
-
Muere el actor Richard Chamberlain a los 90 años
-
Argentina gana por primera vez el torneo rugby Sevens de Hong Kong
-
El primer cohete orbital lanzado desde Europa continental se estrella tras medio minuto
-
El Fluminense anuncia la destitución del técnico Mano Menezes
-
El saltador de esquí Domen Prevc bate un récord con un vuelo de 254,5 metros
-
La policía surcoreana investiga a un sospechoso de causar los incendios forestales
-
La justicia francesa inhabilita a ultraderechista Le Pen para presentarse a elecciones
-
Cerca de 25.000 manifestantes en Valencia para denunciar la gestión de las inundaciones
-
Cuatro muertos en un accidente en una mina en el noroeste de España
-
Una mujer estadounidense agradece a Trump tras ser liberada por los talibanes en Afganistán
-
La alcaldía de Venecia denuncia noticias falsas sobre la boda de Jeff Bezos en la ciudad
-
"Querido trópico" se lleva el premio Flechazo del 37º Festival Cinelatino
-
Meloni aboga por abordar de manera "razonada" la guerra de aranceles
-
El museo Tate Britain devolverá un cuadro expoliado durante el nazismo
-
Juzgado por violencia, Gjert Ingebrigtsen se describe como "excesivamente protector"
-
Investigadores universitarios de EEUU temen el futuro bajo el gobierno de Trump
-
La tenista rusa Kasatkina jugará por Australia
-
En Birmania, los musulmanes de Mandalay celebran en duelo el fin del Ramadán
-
La serie televisiva española "Querer", premiada en el festival de Lille
-
Morales seguirá con su candidatura presidencial en Bolivia pese al veto de la justicia
-
La justicia francesa considera a ultraderechista Le Pen culpable de malversación de fondos públicos
-
Las actividades humanas perturban la absorción de CO2 por los océanos, según un estudio
-
Manifestaciones en Irán y Oriente Medio para apoyar a los palestinos
-
EEUU revoca las licencias que permitían a trasnacionales petroleras operar en Venezuela
-
Mujeres exigen que exfutbolista mexicano sea enjuicidado por abuso sexual
-
El futuro político de la ultraderechista Le Pen, pendiente de la justicia francesa
-
Abogado de expresidente filipino Duterte ve argumento "convincente" para anular proceso en su contra
-
Trump dice que los aranceles de Estados Unidos afectarán a "todos los países"
-
Se diluye la esperanza de hallar sobrevivientes a tres días del terremoto en Birmania
-
Djokovic cae ante el joven Mensik en Miami y se queda sin centésimo título
-
Checo Mensik funde a Djokovic en Miami y lo deja sin su centésimo título
-
Trump interpela a Putin y Zelenski sobre negociaciones para un alto el fuego
-
Un centenario y enfermizo árbol de la Casa Blanca será removido, según Trump
-
Ministro justifica régimen de excepción con el que El Salvador combate a pandillas
-
Expresidente panameño Martinelli viajará a Nicaragua el lunes pese a Interpol
-
Trump dice que está "muy enojado" con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
-
Netanyahu pide a Hamás que deponga las armas y que sus dirigentes salgan de la Franja de Gaza
-
Netanyahu dice que la presión militar "funciona" y pide a Hamás que deponga las armas
-
El príncipe Enrique acusado de "intimidación y acoso" por jefa de la oenegé que cofundó
-
Rezos y lágrimas para los monjes atrapados bajo los escombros tras el sismo en Birmania
-
El papa habla de la curación al faltar a su séptima oración del Ángelus
-
En los bosques alemanes, un dron equipado de IA para rastrear los incendios
-
China, Japón y Corea del Sur acuerdan "acelerar" el libre comercio frente a los aranceles de Trump
-
Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania
-
Netanyahu viajará a Hungría el 2 de abril pese a la orden de arresto de la CPI
-
Birmania, un país sumido en una guerra civil y poco preparado para un sismo
-
EEUU promete mantener una disuasión "sólida y creíble" en el estrecho de Taiwán
-
Las nuevas tecnologías ayudan a reforzar la represión en Turquía
-
Disputa por puertos de canal de Panamá refleja la lucha de influencia EEUU-China
-
Turquía confirma la detención de un periodista sueco acusado de "terrorismo"

La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
Un tribunal de París dictará el lunes sentencia en el juicio contra la líder ultraderechista Marine Le Pen por malversar presuntamente fondos europeos cuando era eurodiputada, un fallo que podría frustrar su candidatura a la presidencia de Francia en 2027.
A continuación, cinco claves para entender qué se juega Marine Le Pen, de 56 años, en este caso.
- Supuesta malversación de fondos -
La justicia procesó entre septiembre y noviembre a Marine Le Pen, a su partido Agrupación Nacional (RN) y a otras 24 personas por presuntamente pagar con el dinero del Parlamento Europeo a los empleados de su formación entre 2004 y 2016.
Según la investigación, el partido puso en marcha de "forma concertada y deliberada" un "sistema de malversación" de los 21.000 euros (22.610 dólares al cambio actual) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.
Pero estos habrían trabajado en realidad parcial o completamente para el partido Frente Nacional (FN), rebautizado RN en 2018, que se habría ahorrado importantes sumas de dinero con esta práctica prohibida por la legislación europea.
El Parlamento Europeo estimó el perjuicio financiero en 4,5 millones de euros (4,8 millones de dólares).
- Pedido de inhabilitación inmediata -
Marine Le Pen siempre ha defendido su inocencia, pero, el 13 de noviembre, la fiscalía pidió 5 años de cárcel, dos de obligado cumplimiento, 300.000 euros (323.000 dólares) de multa y cinco años de inhabilitación contra ella.
El ministerio público sorprendió al pedir además la ejecución provisional de la pena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo, que no quedaría suspendida en caso de eventuales recursos y le impediría presentarse a elecciones.
"Reclaman mi muerte política", aseguró la ultraderechista. Incluso el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin, criticó entonces el pedido de la fiscalía, al estimar que el tribunal no puede condenarla "electoralmente".
- El precedente Bayrou -
Este caso sobre presuntos asistentes falsos en la Eurocámara no es el único que afecta a un partido francés. El actual primer ministro centrista, François Bayrou, fue juzgado por hechos similares y la justicia investiga al izquierdista Jean-Luc Mélenchon.
En el primer caso, Bayrou y diez miembros de su partido MoDem y del UDF fueron juzgados en 2023 por sospechas respecto a 11 contratos de asistentes entre 2005 y 2014, por un total de 300.000 euros (323.000 dólares).
La justicia absolvió a Bayrou en nombre del "beneficio de la duda", aunque condenó, entre otros, a cinco exeurodiputados a hasta 18 meses de prisión en suspenso, multas de hasta 50.000 euros (53.965 dólares) y dos años de inhabilitación, pero en suspenso.
La fiscalía recurrió.
- Candidatura presidencial para 2027 -
Marine Le Pen aparece en posición de fuerza en los sondeos para alcanzar la presidencia en 2027, pero la justicia podría frustrar su ambición si el 31 de marzo decide inhabilitarla de forma inmediata.
La artífice de la "normalización" de la extrema derecha en Francia ya accedió al balotaje en las elecciones presidenciales de 2017 y 2022, en las que cayó derrotada ante Emmanuel Macron. El presidente centroderechista no puede optar a su reelección.
Muestra de la instalación de la extrema derecha en el panorama político, su partido RN se impuso en las elecciones europeas de junio de 2024 en Francia con más del 30% de votos y es el primer grupo de oposición en la Asamblea Nacional (cámara baja francesa).
- La alternativa Bardella -
En caso de inhabilitación, el presidente de RN, Jordan Bardella, aparece a sus 29 años como la alternativa ultraderechista a Marine Le Pen. Un reciente sondeo de Ipsos lo coloca como el político que generaría más satisfacción si fuera elegido presidente en 2027.
"Puedo ver las sonrisas, dientes afilarse diciendo 'Ah, si pudiéramos deshacernos de Marine'. La mala noticia para ellos es que (...) no podrán librarse de Jordan", advirtió en noviembre Le Pen.
No obstante, una asociación anticorrupción anunció el miércoles una denuncia contra Bardella, al que acusa de haber ocupado un empleo ficticio como asistente parlamentario europeo.
L.Miller--AMWN