
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Milei habla ante el Congreso argentino en medio del "cripto-escándalo"
El presidente argentino Javier Milei habla este sábado en la apertura anual del Congreso, con algunos indicadores económicos favorables, pero signado por las repercusiones de su participación en una presunta estafa con criptomonedas y la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema.
Se espera que el discurso del presidente destaque la gestión económica de los primeros 15 meses de su gobierno, al que él califica como "el mejor de la historia argentina", y que incorpore anuncios de nuevas medidas dentro de su plan "motosierra" de desguace estatal.
Milei hará su aparición a las 21H00 locales (00H00 GMT), ante un recinto incompleto ya que muchos legisladores de la oposición avisaron que no acudirían.
Los diputados del bloque opositor Unión por la Patria (centroizquierda) lanzaron un comunicado en el que enumeraron, entre los motivos de su ausencia, "la criptoestafa de Milei" y los "jueces de la Corte nombrados por decreto".
El "criptogate" que sacude el universo político argentino comenzó el 14 de febrero, cuando el presidente promovió, según él "de buena fe", una criptomoneda que en dos horas colapsó con pérdidas multimillonarias.
El caso llegó esta semana a la tapa de la revista Forbes, que lo calificó como "el mayor robo cripto de la historia", y es investigado por la justicia argentina y la estadounidense.
En medio del escándalo, Milei nombró a dos jueces de la Corte Suprema por decreto, medida repudiada por la oposición, y este viernes apuntó sus cañones contra el gobernador opositor de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que le sugirió renunciar por hechos de inseguridad en su distrito.
"El gobierno llega a la apertura de sesiones poniendo en escena aquella máxima de las artes marciales que dice que la mejor defensa es el ataque", dijo la consultora política Shila Vilker a la AFP.
Para Vilker, "veremos un discurso agresivo del presidente Milei, apoyado en estos hechos de inseguridad e intentando imponer una nueva agenda mediática que desplace de la discusión tanto el escándalo (de la criptomoneda) $LIBRA como los reclamos por la economía del día a día".
- Contrastes -
Cuando Milei dio su primer discurso ante el Congreso hace un año, la inflación alcanzaba el 254% interanual, un nivel sin precedentes en 30 años. Hoy llega al 84%.
El gobierno consiguió además el primer superávit anual en 14 años, con una contracción de la economía (-1,8% en 2024) menor de la esperada.
Sin embargo, el coste social de la austeridad se hace sentir, con casi 200.000 puestos de trabajo perdidos en un año, según datos oficiales, y un índice de pobreza que llegó al 52% a mediados de 2024, aunque Milei asegura que bajó a menos del 40%. Las próximas cifras oficiales se divulgan a fines de marzo.
En este contexto, el líder ultraliberal mantiene una imagen positiva en torno al 45% y una intención de voto del 35% para su partido La Libertad Avanza (LLA, 39 diputados de 257), que lidera los sondeos de cara a las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovará la mitad de los diputados y un tercio del Senado.
Para el politólogo Facundo Cruz, a pesar de que el gobierno ha sufrido "algunos cachetazos", el apoyo se mantiene porque "el control del tipo de cambio y una inflación con una tendencia a la baja (...) ha llevado a que la ciudadanía tenga confianza en el programa económico antiinflacionario".
Que esa confianza se mantenga "dependerá de cómo evolucione la investigación judicial" del escándalo cripto "y de si la política antiinflacionaria será sostenible en el tiempo", advierte Cruz a la AFP.
Para Vilker, la estrategia en los próximos meses será "endurecer su discurso, adoptar un tono aún más agresivo, como mecanismo de defensa ante un programa basado únicamente en la estabilidad económica, algo que, según muchos economistas, más tarde o más temprano sufrirá un golpe por la necesidad de devaluar".
Mientras tanto, las elecciones son el objetivo de Milei para 2025, para fortalecer su base en el Congreso y apuntalar la confianza de los mercados.
"La gran pregunta es si las reservas y los créditos que llegarán del exterior lograrán mantener el precio del dólar y de esa forma controlar la macroeconomía. Si lo logra, el éxito en las elecciones legislativas de este año estará garantizado", añadió Vilker.
F.Pedersen--AMWN