
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Mueren cuatro trabajadores y cinco siguen desaparecidos tras la avalancha en el Himalaya indio
Cuatro trabajadores murieron y otros cinco siguen desaparecidos al día siguiente de que una avalancha sepultara el campamento de una construcción en el estado himalayo de Uttarakhand, en el extremo norte de India, informó el sábado el ejército.
"Por ahora, 50 personas pudieron ser rescatadas. Por desgracia, cuatro de ellas han sucumbido a sus heridas", añadió la misma fuente en un comunicado.
Los equipos de rescate siguen buscando a otros cinco trabajadores desaparecidos, precisó el ejército.
Un total de 55 personas quedaron sepultadas bajo la nieve y escombros después de que una avalancha impactara el viernes un campamento de construcción cerca de una localidad fronteriza con el Tíbet, en el distrito de Chamoli.
El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, afirmó que "las operaciones de búsqueda y rescate se han acelerado" al mejorar el tiempo en la zona.
"Se están realizando esfuerzos para evacuar de manera segura a todos los trabajadores atrapados en la nieve lo antes posible", escribió en X.
Médicos del ejército en el lugar realizaron cirugías de emergencia para salvar la vida a los heridos de gravedad en el accidente, agregó la misma fuente.
El pueblo de Mana, en la frontera con Tíbet, quedó desierto después de que los residentes se desplazaran a zonas más bajas para escapar del clima extremo, informó el diario The Indian Express.
Las avalanchas y los deslizamientos de tierra son comunes en las altas regiones del Himalaya, especialmente durante la temporada invernal.
Los científicos afirman que el cambio climático, provocado por el uso de combustibles fósiles por parte de los humanos, está haciendo que los fenómenos meteorológicos sean más intensos, agravados por el calentamiento de los océanos.
El desarrollo acelerado de las frágiles regiones del Himalaya también aviva las preocupaciones sobre las consecuencias de la deforestación y la construcción.
En 2021 casi 100 personas murieron en Uttarakhand después de que un enorme fragmento de glaciar cayera en un río, desencadenando inundaciones repentinas.
Las devastadoras inundaciones monzónicas y los deslizamientos de tierra en 2013 causaron la muerte de 6.000 personas.
S.F.Warren--AMWN