
-
Lunes negro en las bolsas por el temor a una guerra comercial a gran escala
-
Del Elba al Ebro, los grandes ríos europeos invadidos por los microplásticos
-
El pánico por los aranceles de Trump causa colapso de las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil por los aranceles de Trump desploma las bolsas asiáticas
-
El pánico bursátil crece mientras el mundo busca rebajar los aranceles de Trump
-
Al menos 44 muertos por bombardeos israelíes el domingo en Gaza, según defensa civil
-
Le Pen, inhabilitada, denuncia ante simpatizantes en París una "decisión política"
-
Ucrania lamenta la falta de "respuesta" de EEUU tras rechazo de Putin a cese el fuego
-
Aumenta a 17 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
El Atlético sale a flote gracias a Pablo Barrios y se reengancha a la liga
-
Le Pen denuncia ante sus simpatizantes en París una condena "política" en su contra
-
Bolsonaro encabeza una protesta en Sao Paulo tras ser inculpado por la presunta trama golpista
-
Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte
-
Netanyahu abandona Hungría y parte rumbo a Washington
-
Dos muertos en un ataque israelí en el sur de Líbano
-
El líder del principal partido opositor en Turquía pide elecciones "a más tardar en noviembre"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladoras
-
Votantes de Trump, los agricultores de EEUU atrapados por la guerra comercial
-
Autora de retrato cuestionado por Trump señala que críticas perjudicaron su carrera
-
Aumenta a 16 el número de muertos por tormentas en EEUU
-
Ucrania denuncia un "ataque masivo" ruso que dejó al menos dos muertos
-
El papa, convaleciente, aparece por sorpresa en la plaza de San Pedro
-
Max Verstappen, imperial en Japón
-
Al menos un muerto en un ataque con misiles en Kiev
-
La extrema derecha francesa convoca una manifestación en apoyo a su líder inhabilitada
-
Investigaciones sobre la esclerosis múltiple ganan el "Óscar de la ciencia"
-
Londres acusa a Israel de detener e impedir el ingreso a dos legisladores
-
México rechaza que las desapariciones sean una política de Estado
-
Una disidencia del ELN entrega bombas como gesto de paz en Colombia
-
David Liu, el científico que reescribe el ADN y el futuro de la medicina
-
Irán rechaza la propuesta de Trump de negociaciones directas con EEUU
-
La lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por el terremoto en Birmania
-
Dos muertos por el colapso de una estructura en un festival musical en México
-
"Ataque con misiles" y explosiones causan heridos en la capital ucraniana
-
A sus 77 años, James Ellroy, el "perro demoníaco" de la novela negra todavía muerde
-
¿Tom Cruise y su "Misión Imposible" en Cannes? La respuesta el próximo jueves
-
La cámara Leica cumple cien años
-
Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
-
Lluvia complica el rescate en áreas golpeadas por terremoto en Birmania
-
Decenas de miles en EEUU se manifiestan contra Trump en las calles
-
Barcelona empata ante el Betis y da una vida extra al Real Madrid
-
Senado de EEUU controlado por republicanos avanza con recortes de impuestos de Trump
-
La Media Luna Roja Palestina publica un video de los últimos momentos de los socorristas muertos en Gaza
-
Irán quiere dialogar "en pie de igualdad" con Estados Unidos
-
Jaguar suspende sus envíos a EEUU en abril por los aranceles
-
Un vicepresidente de Irán es destituido tras un costoso viaje a la Antártida
-
Decomisan en España 1.000 kilos de cocaína de una organización que operaba a través del puerto de Valencia
-
La pasión de EEUU por los aranceles rara vez da resultados, advierten economistas
-
Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
-
Verstappen se rebela ante los McLaren y logra una pole "inesperada"

Alberto II cumple 20 años en el trono de Mónaco entre éxitos económicos y escándalos
El príncipe Alberto II cumple este domingo 20 años en el trono de Mónaco, un período marcado por una bonanza económica asombrosa, pero también plagado de escándalos.
Este microestado de 2 km2, que combina clima mediterráneo, lujo, restaurantes con estrellas Michelin, espectaculares vistas a la Costa Azul, seguridad y cero impuestos directos, atrae cada vez a más gente.
Las propiedades aquí son las más caras del mundo, el PIB alcanzó los 9.400 millones de euros (10.300 millones de dólares) en 2023 --un aumento de casi el 50% desde 2014--, y los bancos gestionan 171.000 millones de euros (188.000 millones de dólares) en activos, según el Instituto Monegasco de Estadística y Estudios Económicos (Imsee).
Tanto dinero en un territorio minúsculo de menos de 40.000 habitantes --de los cuales sólo una cuarta parte son monegascos-- llama la atención. Pero, Alberto II en su discurso inaugural de julio de 2005 quiso marcar la pauta: "Dinero y virtud deben ir siempre de la mano".
La adhesión de Mónaco al Consejo de Europa en 2004 lanzó el movimiento.
Actualmente, Mónaco recibe regularmente visitas de expertos de Moneyval (lucha contra el blanqueo de capitales) y Greco (lucha contra la corrupción). Sus decisiones jurídicas pueden recurrirse ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Todas estas miradas externas han obligado al pequeño país a modernizar su normativa y legislación, a veces a una velocidad de vértigo.
Hubo algunos éxitos, como la retirada de Mónaco de todas las listas de paraísos fiscales a finales de la década de 2000. Pero también algunos reveses: en julio de 2024, el principado fue incluido en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el organismo internacional encargado de evaluar las medidas adoptadas por los gobiernos para luchar contra el blanqueo de capitales.
- Interés en el medioambiente -
Mónaco se ha visto sacudido por una cascada de revelaciones y rumores que se ha convertido en una batalla mediática y judicial en torno a antiguos allegados del príncipe cesados en 2023, entre ellos su antiguo contable Claude Palmero.
Palmero, que llevaba la contabilidad de los Grimaldi, ha hecho revelaciones sobre las sociedades offshore de la familia, sobre los gastos de las princesas y sus enemistades.
Los dramas amorosos de las princesas Carolina y Estefanía son ya cosa del pasado. Alberto II pasó de ser un soltero que multiplicaba las aventuras --con dos hijos ilegítimos-- a estar casado con la princesa Charlène, con quien tuvo a los gemelos Jacques y Gabriella.
Además, el príncipe quiere poner su voz y las competencias financieras de Mónaco al servicio de otra causa: el medioambiente.
En junio, en vísperas de la 3ª Conferencia de la ONU sobre los Océanos en Niza, acogerá a varios dirigentes y pesos pesados de las finanzas en un foro destinado a generar inversiones privadas masivas en una economía marina sostenible e incluso regenerativa.
L.Miller--AMWN