
-
El auge de las baterías provoca una epidemia de intoxicación por plomo en Bangladés
-
El actor Val Kilmer fallece a los 65 años, señala The New York Times
-
Empieza el juicio a Ancelotti por presunto fraude al fisco español
-
Tras su larga hospitalización, el papa Francisco se enfrenta al desafío de su imagen pública
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato

¿Puede Trump aspirar a un tercer mandato? Probablemente no
Puede que el presidente Donald Trump baraje la posibilidad de un tercer mandato en la Casa Blanca, pero la 22ª enmienda de la Constitución de Estados Unidos lo complica mucho.
Trump, de 78 años, declaró el domingo que no bromea sobre su tercer mandato como presidente y declaró a NBC News que existen "métodos" que lo permitirían.
La mayoría de los expertos discrepan.
Y es difícil de prever qué podría pasar si se intenta enmendar la Constitución, la cual prohíbe a un presidente ejercer un tercer mandato.
- Historia -
El primer presidente de Estados Unidos, George Washington, sentó un precedente al dimitir tras dos mandatos pero el límite se formalizó más de 150 años después.
Solo un presidente estadounidense, el demócrata Franklin D. Roosevelt, ha cumplido más de dos mandatos en la Casa Blanca. Fue elegido presidente cuatro veces: en 1932, 1936, 1940 y 1944.
Su cuarto mandato terminó prematuramente con su fallecimiento, el 12 de abril de 1945, a los 63 años.
Otros excomandantes en jefe, como Ulysses S. Grant y Theodore Roosevelt, han aspirado a un tercer mandato, pero no han conseguido la nominación ni la reelección.
Trump es el segundo presidente con un mandato no consecutivo, tras ganar en 2016, perder en 2020 y alzarse con la victoria en 2024. El primero fue Grover Cleveland, quien ganó en 1884, perdió en 1888 y se impuso en 1892.
- 22ª Enmienda -
La 22ª enmienda, que limita el mandato presidencial, fue aprobada en 1947, dos años después de la muerte de Roosevelt, por dos tercios de la Cámara de Representantes y dos tercios del Senado. Fue ratificada en 1951.
"Ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces", se lee.
Además prohíbe que una persona que haya ejercido de presidente interino durante más de dos años del mandato no vencido de su predecesor sea elegida más de una vez.
- "No bromeo" -
Durante su campaña presidencial y desde que asumió el cargo, Trump ha especulado con un tercer mandato.
"No bromeo", dijo el fin de semana.
"Mucha gente quiere que lo haga", afirmó el presidente republicano.
La NBC le preguntó a Trump sobre un escenario en el que el vicepresidente JD Vance se postularía a la presidencia en 2028 y luego le pasaría "el testigo" a Trump como su compañero de fórmula.
"Bueno, esa es una. Pero también hay otras", dijo Trump, sin entrar en detalles.
La 12ª enmienda también le pone trabas.
"Ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de presidente será elegible para el de vicepresidente de Estados Unidos", establece.
En enero el congresista republicano Andy Ogles, de Tennessee, presentó en la Cámara de Representantes una resolución que permitiría a un presidente que cumplió mandatos no consecutivos ejercer un tercero. Es improbable que prospere.
También podría convocarse una convención constitucional para enmendar la Constitución de Estados Unidos, pero se considera igualmente improbable.
Con 82 años y siete meses, Trump ya será el presidente de mayor edad de la historia en acabar su segundo mandato en enero de 2029.
El demócrata Joe Biden tenía 82 años y dos meses cuando dejó el cargo en enero.
A pesar de las aparentes dificultades para superar el límite constitucional de dos mandatos, hay quien apuesta que lo logrará.
Según la casa de apuestas extranjera BetOnline.ag, las probabilidades de que Trump consiga un tercer mandato en 2028 mejoraron a seis a uno, frente al diez a uno anterior. Esto lo coloca en segundo lugar, detrás de Vance, entre los candidatos con posibilidades de ganar las elecciones.
F.Pedersen--AMWN