
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin tiene su restaurante en París
-
Apagón masivo deja a oscuras Puerto Rico
-
La policía española descubre galería de tiro subterránea ilegal
-
El Salvador desoye a senador de EEUU para liberar a deportado por error
-
¿Quién es el salvadoreño Kilmar Ábrego, símbolo de la política antiinmigrantes de Trump?
-
Putin elogia a Musk y lo compara con el padre del aeroespacial de URSS
-
La incertidumbre económica se dispara por los efectos de los aranceles de Trump
-
Zuckerberg atribuye en un juicio el éxito de Instagram y WhatsApp a Facebook
-
Juez cree que el gobierno de Trump pudo cometer "desacato" por expulsión de migrantes
-
Israel impone en la Franja de Gaza una "zona de seguridad" vedada a palestinos
-
La UE coloca a Colombia entre países "seguros" y limita opciones de asilo
-
Juez concluye presunto desacato de la administración Trump por expulsión de migrantes
-
La Cruz Roja reporta 8.000 desaparecidos por la guerra civil en Sudán en 2024
-
Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump
-
Ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras condena por lavado de dinero
-
AMD cifra en USD 800 millones su costo para envío de chips a China
-
Real Madrid sin milagro ante Arsenal, Inter deja KO al Bayern y se cita con el Barça
-
Piden a justicia de Panamá anular acuerdo sobre despliegue de tropas de EEUU en el canal
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear" en medio de guerra comercial
-
Incertidumbre afectará "sin duda" la economía global, dice presidente del Banco Mundial
-
Comediante Nate Bargatze presentará los premios Emmy, informan organizadores
-
La OMC advierte sobre "graves consecuencias negativas" de los aranceles en el comercio mundial
-
El ejército israelí transforma en "zona de seguridad" al 30% de la Franja de Gaza
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la OMC
-
Los abogados de Weinstein piden que duerma en un hospital durante el juicio en Nueva York
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe del OIEA
-
La ex primera dama peruana llega asilada a Brasil tras su condena por lavado de dinero
-
Yihad Islámica publica un video de un rehén israelí con vida
-
Trump dice que Harvard es un "chiste" y no merece fondos federales
-
El gobierno de Trump demanda al estado de Maine por deportistas transgénero
-
Un reloj de bolsillo perteneciente a un pasajero del Titanic será subastado en Reino Unido
-
Google desactivará las notas de escuelas en su aplicación Maps
-
La policía brasileña recomienda inculpar a Bruno Henrique por supuesto fraude deportivo
-
El ministro de Justicia español testifica en la causa de la esposa de Pedro Sánchez
-
La ayuda al desarrollo retrocede en 2024 por primera vez en seis años, según la OCDE
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF

Nuevo intento del príncipe Enrique para recuperar la protección policial en el Reino Unido
El príncipe Enrique intenta desde el martes, ante el Tribunal de Apelación de Londres, revocar la decisión que le priva de una protección policial durante sus visitas al Reino Unido, una de las acciones legales emprendidas por el hijo menor del rey Carlos III.
Este caso, que se examinará durante dos días, enfrenta al duque de Sussex, residente en Estados Unidos, y al Ministerio de Interior británico, que ya ha obtenido la razón en dos ocasiones en este expediente.
El príncipe Enrique llegó poco antes de las 10h00 GMT al tribunal, en una audiencia que se llevará a cabo en parte a puerta cerrada para proteger información de seguridad "altamente confidencial".
Enrique y su esposa Meghan, que se mudaron a Estados Unidos tras su ruptura con la familia real en 2020, perdieron la protección policial sistemática a cargo de los contribuyentes británicos, ya que el Ministerio de Interior optó por una protección caso por caso.
El Tribunal Superior de Londres dio la razón al Ministerio de Interior en febrero de 2024, considerando que la decisión no constituía una "injusticia" y que la estrategia de la policía era "legalmente fundamentada".
Un portavoz del príncipe había afirmado que Enrique no pide "un trato preferencial", sino una aplicación "justa y legal" de las normas de protección.
El duque de Sussex se ha mostrado muy sensible en este tema después de que su madre, la princesa Diana, perdiera la vida en un accidente de tráfico en París en 1997, mientras era perseguida por fotógrafos de prensa.
En abril de 2024, un juez desestimó una solicitud previa de Enrique y le ordenó pagar casi la totalidad de los gastos judiciales que tuvo que hacer frente el ministerio. Una suma de aproximadamente un millón de libras (casi 1,3 millones de dólares), según el diario The Times.
- Batallas judiciales -
El príncipe Enrique había intentado, en un primer momento, obtener una protección policial proponiendo pagarla con sus fondos personales, pero esta posibilidad le fue denegada por la justicia británica en mayo de 2023.
Paralelamente, el duque de Sussex ha iniciado varias batallas judiciales contra los poderosos tabloides británicos, con los que mantiene relaciones tensas.
En enero, dentro de esa batalla contra la prensa, llegó a un acuerdo económico con el propietario del diario The Sun.
El príncipe Enrique, enfrentado a su familia desde sus revelaciones explosivas sobre la monarquía y la publicación de su autobiografía "En la sombra" (2023), viaja ocasionalmente al Reino Unido, especialmente para sus actividades caritativas.
Por ejemplo, Enrique regresó en septiembre pasado a Reino Unido para una ceremonia de premios de la organización WellChild, que apoya a los niños enfermos.
La audiencia ante el Tribunal de Apelación se lleva a cabo pocos días después de un duro golpe para el hijo menor del rey, quien anunció a finales de marzo que había renunciado a ser el patrocinador de su ONG Sentebale, fundada en 2006 en Lesoto para ayudar a huérfanos que habían perdido a sus padres debido al Sida.
El regulador británico de organizaciones caritativas se hizo cargo del litigio el 3 de abril al abrir una investigación, lo que para Enrique significó un "alivio", denunciando las "mentiras" de la actual presidenta, Sophie Chandauka.
Desautorizada por los administradores de la ONG, esta abogada zimbabuense de 47 años había acusado al príncipe de "acoso e intimidación".
O.Johnson--AMWN