
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

Denuncian una agresión a un testigo clave en el juicio contra Álvaro Uribe en Colombia
Denunciantes en el juicio en Colombia contra el expresidente Álvaro Uribe informaron el martes que un testigo clave del proceso, que purga una pena en prisión, fue golpeado por guardias penitenciarios el día antes de rendir su testimonio sobre el caso.
La autoridad penitenciaria aseguró que los guardias cumplían un "operativo de rutina" en la celda del testigo, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que el miércoles declarará en el proceso contra Uribe por supuesta manipulación de testigos.
El martes "recibió la visita violenta de un grupo de guardianes que rompieron la puerta de ingreso del lugar en el que se encuentra recluido y lo golpearon", aseguraron en un comunicado varios de los denunciantes en la causa, entre ellos, el senador izquierdista Iván Cepeda.
Los firmantes calificaron el registro como "una acción claramente intimidatoria contra el testigo", que se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad de La Picota en Bogotá.
Miguel Ángel Del Río, abogado de Monsalve, aseguró en X que la autoridad penitenciaria "irrumpió de manera violenta en la celda" del testigo estrella, "golpeándolo, buscando documentos en su poder y llevándose medicamentos de su tratamiento médico un día antes de su declaración en el juicio".
Citando la publicación de Del Río, el presidente izquierdista Gustavo Petro escribió el martes que "ninguna institución del gobierno debe incidir ni presionar a nadie en procesos penales".
Consultado por la AFP, un vocero del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) aseguró que durante un "operativo de rutina" en la celda de Molsalve, "al abrir la puerta de la celda, la puerta le pegó en la mano".
El INPEC asegura que durante el registro no hubo "nada de golpes ni resistencia" por parte del recluso.
La investigación contra Uribe, de 72 años, se remonta a 2012, cuando denunció a Iván Cepeda por buscar testimonios falsos para vincularlo con paramilitares que operaron ampliamente en varias regiones del país en los años 90 y a comienzos de siglo.
Pero la Corte Suprema se abstuvo de enjuiciar a Cepeda y en 2018 comenzó a investigar al expresidente por sospechas de que fue él quien trató de manipular a testigos.
En 2020, ordenó el arresto domiciliario del entonces senador Uribe, que renunció a su cargo, por lo que su expediente pasó a un tribunal ordinario que levantó la orden de prisión.
Monsalve, que fue condenado en 2008 a 40 años de prisión por secuestro y delincuencia organizada, asegura que el expresidente estuvo involucrado en la creación de un grupo paramilitar en una zona rural del centro del país.
En este proceso, el testigo acusa presiones por parte de Uribe para retractarse de sus afirmaciones y perjudicar a Cepeda.
B.Finley--AMWN