- Rusia y Ucrania, un conflicto y dos posicionamientos en las antípodas
- Trump anunciará aranceles recíprocos este jueves
- Furor tequilero pone contra la pared a productores de agave mexicanos
- La Cruz Roja investiga el paradero de 50.000 desaparecidos en la guerra Rusia-Ucrania
- EEUU niega "traición" a Ucrania, pero europeos reclaman ser tenidos en cuenta
- Los pesticidas causan daño considerable a la biodiversidad, advierte un estudio
- La organización china del acero anticipa un "impacto negativo" de los aranceles de EEUU
- Lady Gaga dará un megaconcierto gratuito en Copacabana en mayo
- Capturan a un líder guerrillero cuando se reunía con el gobierno colombiano
- Los creadores de videojuegos en Francia se declaran en huelga
- EEUU niega que el diálogo Trump-Putin sea una "traición" a Ucrania
- EEUU calificará como terroristas a grupos criminales de Colombia, México y Venezuela
- De la dictadura a la libertad, el renacimiento de la villa Hoxha en Albania
- Un juez restablece el plan de Trump para los funcionarios
- El Festival de cine Berlinale abre en plena campaña electoral alemana
- Veinte heridos en Múnich al embestir un vehículo contra un grupo de personas
- El Kremlin quiere un encuentro "rápido" entre Putin y Trump
- Avanza el proyecto de ley que impediría a Kirchner ser candidata
- Las autoridades chinas reparten dinero para incentivar el matrimonio
- El vietnamita Xuan y la esclavitud moderna en una plantación de cannabis en Inglaterra
- La Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a un periodista de AP por el "golfo de América"
- Honda y Nissan anuncian el fin de las negociaciones para su fusión
- Venezuela niega que entre los deportados de EEUU haya miembros del 'Tren de Aragua'
- Nuevos proyectos de carbón amenazan los objetivos climáticos de China, según un informe
- El juicio de destitución del presidente surcoreano se acerca a su fin
- Una presunta explosión de gas mata a cuatro personas en una gran tienda de Taiwán
- Una explosión de granada en un bar del sureste de Francia deja una docena de heridos
- Israel amenaza con una "nueva guerra" en Gaza si Hamás se niega a liberar rehenes el sábado
- Indemnizan a la familia de una mujer negra abatida por la policía en EEUU
- Indemnizan a familia de mujer negra abatida por la policía en EEUU
- Francia, Alemania y España dicen que no habrá paz justa y duradera en Ucrania sin los europeos
- Un incendio en una fábrica de disfraces deja 21 heridos en la recta final para el Carnaval de Rio
- Trump y Putin acuerdan negociar "inmediatamente" sobre Ucrania
- Incendio en fábrica de disfraces deja 21 heridos en recta final para Carnaval de Rio
- Condenado a tres años de prisión el chantajista de la familia Schumacher
- Senado de EEUU confirma a Gabbard como directora de inteligencia
- El director danés Lars von Trier, con Parkinson, es admitido en un centro de salud
- Estafadores usan IA para engañar a los solitarios que buscan el amor
- El Congreso español aprueba la cesión a los nacionalistas vascos de un palacete de París confiscado por los nazis
- Después de temblores sin precedentes en Santorini, otra isla griega declara el estado de emergencia
- Telecom Italia aprueba la oferta del Estado italiano para su filial Sparkle de cableado submarino
- La extrema derecha de Austria fracasa en su intento de formar gobierno
- Un incendio en una fábrica de disfraces del Carnaval deja 21 heridos en Rio de Janeiro
- EEUU podría imponer aranceles de hasta el 50% al acero y al aluminio de Canadá y México
- La OPEP proyecta un alza de la demanda de petróleo en 2025
- Perú y su deuda pendiente con miles de mujeres esterilizadas a la fuerza
- EEUU no desplegará tropas en Ucrania, afirma el jefe del Pentágono
- La tortuga boba demuestra cómo los animales utilizan el campo magnético como un mapa
- La inflación en EEUU sube al 3% en enero y Trump culpa a Biden
- Incendios forestales en Argentina tienen en alerta a la provincia de Corrientes
El juicio de destitución del presidente surcoreano se acerca a su fin
El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, acudió este jueves al Tribunal Constitucional para la que probablemente sea la última audiencia de su juicio de destitución por haber impuesto brevemente la ley marcial a principios de diciembre.
La suspensión del orden civil solo duró seis horas, hasta que los diputados la revocaron en una Asamblea Nacional tomada por el ejército, pero hundió al país en una grave crisis política y provocó el arresto de Yoon en el marco de una investigación por insurrección.
El dirigente conservador fue suspendido de sus funciones por la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional que ahora está estudiando el Tribunal Constitucional.
Yoon llegó este jueves temprano a la corte para la última audiencia programada por ahora. Aunque no está confirmado, se espera que después de esta vista, los magistrados se retiren para discutir el veredicto.
En esta audiencia están previstas las declaraciones del exjefe del servicio de inteligencia y uno de los responsables del Comando de Defensa de la Capital, la unidad militar que fue mandada a la Asamblea Nacional durante la corta aplicación de la ley marcial.
Los abogados de la acusación dijeron el jueves que "ha llegado el momento para una evaluación constitucional" y que "esperarán humildemente el veredicto del juicio".
"Muchos académicos y expertos están de acuerdo en que los jueces del Tribunal Constitucional se pronunciarán unánimemente a favor de la destitución", dijo a la AFP Kim Hyun-jung, investigador del Instituto de Derecho de la Universidad de Corea.
Si fuera así, se deberán celebrar elecciones en menos de 60 días para elegir un nuevo presidente.
Gran parte del juicio se ha centrado en si Yoon violó la Constitución al declarar la ley marcial, una medida inédita en casi 40 años de democracia en Corea del Sur que está reservada para emergencias nacionales o tiempos de guerra.
En su momento, el presidente justificó la decisión por la amenaza de Corea del Norte y la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
Sus abogados argumentaron el jueves que la declaración de la ley marcial era "un acto de gobierno y no puede estar sujeta a la revisión judicial".
Yoon también se enfrenta a una acusación de insurrección que puede conllevar la cadena perpetua o la pena de muerte.
M.Thompson--AMWN