
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Un juez de EEUU bloquea temporalmente la congelación de financiación de los programas de ayuda
Un juez federal bloqueó temporalmente la congelación de la financiación de los programas de cooperación y desarrollo de Estados Unidos ordenada por el gobierno del presidente Donald Trump, según muestran documentos judiciales obtenidos por la AFP el viernes.
El juez Amir Ali, nombrado por Joe Biden en noviembre, prohibió a la administración Trump "suspender, paralizar o impedir de cualquier otro modo" los fondos de ayuda exterior, según el fallo emitido el jueves.
La administración Trump suspendió la financiación de la ayuda exterior, ordenó a miles de empleados internacionales que regresen a Estados Unidos y comenzó a recortar la plantilla de la USAID, de 10.000 empleados, hasta dejar unos 300.
El nuevo fallo judicial también impide que el gobierno "emita, implemente, aplique o haga efectivas de otro modo terminaciones, suspensiones u órdenes de suspensión de trabajo" en relación con los contratos existentes a partir del 19 de enero de 2025.
La resolución indica que el "propósito declarado de aplicar la suspensión de toda la ayuda exterior es ofrecer la oportunidad de revisar los programas para verificar su eficacia y coherencia con las prioridades".
"Sin embargo, al menos hasta la fecha, los acusados no han ofrecido ninguna explicación de por qué una suspensión general de toda la ayuda extranjera asignada por el Congreso, que desencadenó una onda expansiva y trastocó los intereses de confianza en miles de acuerdos con empresas, organizaciones sin fines de lucro y organizaciones de todo el país, fue un precursor racional para revisar los programas", señala.
Los demandantes en el caso son o representan a grupos de pequeñas y grandes empresas y organizaciones sin fines de lucro del sector de la salud y el periodismo que reciben dinero de subvenciones federales para realizar trabajos de asistencia extranjera.
- "Organización criminal" -
Trump, que inició su segundo mandato el mes pasado, lanzó una campaña dirigida por su principal donante, Elon Musk, el hombre más rico del mundo, para reducir o desmantelar varias instituciones del gobierno estadounidense.
Una de las más golpeadas ha sido la USAID, la principal agencia de distribución de ayuda humanitaria estadounidense en todo el mundo, con programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países.
Trump dijo que USAID estaba "dirigida por lunáticos radicales" y Musk la describió como una "organización criminal".
USAID gestiona un presupuesto de 42.800 millones de dólares, lo que representa el 42% de la ayuda humanitaria desembolsada en todo el mundo.
El recién confirmado secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo que USAID, fundada por su tío, el asesinado presidente John F. Kennedy, se ha convertido en un "siniestro propagador del totalitarismo".
Trump despidió esta semana al inspector general independiente de USAID, según informaron medios estadounidenses.
El despido de Paul Martin se produjo un día después de que su oficina publicara un informe crítico con los esfuerzos de la administración Trump para desmantelar la agencia, informaron The Washington Post, CNN y otros medios.
O.Karlsson--AMWN