
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
Algunos reúnen a los scouts para la procesión, otros preparan tortas rellenas de dátiles y el coro ensaya... Faltan solo días para Pascua y la mayoría de los 5.000 habitantes —en su mayoría cristianos— se moviliza en Zababde, en el norte de Cisjordania ocupada.
Sin embargo el tema de todas las conversaciones no es la resurrección de Cristo, que están a punto de celebrar, ni lo que podrán comer después de 40 días de ayuno, sino la guerra, que parece acercarse a este pequeño enclave de casas, enclavado entre colinas.
"El otro día el ejército entró en Yenín", la ciudad más cercana al pueblo, cuenta Janet Ghanam, una vecina de 57 años. "Las familias corrían a buscar a sus hijos a la escuela. Hay un miedo constante. Te acuestas con él, te levantas con él", detalla.
Antes de ir a una de las últimas meditaciones de Cuaresma, esta feligresa de la iglesia anglicana relata cómo la guerra en Gaza la conmueve profundamente, además de las operaciones del ejército israelí en la región y el deterioro de la economía en Cisjordania.
Ocupado por Israel desde 1967, este territorio se encuentra ahora bajo la amenaza de una anexión.
Su hijo, que vive en Belén, a unos cien kilómetros al sur, le dijo que no podrá visitarla para la fiesta pues teme quedar bloqueado en el camino, donde el ejército israelí instaló nuevos controles en los últimos meses.
Los palestinos llevan más de un año y medio viviendo al ritmo de la guerra entre Hamás e Israel, desencadenada por el ataque sin precedentes del movimiento islamista el 7 de octubre de 2023.
En la Franja de Gaza más de 50.000 personas murieron, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamás. Y en este pueblo digno de una postal, los aviones de combate israelíes suelen opacar con su ruido la melodía de las campanas.
"Mucha gente se pregunta si todavía estarán en sus casas dentro de cinco años", cuenta el diácono episcopaliano Saleem Kasabreh, añadiendo que el seguimiento constante de las noticias sobre Gaza sumerge a los habitantes en la "depresión".
- El espectro del exilio -
En el norte de Cisjordania el ejército israelí lleva a cabo una ofensiva de gran envergadura desde el 21 de enero, especialmente en Yenín, a solo 20 minutos en coche del pueblo.
Considerado un bastión de los movimientos armados, el campo de refugiados de la ciudad fue ampliamente destruido en pocas semanas y decenas de familias buscaron refugio en el pueblo.
Paralelamente, según la alcaldía, cerca de 450 personas perdieron su empleo en Israel tras el ataque del 7 de octubre, cuando las autoridades israelíes suspendieron los permisos de trabajo para los palestinos.
"Israel nunca nos había encerrado completamente en Cisjordania antes de esta guerra", señala Ibrahim Daud, agricultor de 73 años. "Nadie sabe lo que va a pasar". añade.
Varios confiesan estar atormentados por el espectro de un exilio masivo. Durante mucho tiempo fue un tema tabú entre los cristianos palestinos, pero ahora las salidas al extranjero alimentan el temor de ver una "Tierra Santa" vaciada de sus discípulos originales.
"La gente no puede quedarse sin trabajo, y la vida no es fácil", comenta Tareq Ibrahim, profesor de matemáticas de 60 años, que "comprende" a quienes buscan un futuro mejor en Europa o Estados Unidos.
Lamentando el desinterés de la comunidad internacional por los palestinos en general y por esta emigración en particular, termina por estallar en llanto.
A largo plazo "puede que ya no queden cristianos en el país de Jesús", afirma, en referencia a los lugares clave de la vida de Cristo en los territorios palestinos e Israel.
Aunque quizá no cuenten con la combatividad del padre Elias Tabban, al frente de la parroquia latina, la más grande del pueblo. "Aquí, cuando la gente se va, vuelve, no vende su tierra", asegura.
Este sacerdote políglota y dinámico multiplica los proyectos, especialmente para generar empleo y ofrecer formación en el pueblo.
Según él la espiritualidad de sus fieles nunca fue tan intensa. Incluso le harían falta más bancos en su iglesia.
F.Bennett--AMWN