
-
Australia multa a Telegram por su tardía respuesta sobre contenidos problemáticos
-
Para Ucrania, tres años de guerra y el desafío de sanar
-
Detienen en Valencia a dos presuntos agresores de aficionados del Villarreal
-
Rusia silencia las voces opositoras a la operación militar en Ucrania
-
Los paramilitares sudaneses y sus aliados acuerdan la creación de un gobierno paralelo
-
La policía española desmantela una red de trata que explotaba a colombianas y venezolanas
-
El peruano Genaro Rivas busca "internacionalizar" su marca con la Semana de la Moda de Londres
-
China acusa a Australia de "exagerar" sus maniobras marítimas con fuego vivo
-
Rescatistas buscan a ocho personas atrapadas en el colapso de un túnel en India
-
Sergio Ramos vive un brillante debut con el Monterrey de México
-
Sean Baker, director de "Anora", dice que el cine independiente pasa dificultades
-
El jefe de Hezbolá promete seguir la lucha contra Israel
-
Trump ordena aumentar las restricciones a las inversiones chinas en sectores clave
-
Izquierda, derecha y liberales de Austria retoman las negociaciones para formar gobierno
-
Seis muertos y 78 heridos deja desplome de techo de centro comercial en Perú
-
Varias detenciones en Francia tras un mortal ataque "islamista" con cuchillo
-
Tadej Pogacar gana el Tour de Emiratos con una nueva demostración
-
Shiffrin logra en el eslalon de Sestriere su 100ª victoria en Copa del Mundo
-
EEUU afirma haber matado a un líder de una rama de Al Qaida en Siria
-
Musk dice que los empleados federales deben rendir cuentas de su trabajo o renunciar
-
Trump quiere que Musk sea "más agresivo" en las reformas
-
Rusia considera "prometedor" el diálogo entre Putin y Trump
-
Los albergues para deportados en México siguen vacíos tras un mes del regreso de Trump
-
La paz en Ucrania no se puede "imponer", afirma Pedro Sánchez a dos días de viajar a Kiev
-
Francia sigue buscando bloquear el acuerdo entre la UE y el Mercosur, afirma Macron
-
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, afirma continuar su tratamiento "con confianza"
-
La Corte Suprema mantiene en pausa el despido de un alto funcionario pese al pedido de Trump
-
Ecuador cambia a su ministro del Interior una semana después de asumir el cargo
-
Huelgas, pandemia, incendios, IA: los trabajadores de Hollywood no ven luz
-
Hamás acusa a Israel de poner en peligro la tregua en Gaza
-
Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EEUU
-
El Pentágono anuncia que reducirá en al menos el 5% sus efectivos civiles
-
La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
-
La agencia AP demanda a tres funcionarios de Trump por la orden sobre el "golfo de América"
-
"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
-
En una final ante Müller, Báez buscará el inédito bicampeonato del Abierto de Rio
-
Cuba enciende el primer parque fotovoltaico para enfrentar escasez eléctrica
-
Nueva demanda contra una empresa china que opera puertos en el canal de Panamá
-
La primera subasta en Christie's de obras creadas con IA enfurece a algunos artistas
-
San Vicente, el albergue de deportados asiáticos en la selva panameña
-
Uriarte gana la 4ª etapa de la Vuelta a Andalucía, Sivakov sigue líder
-
Un saludo de Bannon considerado nazi desata polémica
-
Trump dice que el jefe de Apple se comprometió con enormes inversiones en EEUU
-
La Casa Blanca amenaza con "abrir las puertas del infierno" a los cárteles de la droga
-
Setenta cocineras denuncian sexismo en los restaurantes británicos
-
Rusia lanzó 267 drones contra Ucrania, un número "récord", afirma el ejército ucraniano
-
El desafío de gravar las apuestas deportivas para aliviar el conflicto armado en Colombia
-
Cristina Kirchner visitó a su "viejo amigo" Pepe Mujica en Uruguay
-
Andreeva, de 17 años, se convierte en Dubái en la campeona más joven de un WTA 1000
-
Fretin gana la penúltima etapa de la Vuelta al Algarve, Christen sigue líder

La abogada del acusado de matar a un ejecutivo de seguro médico en EEUU pide un "juicio justo"
La defensa de Luigi Mangione, el joven acusado de asesinar al presidente de una de las mayores compañías de seguros médicos de Estados Unidos, pidió este viernes un "juicio justo" para su defendido mientras decenas de personas reclamaban fuera del tribunal su liberación.
Mangione compareció este viernes, esposado de pies y manos y con chaleco antibalas, en el Tribunal Superior de Manhattan con fuerte protección policial en una vista en la que los abogados de la defensa pidieron "un juicio justo porque se le trata públicamente como culpable".
El joven de 26 años está acusado de asesinar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en una calle de Manhattan el 4 de diciembre.
Mangione se ha declarado no culpable de los 11 cargos que enfrenta en el tribunal de Manhattan, entre ellos el de asesinato como acto "terrorista".
También está acusado por un tribunal federal de otros cuatro cargos por posesión de armas y asesinato y por posesión de armas en otra corte en el estado de Pensilvania, donde fue detenido.
Aunque en el estado de Nueva York está abolida la pena de muerte, los cargos que enfrenta a nivel federal podrían suponer una condena a muerte para este diplomado en ingeniería proveniente de una familia acomodada de Baltimore (este).
"El gobierno federal todavía está considerando si ejecutar a Luigi y considerando si solicitar la pena de muerte, por lo que estamos luchando contra eso" pese a que lo más probable es que primero sea juzgado en el tribunal de Manhattan, lamentó la abogada Karen Friedman Agnifilo, durante la vista.
El asesinato y su huida de cinco días hasta que fue capturado en un McDonald's en Altoona, una pequeña localidad del vecino estado de Pensilvania, cautivaron a los estadounidenses, la mayoría muy críticos con los seguros privados de salud.
- "Liberen a Luigi" -
Fuera del tribunal, decenas de personas ignoraron las gélidas temperaturas para pedir que "Liberen a Luigi" y un juicio justo.
Varias decenas, la mayoría jóvenes, también se agolparon a las puertas de la sala del tribunal, la misma albergó el juicio contra el actual presidente Donald Trump, el único de varios frentes judiciales que le sentó en el banquillo.
"Aunque no justifico la violencia (...) tampoco apruebo que la industria sanitaria estadounidense priorice por completo los beneficios sobre las vidas humanas", dijo a la AFP Lindsay Floyd, que espera que este caso genere "conversaciones serias sobre una reforma del sistema de salud" en el país.
Ante el "extraordinario volumen de consultas y avalancha de apoyo" a Mangione, sus abogados han creado una página web para informar sobre su situación judicial.
"Estoy abrumado y agradecido por todos los que me han escrito para compartir sus historias y expresar su apoyo", dice en un mensaje Mangione, que señala que "aunque me resulta imposible responder a la mayoría de las cartas, sepan que leo todas las que recibo".
El fondo creado para recaudar un millón de dólares para su defensa había recibido casi 527.000 dólares, de ellos 10.000 durante varias horas este viernes.
"Quien salva a su país no viola la ley. Te amamos", reza un mensaje de una donante de 10 dólares.
En el lugar del crimen frente a un hotel en Manhattan donde se celebraba una conferencia de inversores de UnitedHealthcare, se encontraron casquillos de bala con las inscripciones "demorar", "denegar" y "deponer" las palabras más utilizadas en la industria sanitaria en un país donde una enfermedad puede llevar a la ruina económica a muchas personas.
A.Rodriguezv--AMWN