente Yoon por la ley marcial
-
La ONU lanza movimiento para poner fin a las guerras
-
Acuerdo preliminar de Intel y TSMC para fabricar semiconductores, según medio
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax

Al menos 29 muertos en una estampida durante una celebración religiosa en Liberia
Al menos 29 personas murieron en Monrovia, lapital de Liberia, en una estampida humana durante una celebración religiosa cristiana, informó la policía el jueves.
"Su muerte está confirmada", dijo el portavoz de la policía Moses Carter a la AFP, refiriéndose al balance de 29 fallecidos y temiendo que la cifra de víctimas aumente ya que hay personas "en estado crítico".
La tragedia ocurrió la noche del miércoles según medios locales.
Malhechores provocaron un movimiento de pánico al desvalijar a los fieles a su salida de esta reunión llamada "cruzada", informaron los medios de comunicación liberianos, una versión de los hechos también relatada a la AFP por un testigo.
"En el momento en que salíamos, unos zogos (nombre comúnmente dado a malhechores que hacen estragos en la calle), armados con cuchillos, empezaron a pedir dinero y los teléfonos celulares", dijo Elisabeth Wesseh, de 34 años.
"Nos asustamos y empezamos a correr, pero la puerta era demasiado pequeña para todos. Los que se caían eran pisoteados", indicó.
El pánico provocó un retroceso de algunos asistentes. "La gente que salía se encontró frente a los que huían en sentido contrario", contó Dixon Seebo, parlamentario local. "Entre las víctimas hay 11 niños y 18 adultos", detalló.
- Duelo nacional -
El presidente George Weah, "afligido por esta calamidad", declaró tres días de luto nacional y ordenó que todas las banderas se pusieran a media asta sobre los edificios públicos del país.
Pidió que los policías realizaran rápidamente "una investigación exhaustiva para determinar si los actos criminales eran o no responsables" del drama.
Los hechos ocurrieron durante una concentración de dos días en el barrio pobre de New Kru, en los suburbios orientales de la capital.
El encuentro dedicado a las oraciones alrededor de un predicador popular, el pastor Abraham Kromah, atrajo multitudes, según imágenes difundidas por los medios de comunicación y las redes sociales.
Tales manifestaciones, caracterizadas por su fervor, son comunes en este país muy religioso y mayoritariamente cristiano, uno de los más pobres del planeta.
Liberia, la república más antigua de África, todavía se está recuperando de las guerras civiles que sufrió entre 1989 y 2003 y de la epidemia de ébola que castigó el oeste de África entre 2014 y 2016.
Liberia fue uno de los tres países más afectados por la epidemia del virus ébola, que apareció en África Occidental en diciembre de 2013 y duró más de dos años, causando más de 11.300 muertes, de las cuales más de 4.800 se produjeron en Liberia.
Recientemente, la pandemia de covid-19 ha obstaculizado aún más los esfuerzos de recuperación.
D.Moore--AMWN