
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán

El léxico de la elección del nuevo papa
En la imponente Capilla Sixtina, dentro del Palacio Apostólico del Vaticano, los 135 cardenales con derecho a voto y menores de 80 años elegirán en las próximas semanas al sucesor del papa Francisco. A continuación, un breve léxico sobre este acontecimiento clave:
ANILLO DEL PESCADOR: El "anillo del pescador" es una sortija de oro macizo que llevan todos los papas con su nombre grabado en latín y que en la antigüedad servía para sellar documentos. Tras la muerte o la renuncia de un papa, el Vaticano raya el anverso del anillo, que sirve como sello, para impedir falsificaciones.
'ANNUNTIO VOBIS GAUDIUM MAGNUM: HABEMUS PAPAM!': "Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!" es la fórmula en latín con la que el cardenal protodiácono anuncia la elección del nuevo sumo pontífice.
BASÍLICA: La imponente basílica de San Pedro, la iglesia más grande del mundo, alberga la misa que precede al cónclave y que está presidida por el cardenal decano.
CAMARLENGO: Hasta la elección del nuevo papa, es temporalmente el máximo responsable del Vaticano, aunque debe informar de sus decisiones al colegio de cardenales. El actual camarlengo es el irlandés Kevin Farrell.
CAPILLA SIXTINA: La capilla donde se lleva a cabo el cónclave está situada dentro del Palacio Apostólico del Vaticano y es conocida en el mundo entero por los magníficos frescos de Miguel Ángel.
CARDENAL PROTODIÁCONO: Es el encargado de anunciar públicamente el nombre del nuevo papa.
COLEGIO CARDENALICIO: El colegio cardenalicio o "Sacro Colegio" reúne a todos los cardenales de la Iglesia católica, tengan o no derecho a voto en el cónclave.
CÓNCLAVE: La palabra cónclave viene del latín 'cum clavis' que significa "bajo llave" y es la reunión de los cardenales de todo el mundo para elegir a un nuevo papa. En 1970, Pablo VI fijó en 80 años la edad límite para poder votar. El cónclave se reúne en un plazo de entre 15 y 20 días tras la renuncia o la muerte del pontífice, pero puede adelantarse si todos los purpurados se encuentran ya en Roma.
CONGREGACIONES GENERALES: Son reuniones a puerta cerrada que preceden al cónclave, en la que los cardenales debaten sobre el perfil del próximo papa, entre otras cuestiones.
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA: En 1996 Juan Pablo II promulgó la Constitución Apostólica 'Universi Dominici gregis' que detalla todo el proceso de elección del nuevo papa, desde la Sede Vacante, momento en que el Vaticano se queda sin pontífice, hasta la proclamación de su sucesor.
'EXTRA OMNES' ("Todos fuera"): El maestro de ceremonias litúrgicas pronuncia esta fórmula para invitar a todos los que no participan en el cónclave a salir de la Capilla Sixtina.
FUMATA BLANCA, FUMATA NEGRA: Los cardenales votan mediante papeletas, que se cuentan antes de ser quemadas en una estufa. Si nadie obtiene la mayoría necesaria de dos tercios de los votos, se agrega una sustancia química para ennegrecer el humo que sale por la chimenea de la Capilla Sixtina.
Una vez elegido el nuevo papa, se añade una sustancia química diferente para que el humo se vuelva blanco y anuncie la elección a la multitud que espera en la plaza de San Pedro. En ese momento las campanas de la Basílica de San Pedro y de toda Roma empiezan a redoblar.
'NOMEN': Es el nombre que elige el nuevo papa, en general en homenaje a un antiguo pontífice por el que suele sentir especial afinidad. Los más recientes fueron Francisco, Benedicto, Juan Pablo, Pablo y Juan. Se le yuxtapone un número.
ÓRDENES: El Sacro Colegio Cardenalicio está dividido en tres órdenes: obispos, presbíteros y diáconos.
PAPA: El papa, obispo de Roma y sucesor de San Pedro, "es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad así de los Obispos como de la multitud de los fieles", según el 'Lumen gentium', uno de los principales textos del Concilio Vaticano II. "Papa" viene del griego y significa "padre". Entre otros, el líder de la Iglesia católica ostenta el título de Santo Padre, Vicario de Cristo, Sucesor de Pedro o Primado de Italia.
PAPABLES: Los papables ('papabili', en italiano) son los cardenales que se cree que tienen más posibilidad de ser elegidos pontífices.
RESIDENCIA DE SANTA MARTA: Desde 2005, los cardenales se alojan durante el cónclave en esta residencia, dentro del Vaticano, donde el papa Francisco decidió instalarse.
SALA DE LAS LÁGRIMAS: Justo después de haber aceptado el cargo, el papa se aísla en una pequeña habitación aledaña a la Capilla Sixtina, la Sala de las Lágrimas, para desahogarse ante la magnitud de la misión que tiene por delante.
SEDE VACANTE: El período llamado "Sede Vacante" empieza con la muerte o la renuncia del papa y termina con la elección de su sucesor.
M.Thompson--AMWN