
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"
-
Buscan sobrevivientes al terremoto en Birmania en medio de nuevas réplicas

Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
Rara vez tiembla la tierra en Bangkok, y rara vez con tanta fuerza como el viernes, según sus habitantes, que fueron testigos del derrumbe de un edificio en construcción en la capital tailandesa por el fuerte sismo en Birmania.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban una nube de polvo y escombros formándose donde segundos antes se erguía el edificio de 30 plantas.
El espectacular derrumbe de la torre, que iba a albergar oficinas gubernamentales en el norte de Bangkok, no lejos del turístico mercado de Chatuchak, engulló a decenas de trabajadores, dejando al menos tres muertos y 81 desaparecidos, según un balance oficial provisional.
Unas horas después de la tragedia, los rescatistas seguían trabajando en el lugar, reducido a una montaña de escombros, bloques de hormigón y vigas de acero deformadas.
"Me temo que se han perdido muchas vidas. Nunca habíamos vivido un terremoto tan devastador", afirmó Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue, donde se encontraba el edificio.
"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró a la AFP. "Calculamos que hay cientos de heridos, pero aún estamos en proceso de determinar el número de víctimas".
El epicentro del sismo de magnitud 7,7 se situó a unos 1.000 km de la capital tailandesa, donde sorprendió a sus habitantes a la hora del almuerzo. Eran las 13H20 locales (06H20 GMT) cuando la tierra comenzó a temblar durante unos largos segundos.
En el centro de la ciudad, los centros comerciales y los bloques de oficinas se vaciaron inmediatamente sin que se emitiera ninguna advertencia, y muchos residentes esperaron en las calles bajo un sol abrasador, temiendo una réplica.
- "Instintivo" -
Hongsinunt trabaja en un edificio de unas veinte plantas y huyó de su oficina. "Al principio me sentí mareado, como si tuviera náuseas o fuera a desmayarme. Luego me di cuenta de que las luces se movían", contó.
"Estaba comprando en un centro comercial cuando me di cuenta de que algunos carteles se movían y salí corriendo", relató Attapong Sukyimnoi, un corredor de bolsa. "Sabía que tenía que llegar a un espacio abierto, fue algo instintivo".
La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, aunque el aeropuerto sigue funcionando.
La Bolsa de Bangkok también suspendió sus operaciones. Más de cinco horas después del sismo, el metro aéreo seguía parado y la ciudad estaba paralizada por enormes atascos.
Los temblores hicieron que se desbordaran las piscinas de varios edificios de apartamentos, según imágenes compartidas en las redes sociales, que también muestran todo tipo de daños materiales.
El gobernador de la capital pidió a los residente que informen de cualquier grieta en sus viviendas.
Preguntado por la AFP, un científico del centro sismológico de Estrasburgo, en Francia, señaló que es "anormal" que se produzcan daños tan lejos del epicentro del sismo, pero que "sin duda" están relacionados con la fragilidad de algunos edificios.
También se vivieron escenas de pánico en Chiang Mai, la segunda ciudad más grande de Tailandia y popular destino turístico famoso por sus templos.
Baitoey Pradit Sa On, recepcionista de un hotel, vio cómo todos los huéspedes se precipitaban hacia la salida. "Fue un caos, incluso el agua salió despedida de la piscina", explica, señalando la zona mojada alrededor de la instalación.
C.Garcia--AMWN