-
Francisco, el "papa de los pobres", inicia su último viaje
-
Melania Trump tendrá una cena en el Air Force One en vez de un regalo de cumpleaños
-
Trinidad y Tobago celebra elecciones con la oposición como favorita
-
Acusado de matar a ejecutivo de la salud en Nueva York se declara no culpable
-
Trump dice que Rusia y Ucrania están "muy cerca" de un acuerdo tras conversaciones en el Kremlin
-
Argentina y Ecuador, las economías que más crecen en América Latina, según el FMI
-
El FBI detiene a jueza en EEUU por obstruir arresto de un migrante mexicano
-
Ruanda y RD Congo se dan una semana para esbozar un acuerdo de paz
-
Defensa Civil gazatí reporta al menos 40 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Acusado de asesinar a ejecutivo de seguros médicos en Nueva York se declara no culpable
-
"Hecho en EEUU": una marca de lencería, amenazada por aranceles de Trump
-
Ruanda y RD Congo fijan 2 de mayo como fecha límite para un acuerdo de paz
-
Envían a prisión en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
El FBI detiene a una jueza en EEUU por obstruir el arresto de un migrante
-
La UE y EEUU deben rebajar la tensión y negociar un acuerdo comercial (directivo FMI)
-
Latinoamericanos despiden a Francisco, el "papa de los migrantes"
-
Excongresista de origen brasileño condenado a 7 años de cárcel en EEUU por corrupción
-
Veinte heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Putin y el emisario estadounidense hablaron de posibles "negociaciones directas" con Kiev para una tregua
-
Rusia acusa a servicios secretos de Ucrania de muerte de general ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú
-
Un herido y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
-
Los cardenales buscan un "unificador" como futuro papa a días del cónclave
-
Un general ruso muerto por la explosión de un coche bomba cerca de Moscú
-
BYD marca un sólido primer trimestre gracias al aumento de las ventas de sus autos eléctricos
-
Zverev vence a Bautista y avanza a tercera ronda en Madrid
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 12 muertos en bombardeos israelíes en Gaza
-
Putin recibe en el Kremlin al emisario estadounidense para conversaciones sobre alto al fuego en Ucrania
-
Una compañía peruana de actores con síndrome de Down derriba barreras en los escenarios del mundo
-
Detienen en Brasil al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
China fustiga la "intimidación" de EEUU y se prepara para "escenarios extremos" en la guerra comercial
-
Una madre es detenida en España por la venta de su hija recién nacida
-
"De la misma sangre": Mongolia recuerda con emoción el legado del papa Francisco
-
Denuncian al presidente de la liga francesa de fútbol por insulto homófobo
-
Santa María la Mayor, el refugio de oración de Francisco se convierte en su sepulcro
-
Un adiós "más íntimo" al papa Francisco de madrugada
-
Archivan la causa contra el exmiembro de Mecano denunciado por contratar mexicanos irregularmente
-
Máxima presión para Ancelotti en el Clásico de la final de la Copa del Rey
-
Remover cielo y tierra para hornear pan en Gaza
-
Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales
-
Un juez brasileño ordena encarcelar al expresidente Collor de Mello, condenado por corrupción
-
"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
-
El fiscal general de Venezuela acusa a Bukele de "trata de personas" y critica a la ONU
-
Rubio será anfitrión de la firma del acuerdo de tregua entre Ruanda y RD Congo
-
El largo camino de Nepal para mejorar la resistencia a los terremotos
-
Los africanos esperan, por fin, un papa de los suyos
-
Lavrov dice que Rusia está "lista" para alcanzar acuerdo sobre Ucrania
-
Empeora el estado de Bolsonaro tras enfadarse por aviso judicial
-
Fiscal de Venezuela dice que presidente Bukele incurre en "trata de personas" con deportados
-
Maradona era "un paciente muy difícil", dijo médico en juicio por su muerte
-
Correa dice que "destrozaron" Ecuador y promete lucha "frontal" contra Noboa
Una treintena de heridos y edificios destruidos por un sismo en Ecuador
Unas 30 personas resultaron heridas y más de cien viviendas fueron destruidas por un sismo de magnitud 6,3 que sacudió este viernes la provincia ecuatoriana de Esmeraldas, cerca de la frontera con Colombia.
"Los cables se estremecieron (...) salí como loco y cuando vengo para acá ya vi mi casita caída", lamentó el pescador Andrés Mafare, de 36 años.
Cuando caminaba hacia el puerto para empezar su faena le sorprendió un relámpago. "¡Boom! Sonó ese rayo (...) y ahí se viene el temblor", dijo a la AFP. Su primera reacción fue correr para buscar a su esposa y sus dos hijos, que resultaron ilesos.
El más reciente balance de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) señala que 32 personas presentan heridas en la cabeza o golpes y 716 están afectadas por los daños en sus viviendas. Hay 179 casas destruidas.
Tres vías, dos puentes, 26 escuelas y siete centros de salud también registraron daños en sus estructuras.
En las calles los pobladores transitaban esquivando escombros, otros intentaban remover una pared que se desprendió de un edificio y cayó a la calle.
"(Perdí) cosas materiales, tres, cuatro paredes (...) yo sé que las autoridades nos van a ayudar", dice Mafare, habitante de esta provincia pobre y cercada por la violencia del narcotráfico.
El terremoto se produjo a 35 kilómetros de profundidad hacia las 06H45 locales (11H45 GMT). Las autoridades descartaron una alerta de tsunami.
El sismo ocurrió a 8,4 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas (noroeste), capital de la provincia del mismo nombre, indicó la SNGR en X. En esa localidad y la turística Atacames el servicio eléctrico se está restableciendo paulatinamente.
- País de sismos -
La estatal Petroecuador suspendió las operaciones de la Refinería Esmeraldas, donde "se han determinado afectaciones en sus unidades", señaló la entidad en un comunicado sin dar más detalles.
El transporte de crudo a través del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reactivó tras una pausa corta. El mes pasado su tubería sufrió un daño y se derramaron más de 25.000 barriles de crudo.
En un primer balance, Petroecuador informó que la zona donde ocurrió el vertimiento el 13 de marzo "no presenta deslizamientos ni afectaciones después del sismo".
Ecuador está sobre las placas marinas Nazca y Sudamericana, lo que genera constantes temblores.
El temblor se sintió en 10 de las 24 provincias del país como Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha, de acuerdo con la SNGR.
En el momento del sismo "se fue la luz, se fue la Internet y tuvimos que salir hacia los patios", relató a la AFP el excandidato presidencial indígena Yaku Pérez, quien se encontraba en Esmeraldas para presentar un libro.
Veinte minutos después del primer temblor, el Instituto Geofísico ecuatoriano reportó otro de magnitud 4,1 en la costera provincia de Guayas, en el suroeste del país, a 86 kilómetros de profundidad. De acuerdo con el Instituto Geofísico, este no está relacionado con el de Esmeraldas.
La semana pasada Ecuador recordó el aniversario del terremoto de 2016 que sacudió las costas de Manabí y Esmeraldas. Con una magnitud 7,8, dejó 673 muertos y unos 6.300 heridos y lesionados.
O.M.Souza--AMWN