
-
La ONU urge a impedir una "pesadilla humanitaria" en Sudán del Sur
-
Un sacerdote arrestado en Italia por agresiones sexuales a menores
-
El zoológico de Praga cría patos serranos brasileños, especie en peligro crítico de extinción
-
Reabren al público las cuevas sudafricanas llamadas la "cuna de la humanidad"
-
Zverev se lleva el duelo alemán ante Altmaier y ya está en cuartos en Múnich
-
Xi, en Camboya para la última etapa de su gira por el sudeste asiático
-
Un juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por la expulsión de migrantes
-
Macron recibe al jefe de la diplomacia de EEUU para hablar sobre Ucrania
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes contra carpas de desplazados
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo

Francia limita el "derecho de suelo" en su territorio índico de Mayotte
El Parlamento francés endureció este martes las condiciones para obtener la nacionalidad a una persona nacida en el departamento francés de Mayotte, en el océano Índico, para frenar la inmigración desde la vecina Comoras.
Hasta ahora, uno de los padres de las personas nacidas en el archipiélago debía justificar al menos tres meses de residencia en Francia para que su hijo pudiera optar a la nacionalidad francesa más adelante.
Cuando entre en vigor la nueva ley, aprobada con los votos de la coalición gubernamental y la extrema derecha, el período mínimo de residencia será de al menos un año y para ambos padres, o el único en el caso de familias monoparentales.
El endurecimiento del llamado "derecho de suelo" volvió a primera plana con el paso del ciclón Chido el 14 de diciembre, que dejó 40 muertos en el departamento más pobre de Francia.
A finales de enero, el primer ministro, François Bayrou, fue objeto de duras críticas de la oposición de izquierda por sus comentarios sobre la creciente "sensación" en Francia de "submersión" por parte de los migrantes que llegan al país.
En Mayotte y en la Guayana Francesa --territorio en Sudamérica--, "miles y miles de personas llegan con la idea de que, si tienen hijos allí, serán franceses", abundó entonces Bayrou. "Hay que reconsiderar todo eso", agregó.
"Mayotte se está convirtiendo en el laboratorio de las ideas de la extrema derecha", lamentó la diputada ecologista Dominique Voynet, para quien la ley aprobada "presagia el fin de derecho de suelo en Francia".
La izquierda anunció que pedirán al Consejo Constitucional que censure la ley.
La líder ultraderechista Marine Le Pen, al frente del primer grupo de oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja), abogó en cambio por la "supresión pura y simple del derecho de suelo" en el conjunto de Francia.
Durante el trámite parlamentario, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, también se mostró partidario de reservar la nacionalidad a los hijos de "padres franceses" en Mayotte y extender el debate al resto de Francia.
En 2022, según el ministerio de Interior, un 44% de los niños nacidos en el archipiélago Mayotte de 310.000 habitantes tenían dos padres extranjeros y un 38% contaba al menos con un progenitor con nacionalidad francesa.
L.Mason--AMWN