
-
Seis recién nacidos muertos en Gaza debido a una ola de frío
-
Irán descarta una "negociación directa" con Estados Unidos sobre el tema nuclear
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en la recta final del juicio político
-
Trump anula una orden sobre venta de armas relativa a derechos humanos
-
Reino Unido elevará su gasto en defensa al 2,5% de su PIB en 2027
-
Reanudan la búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido hace 11 años
-
El suspendido presidente surcoreano se muestra desafiante en recta final del juicio político
-
El presidente interino de Siria promete el "monopolio" del Estado sobre las armas
-
En EEUU crece el temor a una crisis sanitaria en un contexto crítico con las vacunas
-
China se desmarca de la idea de EEUU y Rusia de reducir su gasto militar
-
Emiratos Árabes apuesta a la IA para acabar con su eterna sequía
-
El arsenal de sueños rotos de los soldados ucranianos
-
Lo que se sabe de la salud del papa Francisco
-
Venezuela tendrá su primer santo, "el médico de los pobres"
-
Empieza la Semana de la Moda de Milán en plena crisis del sector del lujo
-
La reconstrucción de Ucrania necesitará más de 500.000 millones de dólares
-
Un medio ruso dice haber identificado a 95.000 soldados rusos muertos en Ucrania
-
Taiwán anuncia la detención de un barco con tripulación china tras el corte de un cable submarino
-
El republicano Ramaswamy anuncia su candidatura a gobernador de Ohio
-
Rusia libra la guerra contra Ucrania también en la información, denuncia Francia
-
El Salvador despide al español Dóniga y nombra seleccionador a 'Bolillo' Gómez
-
El mundo reanuda en Roma el amargo debate sobre la financiación de la preservación de la naturaleza
-
Casper Ruud y Tomas Machac avanzan a la segunda ronda del Abierto Mexicano
-
Trump pide que se retome el proyecto de oleoducto entre Canadá y EEUU
-
Corea del Sur recorta su previsión de crecimiento y los tipos de interés
-
La ONU considera insuficiente la protección a los civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Moscú ve un gran potencial de cooperación con EEUU sobre los minerales
-
"Lo amamos mucho": Maduro dice que envió una carta al papa Francisco
-
Un juez desestima el recurso de AP para retirar la denegación de acceso a la Casa Blanca
-
Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump y a Europa
-
Más de 1.000 artistas británicos se movilizan para defender los derechos de autor frente a la IA
-
México propone a EEUU y Canadá investigar toda la cadena del fentanilo
-
Trump dice que los aranceles a Canadá y México seguirán adelante "según lo programado"
-
Una ciudad española homenajea a dos migrantes por defender a un hombre gay asesinado
-
Macron y Trump reviven su bromance, con un toque de tensión
-
Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
-
Concluye el rescate tras el desplome en un centro comercial de Perú que dejó 6 muertos y 81 heridos
-
El "boom" de la literatura latinoamericana revive en la pantalla de las plataformas
-
Un excirujano francés reconoce "actos abominables" en un macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Denuncian la muerte en prisión del cuarto dirigente opositor en cuatro meses en Venezuela
-
Telefónica vende su filial argentina a Telecom Argentina por 1.245 millones de dólares
-
Venezuela repatría a 242 migrantes desde México, incluidos mujeres y niños
-
Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Un detenido opta por ser fusilado en una prisión de Carolina del Sur
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias

Cientos acuden a una misa por el papa Francisco en la plaza argentina donde denunciaba la exclusión
Con cantos e imágenes de la Virgen, cientos de argentinos se volcaron este lunes a una misa a cielo abierto en la plaza de Buenos Aires donde el papa Francisco pontificaba contra la exclusión cuando era arzobispo.
En una tarde calurosa y lluviosa, el actual Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa a la que acudieron los fieles para rezar por la recuperación del pontífice argentino de 88 años, hospitalizado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral.
Su papado "es una bocanada de aire puro. Es una bocanada de oxígeno para un mundo asfixiado por la violencia, el egoísmo, la exclusión", dijo García Cuerva en el servicio, rodeado de banderas argentinas, imágenes de la Virgen y carteles con inscripciones como "Francisco rezo por vos".
"Que nuestra oración sea esa bocanada de aire puro que llegue a sus pulmones para que recupere su salud", añadió el prelado.
La misa se celebró en la Plaza Constitución, a metros de una de las principales terminales ferroviarias de Buenos Aires, por la que circulan miles de personas diariamente y en cuyos alrededores es común ver trabajadoras sexuales, vendedores ambulantes y personas durmiendo en las calles.
Allí, Jorge Bergoglio asistía anualmente a dar misas cuando era arzobispo, entre 1998 y 2013.
Refiriéndose a ellas, García Cuerva dijo en su sermón: "En esta plaza, Francisco decía que nuestra sociedad está llena de hombres y mujeres apaleados, golpeados al borde del camino. Que algunas organizaciones ligadas a la trata y al narcotráfico hacen de ella una fábrica de esclavos, una verdadera picadora de carne".
"Aquí en Constitución se ve la vida más cruda, sin maquillaje, se ve todo lo que significa a veces las consecuencias del narcotráfico, de la trata de personas", comentó además a la AFP.
Marcela Jiménez, una estudiante de psicología de 31 años que llevaba un cartel que decía "que te recuperes papa Francisco" dijo que esta era "la plaza donde él más denunciaba la exclusión, la discriminación, la injusticia social que se ve mucho en este barrio".
Al borde de las lágrimas, Mariana Martínez dijo a la AFP: "Francisco para mí fue el primer sacerdote que me crucé en un subte (metro). Y verlo cercano, con la gente, siempre me gustó. Por eso es mi mentor, es mi padre y es mi sacerdote".
"Una oración es muy poderosa. Llega a los oídos de Dios, pero también llega al alma de aquel por el que estamos orando. Ver todo esto para él debe ser un mimazo (una gran caricia) al corazón", agregó esta laica misionera de 49 años a la AFP.
De la misa participaron además organizaciones sociales y contra la trata de personas, bomberos voluntarios y los llamados "curas villeros", que ofician en barrios marginales y siempre han contado con el apoyo irrestricto de Bergoglio.
P.Mathewson--AMWN