
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

Miles de personas se manifiestan contra el líder de Valencia por su gestión de las inundaciones
Miles de personas se manifestaron el sábado en la ciudad española de Valencia para pedir la dimisión del presidente de la región, Carlos Mazón, por su gestión de las mortales inundaciones de octubre, según periodistas de AFP.
La indignación y el dolor siguen latentes cuatro meses después de la peor catástrofe natural de las últimas décadas en España, que se cobró la vida de 232 personas, 224 de ellas en el este de la Comunidad Valenciana.
En la protesta, convocada por decenas de sindicatos y asociaciones de la sociedad civil, los manifestantes -algunos sosteniendo fotos de sus seres queridos fallecidos- corearon "Mazón dimisión" y marcharon detrás de una pancarta en la que se leía "nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia".
Pancartas con lemas como "Mazón a prisión", "asesinos" y "ni perdonamos, ni olvidamos" acompañaban a una gigantesca figura de cartón que representaba a Mazón con las manos manchadas de sangre.
En España, país políticamente descentralizado, las regiones son responsables de la gestión de las emergencias, lo que significa que Mazón encabezó una respuesta ampliamente considerada deficiente.
Una alerta masiva llegó a los teléfonos de los residentes cuando la mayoría de las víctimas ya habían muerto ahogadas en sus casas o arrastradas por la crecida en las calles, según afirma el sumario judicial del caso, dado a conocer por la prensa española.
Esta semana, Mazón volvió a desatar una oleada de indignación tras dar una nueva versión acerca de su paradero el 29 de octubre, cuando las lluvias torrenciales empezaron a desencadenar las inundaciones que arrasaron viviendas y vehículos.
El partido socialista, en el gobierno central, instó al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, de la oposición conservadora, a que destituya a su compañero de partido Mazón.
Feijóo "sabe que Mazón es tóxico" y puede poner fin a "la situación insoportable" destituyéndolo, declaró el sábado a la prensa la ministra socialista de Ciencia, Diana Morant, en la localidad de Picanya, afectada por las inundaciones.
Puede que Mazón tenga una mayoría en el parlamento regional "tan indecente como él que le sostiene, pero ya no tiene la mayoría de la calle", agregó.
El portavoz del PP, Miguel Tellado, aseguró que los socialistas "utilizan el dolor del pueblo valenciano para hacer política de la más cutre, de la más baja y creo que eso es intolerable".
Mazón ha rechazado reiteradamente los llamamientos a dimitir y se ha comprometido a dirigir el colosal proceso de reconstrucción hasta el final de su mandato, en 2027.
La protesta del sábado fue la quinta de una serie de manifestaciones contra Mazón que comenzaron con una concentración de 130.000 personas en Valencia en noviembre.
L.Miller--AMWN