
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Dieciocho muertos y decenas de heridos por aluvión que arrasó cancha deportiva en Quito
Al menos 18 muertos, 16 desaparecidos y decenas de heridos deja el potente aluvión que arrasó el lunes una cancha deportiva en Quito, causado por las lluvias más intensas que ha soportado la capital ecuatoriana en dos décadas.
Nadie recuerda una destrucción de tal magnitud en esta ciudad de unos 2,7 millones de habitantes. El lodo y los escombros se amontonaban a lo largo de 1 km de la avenida La Gasca, la más golpeada por el aluvión.
"Tenemos confirmadas 16 personas (fallecidas) que han ingresado al departamento Médico Legal", expresó el martes a la AFP el general César Zapata, jefe de la policía en Quito.
Otros dos cadáveres fueron "trasladados en ambulancia" para su identificación.
El fuerte aguacero que cayó por unas 17 horas continuas sobre la ciudad desprendió una ladera y formó el aluvión, que a su paso destruyó viviendas, vehículos, postes eléctricos y una cancha de barrio descubierta donde aficionados jugaban voleibol ante público.
"La gente estaba jugando ahí y no alcanzó a escapar. Los agarró de repente y arrastró la cancha", dijo a la AFP Freddy Barrios González.
Este obrero de 56 años estaba trabajando en los exteriores del sitio cuando los sorprendió el torrente. "Los que alcanzaron a correr se salvaron, una familia quedó sepultada. Aquí quedaron muertos, ya los sacaron", añadió todavía con la ropa embarrada.
El reporte de víctimas aumenta con las horas. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó que 46 personas también resultaron heridas (seis en estado crítico) y 16 más están desaparecidas.
El general Zapata no descartó que se encuentren más cuerpos sepultados bajo miles de metros cúbicos de lodo y escombros.
- Ríos de lodo -
Desde tempranas horas militares con perros adiestrados rastrean los alrededores de la cancha en busca de sobrevivientes.
El sitio estaba cercado y contaba con varias gradas. Al momento del siniestro un número indeterminado de jugadores y aficionados estaban adentro.
La correntada, que se originó en las faldas del volcán Pichincha donde se asienta la capital, afectó principalmente al sector noroccidental de la ciudad, que viene siendo castigada por fuertes aguaceros.
"Solo se escuchó una explosión", manifestó a la AFP Mauro Piñas, quien relató que vio descender "ríos de lodo".
Gestión de Riesgos estima que unas 200 personas quedaron damnificadas por el desastre natural.
El socorrista Cristian Rivera indicó que varias de las víctimas sufrieron hipotermia durante el aluvión y que el "lodo llegaba hasta las rodillas".
Entre las estructuras dañadas también está un puesto policial y una subestación de energía eléctrica.
- "Tragedia de La Gasca" -
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien el lunes viajó a China, expresó por Twitter sus condolencias a los familiares de los muertos "en la tragedia de La Gasca".
"Seguimos trabajando en las labores de búsqueda y rescate, acciones de contención, atención psicológica y traslado de heridos a casas de salud", añadió.
Según el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, sobre la ciudad ha caído más agua de lo que se esperaba.
El sábado la lluvia alcanzó los 3,5 litros por metro cuadrado y la de este lunes, los 75 litros por m2, cuando se pronosticaban 2 litros por m2.
Es "una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003", enfatizó.
En el foco de la emergencia todavía se ven calles cerradas por el lodazal. El servicio eléctrico se ha ido restableciendo de manera progresiva.
Hasta el fin de semana la época de lluvias, que desde octubre golpea a 22 de las 24 provincias, dejaba 18 fallecidos y 24 heridos.
Además, había 2.800 afectados y unos 200 damnificados, de acuerdo con Gestión de Riesgos.
Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas y viviendas, así como centros de salud y de educación.
F.Schneider--AMWN