
-
Los científicos explican por qué el terremoto de Birmania fue tan devastador
-
El terremoto en Birmania ya deja más de mil muertos
-
Japón y EEUU conmemoran el 80 aniversario de la batalla de Iwo Jima
-
Dinamarca critica el "tono" empleado por EEUU en Groenlandia
-
Nueva manifestación en Estambul contra el encarcelamiento del líder de la oposición
-
"Adolescencia", la serie británica que provoca pesadillas a los padres
-
El Sol se cita con la Luna para un eclipse parcial en el hemisferio norte
-
Un sobreviviente relata el trágico derrumbe de un edifico en obras en Bangkok
-
El saldo del terremoto en Birmania y Tailandia supera los mil muertos
-
Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios
-
Balance de muertos del terremoto en Birmania y Tailandia se dispara a más de 700
-
Batallas legales en EEUU por estudiantes propalestinos detenidos
-
Juez paraliza temporalmente decisión de cerrar Voz de América
-
Turquía continúa los arrestos de manifestantes, periodistas y abogados
-
La Academia se disculpa tras reclamo de estrellas por "no defender" a cineasta palestino
-
Justicia de Brasil archiva caso de fraude en vacunación contra Bolsonaro
-
Musk anuncia que xAI, su start-up de IA, compró X por USD 33.000 millones
-
Trump mantiene una conversación "productiva" con el primer ministro canadiense
-
Colombia y Panamá acuerdan avanzar hacia una interconexión eléctrica
-
Putin propone un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
Batalla legal en EEUU en torno a estudiante propalestino de Columbia
-
El vicepresidente de EEUU acusa a Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
El vicepresidente de EEUU acusa de Dinamarca de haber descuidado Groenlandia y Trump insiste en su interés
-
Conmoción y pánico en Bangkok ante un terremoto "devastador"
-
FMI confirma que Argentina ha pedido un préstamo de USD 20.000 millones
-
Trump pide a la Corte Suprema levantar la prohibición de expulsar migrantes bajo ley de excepción
-
EEUU deporta a influencer venezolano que llamaba a ocupar casas
-
Batalla legal para que caso de estudiante palestino sea traslado de tribunal en EEUU
-
El vicepresidente de EEUU llega a Groenlandia tras las amenazas anexionistas de Trump
-
¿Hicieron un "favor" a la familia Porsche? El túnel de la discordia en Austria
-
Una minera submarina pide permiso a EEUU para operar ante la falta de regulación internacional
-
Detienen a un periodista sueco en Turquía que iba a cubrir las manifestaciones
-
Hamás afirma que se aceleran las conversaciones con los mediadores sobre la tregua en Gaza
-
Lo que se sabe sobre el último problema de salud del rey Carlos III
-
La líder ultraderechista Le Pen se juega su futuro político ante la justicia francesa
-
El papa registra "ligeras mejorías", afirma el Vaticano
-
La UE presenta un paquete de medidas en respaldo al sector vinícola
-
Los heridos, ensangrentados, yacen en el suelo frente a un hospital en Birmania tras el fuerte sismo
-
La inflación en EEUU se mantiene estable en febrero
-
Eclipse solar parcial visible en el hemisferio norte el sábado
-
China revisará el proyecto de venta a EEUU de varios puertos del canal de Panamá
-
Aranceles de Trump a los autos: un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
-
Fenómenos climáticos extremos dejaron "profunda huella" en América Latina en 2024 (OMM)
-
¿Por qué EEUU se interesa en Groenlandia?
-
España aspira a organizar con Portugal y Marruecos el Mundial femenino de 2035
-
Putin propone instaurar un gobierno provisional en Ucrania sin Zelenski antes de negociar la paz
-
El Reino Unido revisa al alza su crecimiento en 2024
-
La inflación en España se desaceleró significativamente en marzo, al 2,3% interanual
-
¿Terminar con el cambio de hora? En Europa el debate sigue abierto
-
Venezuela recibe un nuevo vuelo con 178 deportados de EEUU, entre ellos mujeres

Detienen a dos agentes de la fiscalía mexicana por la "desaparición forzada" de personas
Dos agentes de la fiscalía del estado mexicano de Oaxaca (sur) fueron detenidos acusados de participar en la desaparición y asesinato de cinco personas en febrero pasado, informó este martes el organismo.
Los arrestos se producen en medio de las investigaciones por el hallazgo de huesos incinerados en un centro de adiestramiento del narcotráfico en Jalisco (oeste), adonde supuestamente eran llevadas personas reclutadas por la fuerza, según las autoridades.
De acuerdo al fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, los detenidos fueron dos agentes adscritos a su dependencia en el balneario de Huatulco, sobre la costa del Pacífico. Están acusados de "desaparición forzada de personas", indicó el funcionario.
Rodríguez añadió que su despacho investiga además a la policía de Huatulco por su supuesta participación en el asesinato de las cinco personas, crimen detrás del cual también estaría una organización criminal que opera en la zona.
Según la fiscalía, el grupo habría viajado desde el central estado de Tlaxcala, presuntamente para cometer robos, de acuerdo con el testimonio de un civil también detenido por este caso.
Los cinco cadáveres fueron encontrados en un auto abandonado a finales de febrero en límites con el estado de Puebla (centro). Una mujer del grupo inicial de siete personas capturadas fue localizada con vida.
El caso de Huatulco se suma al hallazgo de restos óseos en una finca de la localidad de Teuchitlán (Jalisco) el pasado 5 de marzo, que según las autoridades servía como centro de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado terrorista por Estados Unidos.
Un hombre detenido por ese caso declaró a las autoridades que en el lugar fueron torturadas y asesinadas personas reclutadas bajo engaños que se resistieron al adiestramiento o intentaron escapar. De momento se ignora cuántas personas pudieron ser asesinadas allí.
En México hay unos 124.000 desaparecidos. La mayoría de los casos se acumularon desde 2006, cuando el Estado declaró la guerra al narco con participación militar y la tasa de homicidios se triplicó hasta 24 por 100.000 habitantes.
M.A.Colin--AMWN