
-
El estado de salud del papa Francisco presenta una "ligera mejoría" en su séptimo día hospitalizado
-
Amazon asume el control creativo de la franquicia de James Bond
-
El influyente senador republicano McConnell se jubila
-
Lo que se sabe del puente de deportaciones que creó Trump en Centroamérica
-
Milei en Washington para festejar con los conservadores el triunfo de Trump
-
Israel califica a Hamás de "monstruo" por ceremonia con féretros de los cuatro rehenes devueltos
-
El papa Francisco se levanta y puede trabajar en su séptimo día hospitalizado
-
Posible derbi madrileño en octavos de Champions, Barça entre París y Lisboa
-
Sheinbaum advierte que no tolerará una "invasión" de EEUU en lucha contra cárteles
-
Netflix anuncia inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Walmart aumenta sus ventas en EEUU pero acciones caen debido a proyecciones
-
El exjefe del fútbol español, condenado a una multa por beso forzado a la jugadora Hermoso
-
La reciprocidad de aranceles entre EEUU y UE "debe beneficiar a ambos", dice un comisario europeo
-
Un adolescente mata a puñaladas a dos mujeres en la República Checa
-
Lula acusa a Trump de querer "convertirse en emperador del mundo"
-
Netflix anuncia una inversión de 1.000 millones de dólares en México
-
Los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás llegan a Tel Aviv
-
Luis Rubiales, el polémico exmandamás del fútbol español que cayó en desgracia
-
Zelenski recibe al enviado de EEUU tras las críticas de Trump
-
Rubiales es condenado a pagar 10.800 euros por agresión sexual por el beso forzado a Jenni Hermoso
-
El papa Francisco, hospitalizado, se levanta y puede trabajar tras "una noche tranquila"
-
El presidente del gobierno español viajará el lunes a Kiev en el aniversario de la invasión rusa
-
Adrian Quesada ve en su nominación al Óscar el poder de la representación
-
Trump dice que es "posible" un acuerdo comercial con China
-
Hamás anuncia que entregó a Israel los cuerpos de cuatro rehenes, incluidos los de la familia Bibas
-
Ministros del G20 se reúnen en Sudáfrica en ausencia de EEUU
-
El papa Francisco, hospitalizado, intenta trabajar tras pasar "una noche tranquila"
-
Rusia afirma que reanudará el diálogo con EEUU "en todos los parámetros"
-
El presidente surcoreano, juzgado por "insurrección", quería impedir una "dictadura"
-
Varios muertos por nevadas récord en Japón
-
El gobierno de Donald Trump anuncia el fin del peaje a los vehículos que entran en Nueva York
-
Repsol registra un fuerte retroceso de sus beneficios en 2024
-
Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
-
El ejército israelí recibe los cuerpos de cuatro rehenes entregados por Hamás
-
El papa Francisco, hospitalizado, "pasó una noche tranquila y se levantó"
-
La extrema derecha de Alemania gana terreno con el apoyo de Elon Musk
-
Trump afirma que Rusia "tiene todas las cartas" en conversaciones sobre Ucrania
-
Hamás listo para entregar a Israel los cuerpos de cuatro rehenes de Gaza
-
Argentinos rezan por la salud del papa desde su barrio natal en Buenos Aires
-
IPRoyal logra un importante crecimiento en 2024, aumentando sus ingresos un 50% y duplicando su plantilla
-
Reach obtiene una inversión para acelerar su expansión e impulsar el crecimiento de empresas comerciales
-
Real Madrid se divierte ante el City, la Juve agrava la debacle italiana
-
Trump llama "dictador" a Zelenski y Putin aplaude el diálogo rusoestadounidense
-
Familiares de rehenes israelíes confirman la muerte de mujer de origen argentino Bibas y de sus hijos
-
Un juez decide si acata la orden de la administración de Trump para archivar los cargos contra el alcalde de Nueva York
-
La UE responderá "con firmeza y rapidez" si EEUU impone aranceles
-
EEUU designa seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la M-13 como organizaciones "terroristas"
-
Ecuador pedirá a "países aliados" el envío de fuerzas especiales para enfrentar al narco
-
Verdasco cuelga la raqueta tras perder en dobles junto a Djokovic en Doha
-
Los árbitros españoles alertan de que viven una "situación insostenible"

Noboa dice que las bandas narco mueven 30.000 millones de dólares al año en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien lleva un año de guerra contra bandas del narcotráfico, denunció el martes que esas organizaciones mueven en su país al menos 30.000 millones de dólares (un 24% del PIB) al año.
"Estamos luchando también contra grupos que mueven más de 30 mil millones de dólares entre droga, armas, minería ilegal, al año. Es una fortuna", expresó el mandatario en declaraciones al canal estatal TC Televisión.
"Es mucha plata, es mucho efectivo", agregó Noboa, quien ante una arremetida de agrupaciones criminales declaró, en enero de 2024, a su nación en conflicto armado interno. La medida le permite mantener a los militares en las calles para tratar de frenar una oleada de violencia.
En Ecuador, con 18 millones de habitantes y una deuda pública que equivale a 57% del PIB, los homicidios crecieron de 6 por cada 100.000 personas en 2018 a 38 en 2024.
El país "llegó a su peor momento en el año 2023", cuando la tasa de asesinatos alcanzó el récord de 47 por cada 100.000 personas, dijo el gobernante, quien disputará el balotaje presidencial del 13 de abril próximo con la izquierdista Luisa González para el período 2025-2029.
Noboa calificó de "terroristas" y "beligerantes" a una veintena de organizaciones locales con nexos con cárteles internacionales, las cuales mantienen cruentos enfrentamientos por el negocio de la cocaína.
"Estamos en una guerra", aseguró el presidente, enfatizando que "si te matan a un coronel, un coronel de la Fuerza Aérea en este caso, estás en guerra".
El pasado viernes, el coronel Porfirio Cedeño, a cargo de operativos contra el narcotráfico en la localidad costera de Durán (suroeste y la más violenta de Ecuador), fue asesinado a tiros cuando transitaba por el vecino puerto de Guayaquil, en otro hecho que conmocionó a la atemorizada población.
El oficial fue atacado por sicarios que dispararon al menos 20 veces contra el vehículo en que se movilizaba y cuyo conductor, otro soldado, resultó herido.
Noboa afirmó que se debe "actuar acorde" a la peligrosidad de las organizaciones criminales. "El que gana más batallas, el que logra conquistar mayor terreno, el que logra eliminar al enemigo, es el que gana la guerra", dijo.
En algunos sectores de Guayaquil, cuyos puertos son estratégicos para el envío de cocaína a Estados Unidos y Europa, se registran brutales disputas entre bandas. El último fin de semana se produjeron allí 14 asesinatos, incluidas siete personas que murieron en un ataque armado.
Ecuador dejó hace años de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. En 2024 incautó el récord de 294 toneladas de drogas frente a las 221 toneladas de 2023.
M.A.Colin--AMWN