
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump

Las criptomonedas entran por la puerta grande a la Casa Blanca
Varios de los principales actores del mundo de las criptomonedas serán recibidos este viernes en la Casa Blanca por Donald Trump, una oportunidad para que el presidente estadounidense reitere su apoyo incondicional a un sector en auge desde su elección.
Los ejecutivos e inversores se reunirán a primera hora de la tarde con los miembros del Grupo de Trabajo del Presidente sobre Activos Digitales, presidido por el asesor de Inteligencia Artificial (IA) y Criptomonedas David Sacks.
El magnate y mandatario republicano será el anfitrión de la "cumbre cripto", cuya agenda no ha sido publicada, y se espera que pronuncie un discurso.
Trump, que durante mucho tiempo se mostró hostil a las criptomonedas, cambió de postura durante la última campaña presidencial.
Incluso se asoció con una nueva plataforma de intercambio, World Liberty Financial, y luego lanzó su propia moneda electrónica, Trump, a mediados de enero, lo que generó acusaciones de conflicto de intereses.
Estas críticas ya se habían formulado luego de que la industria de las criptomonedas contribuyera con más de 100 millones de dólares a la campaña del republicano.
Entre los invitados para la reunión de este viernes figura uno de los cofundadores de World Liberty Financial.
Antes del evento, Trump había despejado el horizonte de las criptomonedas al designar a Paul Atkins, partidario de estos nuevos tipos de activos financieros, como director de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Bajo su liderazgo, la SEC retiró demandas contra grandes actores del sector, como las plataformas Coinbase y Kraken, lanzadas bajo el mandato del presidente Joe Biden, un fuerte crítico de las monedas digitales.
- "Momento crucial" -
El jueves por la noche, unas horas antes de la cumbre, el jefe de Estado firmó un decreto que establece la creación de una "reserva estratégica" alimentada por unos 200.000 bitcoins incautados por la justicia estadounidense.
David Sacks comparó este nuevo fondo público, cuyo valor alcanza aproximadamente 17.500 millones de dólares al precio actual, con las reservas de oro estadounidenses.
La medida gubernamental es "uno de los mensajes de apoyo más significativos que la industria ha recibido", sostuvo Jacob Phillips, de Lombard Finance, una firma especializada en criptomonedas.
"Conozco empresarios y equipos que regresaron a Estados Unidos animados por el cambio en el entorno regulatorio", agregó.
La cumbre del viernes "marca un momento crucial para la industria de activos digitales", dijo Elitsa Taskova, gerente de productos de la plataforma de servicios financieros de criptomonedas Nexo.
"Las próximas decisiones del gobierno serán decisivas", consideró la ejecutiva, que ve al equipo de Trump "sentando las bases de un marco favorable al crecimiento más justo para los actores virtuosos y consolidando el papel patrimonial de las criptomonedas".
El proyecto deberá pasar por el Congreso, donde están estancados varios textos reglamentarios presentados en los últimos dos años.
La renovación parcial de las dos cámaras durante las últimas elecciones legislativas de noviembre ha dado un nuevo impulso al movimiento, que podría consolidarse en los próximos meses.
Sin embargo, una parte del Congreso sigue reacia a abrir camino al sector.
A principios de febrero, el representante demócrata Stephen Lynch advirtió contra la extensión de los servicios financieros tradicionales a las criptomonedas, mencionando un posible "colapso".
El reciente episodio del robo de alrededor de 1.500 millones de dólares de la plataforma Bybit también ha servido como recordatorio de los riesgos que podrían presentar las criptomonedas.
Otro desarrollo reciente es la implosión de una moneda digital respaldada por el presidente argentino Javier Milei, $LIBRA, una "moneda meme", creada solo con fines especulativos, como la Trump.
O.M.Souza--AMWN