
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

El expresidente filipino Duterte comparece por primera vez ante la CPI, por videoconferencia
El expresidente filipino Rodrigo Duterte compareció este viernes, por videoconferencia, a su primera audiencia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por presuntos crímenes contra la humanidad en su guerra al narcotráfico.
El exmandatario de 79 años, que esta semana fue detenido y enviado a Países Bajos, apareció por videoconferencia en una breve audiencia, en la que se le informó de los crímenes que se le imputan y de sus derechos como acusado.
De aspecto frágil y vestido con traje y corbata azules, habló brevemente para confirmar su nombre y fecha de nacimiento. El presidente del tribunal le permitió seguir la audiencia a distancia debido a su largo vuelo a La Haya.
Duterte es acusado por la CPI, con sede en La Haya, de "crimen contra la humanidad" durante su represión contra el tráfico de drogas, que dejó decenas de miles de muertos, en su mayoría hombres pobres, muchas veces sin pruebas de que estuvieron relacionados con el narcotráfico.
Su abogado, Salvador Medialdea, declaró ante la corte que su cliente fue "secuestrado de su país".
"Fue trasladado sumariamente a La Haya. Para los abogados, se trata de una extradición extrajudicial. Para las mentes menos jurídicas, es un secuestro puro y simple", dijo Medialdea.
El letrado añadió que Duterte sufre "problemas médicos debilitantes y que "aparte de identificarse, no está en condiciones de contribuir a esta audiencia".
Durante la audiencia, el hombre que dirigió Filipinas entre 2016 y 2022 parecía dormir en algunos momentos. La corte le recordó que el médico del tribunal opina que "es plenamente consciente y apto mentalmente".
La jueza fijó el 22 de septiembre como fecha para la siguiente fase del proceso, una vista en la que se confirmarán los cargos.
- Momento crucial -
En su orden de arresto, la CPI afirmó que existen "motivos razonables para creer" que al menos 19 personas fueron asesinadas en esa localidad por miembros del "Escuadrón de la muerte de Davao", dirigido por Duterte.
Además, al menos 24 personas fueron abatidas por la policía filipina en distintos lugares, según la orden de arresto.
Las familias de las víctimas esperan obtener justicia, mientras que los partidarios del expresidente creen que es víctima de las luchas internas en la cúpula del Estado y de las desavenencias entre la familia Duterte y la del presidente Marcos.
Según expertos en derecho internacional, este caso muy mediático llega en un momento crucial para la CPI, que es objeto de críticas e incluso de sanciones por parte de Estados Unidos.
Partidarios del expresidente se congregaron frente al tribunal en La Haya al grito de "¡llévenlo de vuelta a casa!".
El miércoles, al ser entregado a la CPI, Duterte afirmó que asumía su "responsabilidad".
"Yo soy el que dirigió a las fuerzas del orden y al ejército. Dije que les protegería y asumo mi responsabilidad", declaró en un video compartido en redes sociales.
Para el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, el arresto de Duterte es un "paso muy importante" en la búsqueda de justicia "de miles de víctimas de asesinatos".
El expresidente sigue siendo muy popular y presentó su candidatura a la alcaldía de Davao para las elecciones de mayo.
F.Bennett--AMWN