
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana

"Je suis Marine!": la extrema derecha europea arropa a Le Pen tras la condena
Con Hungría a la cabeza, varias voces de la extrema derecha europea denunciaron este lunes la condena e inhabilitación de la líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, por malversación de fondos públicos cuando era eurodiputada.
El multimillonario estadounidense Elon Musk, asesor cercano del presidente Donald Trump, tachó de abuso "del sistema judicial" la inhabilitación de Le Pen, que por el momento no podrá presentarse a las elecciones presidenciales de Francia en 2027.
"Cuando la izquierda radical no puede ganar mediante el voto democrático, abusa del sistema legal para encarcelar a sus oponentes (...)", escribió Musk en su red social X.
"Je suis Marine!" ("¡Yo soy Marine!") escribieron en francés en la red social X de Musk los máximos líderes de la ultraderecha en Europa, haciéndose eco del lema "Je suis Charlie", ampliamente usado para denunciar en 2015 el ataque islamista al semanario satírico Charlie Hebdo en París.
El Kremlin consideró la sentencia una injusticia y afirmó que se trataba de una "violación de las normas democráticas".
"Nuestras observaciones de lo que ocurre cada vez más en las capitales europeas es que van por el camino de la violación de las normas democráticas", reaccionó su portavoz, Dmitri Peskov.
La líder de la Agrupación Nacional (RN) ve ahora comprometido su futuro político después de tres intentos fallidos por llegar a la presidencia y que se perfilaba como una de las favoritas para las presidenciales de 2027.
"Je suis Marine!", escribió su aliado húngaro Viktor Orban en la red social X. Para el primer ministro nacionalista, ella se une a las filas de los "patriotas" que han sido víctimas de un complot como el presidente estadounidense Donald Trump o el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini.
El líder de La Ligue, que ha tenido él mismo un encontronazo con la justicia de su país, también prestó su apoyo a Marine Le Pen. "No nos dejemos intimidar, no nos detengamos: vamos con todo, amiga mía", escribió Salvini.
Denunció lo que llamó una "declaración de guerra de Bruselas", que, según él, está al origen de la condena contra Le Pen, acusada de haber hecho pagar por el Parlamento Europeo a personas que trabajaban realmente para su partido RN.
- Escenario rumano -
Ante un veredicto que consideran político, todos hicieron llamados a seguir luchando.
"No conseguirán callar la voz del pueblo francés", advirtió el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal.
Él había invitado a la eurodiputada francesa a Madrid en febrero, junto a Viktor Orban y otros líderes del grupo parlamentario Patriotas por Europa, envalentonados por el regreso de Trump a la Casa Blanca.
En Holanda, el líder del partido ultraderechista que encabeza la coalición, Geert Wilders, se dijo "conmocionado" por lo que calificó como una sentencia "increíblemente dura".
"Estoy convencido de que ganará el recurso (de apelación) y que se convertirá en presidenta de Francia", dijo en X.
La única excepción entre estos grupos europeos fue el partido Alternativa para Alemania (AfD), que al ser consultado por la AFP no quiso reaccionar. RN se había distanciado de este partido con posiciones muy radicales a causa de varios escándalos.
Este escenario en el que la política fue inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, recuerda los recientes acontecimientos políticos en Rumania, donde el candidato de extrema derecha Calin Georgescu fue excluido de la carrera presidencial por el Tribunal Constitucional.
Georgescu se impuso contra todo pronóstico en la primera vuelta de la elección del 24 de noviembre, pero el escrutinio fue posteriormente anulado en una decisión poco habitual en la Unión Europea.
Acusando un "golpe de Estado", este antiguo alto funcionario, muy crítico de la UE y la OTAN, obtuvo el apoyo de Elon Musk, estrecho asesor de Trump, mientras que el vicepresidente estadounidense JD Vance condenó a las autoridades rumanas por tener "tanto miedo de su pueblo que lo silenciaron".
Según el líder político de los serbios de Bosnia, Milorad Dodik, "los tribunales se han convertido en las herramientas de quienes temen a la democracia".
"Marine Le Pen ha sido condenada porque es una amenaza para un sistema que no sabe perder", dijo el dirigente, recientemente condenado por la justicia bosnia a una pena de cárcel y a la prohibición de ejercer cargos públicos. También usó la frase para concluir su mensaje en francés: "Je suis Marine".
burs-anb/jp/pb/mb
A.Rodriguezv--AMWN