-
Inquietud y perplejidad en los científicos por los anuncios de RFK Jr sobre autismo
-
Las huellas de una década de guerra en los adolescentes del este de Ucrania
-
Bolsonaro llega a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Osaka abre una futurista Expo 2025 en un mundo de divisiones
-
Tres hermanos escoceses parten de Perú a Australia para cruzar a remo el Pacífico
-
Bukele viaja a EEUU a consolidar su alianza con Trump
-
Líder conservador de Canadá promete en un mitin deportar extranjeros por actos antisemitas
-
Bolsonaro parte rumbo a Brasilia para "probablemente" someterse a cirugía
-
Crimen y desempleo, el desafío del próximo presidente de Ecuador
-
Radiografía de las mafias narco que siembran terror en Ecuador
-
Bolsonaro dice que "probablemente" será operado en Brasilia
-
Estados Unidos califica de "paso adelante" las conversaciones con Irán en Omán
-
Israel amplía su ofensiva en Gaza y toma un corredor clave
-
EEUU descarga de aranceles a los productos de alta tecnología
-
Irán afirma que EEUU quiere un acuerdo sobre su programa nuclear "lo antes posible"
-
EEUU e Irán mantuvieron conversaciones "constructivas" sobre el programa nuclear de Teherán
-
El papa Francisco visita la Basílica de Santa María la Mayor
-
Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza
-
El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
-
China advierte a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
La ONU advierte que recortes de ayuda de EEUU amenazan con hambruna a millones de afganos
-
China dice a la OMC que los aranceles de EEUU causarán "graves perjuicios" a los países pobres
-
Hamás espera "avances reales" en El Cairo con vistas a una tregua en Gaza
-
"Principio de acuerdo" en la OMS sobre texto para una mayor protección ante futuras pandemias
-
Las fábricas chinas se ponen en modo combate ante los aranceles de Trump
-
Gabón elige a su presidente tras 19 meses de régimen militar
-
Golpeada por Trump, la UE busca nuevos socios comerciales desde el Mercosur a países de Asia
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
Hermanos Menéndez irán a nueva audiencia en California para reconsiderar su condena
Lyle y Erik Menéndez conquistaron una victoria legal este viernes en Los Ángeles, donde un juez liberó el camino para reconsiderar la condena a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
Una nueva audiencia se celebrará el jueves para decidir si los hermanos, presos desde 1994 por el asesinato de José y Kitty Menéndez en su mansión en Beverly Hills, pueden ser sentenciados a una pena menor, falló el juez Michael Jesic.
"La justicia venció a la política", celebró el abogado de los hermanos, Mark Geragos, tras más de seis horas en la corte.
"Fue un gran día", agregó.
Los Menéndez iniciaron una nueva cruzada legal el año pasado, a medida que el caso que sacudió a Estados Unidos en los años 1990 ganaba otro aire gracias a un documental y una miniserie de Netflix.
Esas producciones los introdujeron a una nueva generación de seguidores que abogan por su liberación, con el argumento de que actuaron en defensa propia luego de años sometidos al abuso psicológico y sexual de un padre violento y una madre negligente.
Lyle, de 57 años, y Erik de 54 años, comparecieron este viernes virtualmente ante la corte. Con el uniforme azul del centro penitenciario en el que cumplen sentencia, se les vio, a ratos tensos.
Tomaron notas e intercambiaron miradas de reprobación durante la intervención de la Fiscalía de Los Ángeles que defiende que permanezcan tras las rejas.
La Fiscalía se posicionó el año pasado a favor de una nueva sentencia por considerar que los hermanos están listos para volver a la sociedad.
Pero el despacho cambió de manos y su nuevo titular, Nathan Hochman, sostiene los Menéndez no han aceptado su responsabilidad, por lo que pidió a la corte retirar esta moción de apoyo.
Jesic escuchó a ambas partes este viernes, y falló a favor de continuar con una nueva audiencia en la que se reexamine la pena.
- "Darle una oportunidad" -
Lyle y Erik fueron la comidilla diaria de la opinión pública durante dos muy mediáticos juicios en los años 1990.
En la época su defensa los presentó como víctimas de sus padres, en tanto que la fiscalía los caracterizó como asesinos a sangre fría motivados por una herencia valorada en 14 millones de dólares.
Varios de sus familiares, que abogan por su libertad, comparecieron a la audiencia de este viernes, al igual que el actor Cooper Koch, quien interpretó a Erik en la miniserie "Monstruos", de Netflix.
"La corte dejó claro que este proceso no es sobre política. Es sobre la verdad", dijo Anamaria Baralt, prima de los Menéndez.
"Es sobre darle una oportunidad a la gente de mostrar quiénes son ahora, y no apenas quiénes fueron en su peor momento".
La defensa de los hermanos también pidió clemencia al gobernador de California, Gavin Newsom.
Newsom solicitó una evaluación del caso a la junta que concede la libertad condicional.
El gobernador afirma no haber visto el documental o la miniserie de Netflix para evitar una influencia mediática en la toma de decisiones.
P.Stevenson--AMWN