
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump
-
Sale del aire una radio con 70 años de historia en Venezuela por orden de las autoridades

Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
Miles de personas manifestaron el viernes en las calles de Teherán, así como en Bagdad y otras capitales de Oriente Medio, en concentraciones anuales organizadas al fin del ramadán, en solidaridad con los palestinos y contra Israel.
Por segundo año consecutivo, estas manifestaciones que marcan la jornada de Al Qods (Jerusalén), lanzada en 1979 bajo impulso de la República Islámica de Irán, se vieron eclipsadas por el incremento de las tensiones en Oriente Medio.
Las conmemoraciones de la Jornada de Qods empezaron en 1979 por el fundador de la República islámica, el ayatolá Ruhola Jomeini.
Las marchas piden la restitución de Jerusalén a los palestinos y se celebran tradicionalmente el último viernes del ramadán, el mes de ayuno de los musulmanes.
El viernes, por primera vez tras cuatro meses de tregua, el ejército israelí bombardeó los suburbios del sur de Beirut, bastión del movimiento chiita libanés Hezbolá.
Israel ya había reanudado a mediados de marzo sus bombardeos en la franja de Gaza.
El viernes, en Teherán, manifestantes ondearon banderas iraníes y palestinas, así como las de Hezbolá, apoyado por Irán.
Muchos manifestantes exhibieron pancartas que rezaban "Muerte a Estados Unidos", "Muerte a Israel", y gritaron consignas antiestadounidenses y antiisraelíes, constató un periodista de la AFP.
Hubo manifestaciones similares en todo el país, según imágenes difundidas por la televisión estatal.
En otros países como Irak, Pakistán, Indonesia o incluso Sudáfrica se celebraron marchas parecidas.
En Bagdad, cientos de simpatizantes de grupos armados pro-Irán desfilaron con banderas de esas facciones, y también palestinas y libanesas.
Y en Yemen, donde los rebeldes hutíes apoyados por Irán respaldan la causa palestina, decenas de miles de personas se manifestaron en la capital, Saná, y en Hodeida, Marib y otras regiones.
Hamás aplaudió la movilización.
"Jerusalén seguirá estando en el corazón de nuestra batalla contra la ocupación", afirmó el movimiento islamista palestino en un comunicado, en el que ensalzó el "movimiento popular mundial que apoya al pueblo palestino y su justa causa, y que rechaza la agresión sionista brutal contra Gaza".
M.Thompson--AMWN