
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú

Policía dice que no había "elementos médicos" en la habitación de Maradona cuando murió
No había "elementos médicos" ni "sueros" en la habitación donde Diego Maradona cumplía una internación domiciliaria tras una neurocirugía, aseguró este martes en un juicio en Buenos Aires el primer policía que ingresó a la casa del astro del fútbol tras su muerte hace cuatro años.
Cuatro uniformados dieron testimonio en un juzgado en San Isidro, en la periferia norte de la capital argentina, en el juicio a siete profesionales de la salud acusados por homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte.
Lucas Farías, subcomisario de la policía bonaerense, relató a los tres jueces lo que vio cuando entró a la habitación de Maradona tras su muerte. "No vi elementos médicos en la habitación. No vi sueros que creo que tiene que tener una internación domiciliaria", dijo el oficial.
"Lo que me llamó primero la atención de Diego Maradona era la posición boca arriba con el abdomen muy inflamado a punto de explotar", añadió. "Me sorprendió verlo así a Maradona, no pensé nunca encontrarme con esa imagen".
Dijo además que en la habitación de Maradona "había desorden", aunque en otro momento de su declaración consideró que era "el típico de una casa".
Durante la audiencia se proyectó un video que muestra la escena de la vivienda del entonces DT de Gimnasia y Esgrima, incluida su habitación, tras su muerte el 25 de noviembre de 2020.
Las imágenes lo muestran con el abdomen hinchado, vestido con una camiseta negra y short del club que dirigía.
Para el abogado Vadim Muschanchuk, defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, la audiencia fue "positiva" porque "tanto de los videos como de la declaración de los testigos se puede corroborar que la hinchazón en el abdomen de Maradona es de al menos cuatro horas posteriores a su muerte y después que le hayan hecho maniobras de reanimación".
Muschanchuk dijo además que no había suero en la habitación porque la internación de Maradona "no lo requería".
- Testimonios -
Lucas Borge, quien entonces era jefe policial del departamento de Tigre, localidad donde murió Maradona, dijo que al llegar a la casa alrededor de las 14H00 (17H00 GMT) le llamó la atención "la cantidad de gente que había" y que "estaban todos en un patio".
"Estaban por grupitos separados, las hermanas en un lado, (la exesposa de Maradona) Claudia Villafañe con sus hijas, por otro; la enfermera con la psiquiatra", dijo.
También relató haber visto a Maradona ya fallecido con "la panza muy hinchada" y declaró que no había una cama hospitalaria, hecho que pudo constatarse en el video.
Es la primera ronda de testigos tras el comienzo el martes de la semana pasada del juicio contra el equipo médico de Maradona, quien falleció por un edema pulmonar durante su internación domiciliaria.
Borge dijo que durante el peritaje a la habitación hecho por la policía científica, la única persona presente aparte del personal judicial y policial era una de las hijas del astro, Gianinna Maradona.
En la apertura del proceso la semana pasada, el fiscal describió la internación como "temeraria, deficiente y sin precedentes" y describió el escenario de su muerte como "un teatro del horror".
En la próxima audiencia, prevista para el jueves, declararán como testigos el médico Colin Campbell, vecino de Maradona que trató de reanimarlo, y Juan Carlos Pinto, médico que acudió con las ambulancias y fue quien firmó el certificado de defunción, además de otros dos testigos aún no confirmados por la fiscalía, informó el abogado querellante Fernando Burlando a la AFP.
El juicio se prolongará menos hasta el 17 de julio. Se espera que declaren unos 120 testigos. Los acusados, que defienden su inocencia, arriesgan entre 8 y 25 años de prisión.
M.Thompson--AMWN