
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Sospechas de corrupción sacuden nuevamente al Parlamento Europeo
Sospechas de corrupción volvieron a sacudir este jueves al Parlamento Europeo, dando lugar a 21 allanamientos en Bélgica y Portugal, apenas dos años después de un escándalo que marcó la historia del órgano legislativo del bloque.
Como resultado de esos allanamientos "varias personas fueron arrestadas para ser interrogadas en relación con su supuesta participación en corrupción activa en el Parlamento Europeo", anunció en un comunicado la fiscalía federal belga.
Una fuente del Parlamento Europeo dijo que la institución estaba dispuesta a "cooperar plenamente" con las investigaciones, y aseguró que no hubo allanamientos en sus instalaciones.
De acuerdo con dos órganos de prensa belgas, la investigación se concentra en prácticas adoptadas desde 2021 por parte de lobistas vinculados al grupo chino de telecomunicaciones Huawei.
El medio Politico aseguró este jueves que los agentes realizaron una operación en las oficinas de Huawei en Bruselas.
El sitio de investigación neerlandés Follow the Money afirmó que Huawei está "en el centro del nuevo caso de corrupción" en la capital belga, sede de las principales instituciones de la UE, y que el caso afectaría unos 15 exeurodiputados.
Follow de Money mencionó una fuente no identificada para señalar que pagos realizados a uno o varios eurodiputados pasaron por una empresa portuguesa, y por ello la acción de allanamiento en ese país.
De acuerdo con la fiscalía belga, los hechos de corrupción fueron practicados de forma regular "y muy discretamente desde 2021 hasta la actualidad, bajo la apariencia de cabildeo comercial".
Esos contactos indebidos tomaron "diversas formas, como la remuneración por adoptar posturas políticas o regalos excesivos, como (...) invitaciones regulares a partidos de fútbol".
De acuerdo con el diario belga Le Soir, Huawei posee una cabina exclusiva en el estadio Constant Vanden Stock, en la periferia de Bruselas y conocido como Lotto Park, donde actúa como local el equipo de fútbol RSC Anderlecht.
Todos estos hechos tenían "el fin de promover intereses comerciales puramente privados", apuntó la fiscalía.
En los allanamientos, los agentes "incautaron varios documentos y objetos, que ahora serán cuidadosamente analizados".
En 2022, el Parlamento Europeo fue sacudido por un enorme escándalo por tráfico de influencias en beneficio de Catar y posiblemente Marruecos, en un caso bautizado "Catargate".
Huawei lleva ya algunos años en la mira de las instituciones europeas. En 2023 la UE calificó a la empresa de mayor riesgo para el bloque, que otros proveedores de 5G.
Y.Kobayashi--AMWN