
-
México pidió a EEUU la extradición del capo "Mayo" Zambada
-
Las acciones de Tesla caen un 9% por las ventas decepcionantes en Europa
-
La agenda de Trump se toma el pulso en una votación en el Congreso
-
El mundo reanuda en Roma el áspero debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Pintan ferrovías de blanco para evitar accidentes por calor en Sao Paulo
-
En el codiciado Extremo Norte, Canadá refuerza posiciones para no perder terreno
-
Comienza juicio por asesinato de niño en crimen de odio vinculado con guerra entre Israel y Hamás
-
Macron presentará a sus homólogos de la UE detalles sobre su encuentro con Trump
-
El campeón mundial de MotoGP, Jorge Martín, sin fecha de regreso tras una operación exitosa
-
Seis recién nacidos muertos en Gaza debido a una ola de frío
-
Irán descarta una "negociación directa" con Estados Unidos sobre el tema nuclear
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en la recta final del juicio político
-
Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
-
Reino Unido elevará su gasto en defensa al 2,5% de su PIB en 2027
-
Reanudan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en recta final del juicio político
-
El presidente interino de Siria promete el "monopolio" del Estado sobre las armas
-
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
El arsenal de sueños rotos de los soldados ucranianos
-
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
-
Venezuela tendrá su primer santo, "el médico de los pobres"
-
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Un medio ruso dice haber identificado a 95.000 soldados rusos muertos en Ucrania
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El republicano Ramaswamy anuncia su candidatura a gobernador de Ohio
-
Rusia libra la guerra contra Ucrania también en la información, denuncia Francia
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Denuncian la muerte en prisión del cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares

Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
El presidente de EEUU, el republicano Donald Trump, revocó una orden emitida por su predecesor demócrata que obligaba a Estados Unidos a garantizar que las armas vendidas en el extranjero no se utilicen en violación del derecho internacional humanitario, informó el lunes el Washington Post.
La anulación de la instrucción, adoptada en febrero de 2024 por Joe Biden en plena polémica por la ofensiva israelí en Gaza, fue calificada de "excelente noticia" por el senador republicano Jim Risch, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores.
El anterior gobierno, presionado por los legisladores demócratas que denunciaban el uso de armas estadounidenses por parte de Israel en la Franja de Gaza, había pedido a los países que recibían ayuda militar garantías "creíbles y fiables" de que respetarían los derechos humanos.
La directiva, conocida como NSM-20, dio lugar a la publicación de un polémico informe en mayo de 2024, en el que se criticaba el uso de armas estadounidenses por parte de Israel sin que por ello se suspendiese su envío.
Aunque era "razonable creer" que Israel había utilizado armas de forma incompatible con el derecho internacional humanitario y, por tanto, con la legislación estadounidense, Estados Unidos no podía llegar a "conclusiones" definitivas por el momento debido a la falta de información suficiente, según ese reporte.
El informe también examinó los envíos de armas a Colombia, Irak, Kenia, Nigeria, Somalia y Ucrania.
Ahora la orden en la que se basó el informe fue revocada, según el Washington Post, que cita "varias" fuentes cercanas a la administración estadounidense y un memorando del asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz.
El senador Jim Risch denunció un texto destinado únicamente a satisfacer a "la izquierda progresista" y "avergonzar a nuestro aliado Israel" y que "en última instancia redujo la seguridad de Estados Unidos y sus aliados".
"Lo único que hace la administración Trump al eliminar la NSM-20 es enviar una señal a los socios de Estados Unidos de que a la administración simplemente no le importa la forma en que se utilizan las armas estadounidenses, por ilegal o inmoral que sea", reaccionó Christopher Le Mon, encargado de derechos humanos en el Departamento de Estado bajo el mandato de Joe Biden, en el Washington Post.
J.Oliveira--AMWN