!["Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/21/19/f4/-Me-estaba-muriendo---escritor-Salm-997199.jpg)
-
La Fed no tiene "prisa" para cambiar política monetaria en EEUU, afirma su jefe
-
Un estadounidense detenido en Rusia es liberado y viaja de regreso a su país
-
Un centenar de evacuados en un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires
-
Israel amenaza a Hamás con "intensos combates " si no libera a los rehenes en Gaza
-
Polonia dice que un avión ruso violó brevemente su espacio aéreo
-
Granjeros de EEUU, decepcionados con Trump por el congelamiento de fondos
-
Ryanair lanza una campaña burlándose de un ministro del gobierno de Sánchez
-
Jordania acepta acoger a niños enfermos de Gaza
-
Un choque ferroviario causa un muerto y heridos en Alemania
-
Guatemala reduce de 55 a 54 el número de muertos en el accidente de autobús
-
Trump afirma que su secretario del Tesoro viajará a Ucrania
-
Absueltas dos periodistas que cubrieron en Irán la historia de Amini, la joven muerta en prisión
-
Francia condena a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus hijas con sumisión química
-
Una milicia comunitaria mata al menos a 51 personas en el noreste de RD Congo
-
Boeing registra su mejor nivel de entregas desde fines de 2023
-
España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
-
Alcalde de Nueva York agradece a gobierno de Trump que haya retirado los cargos por corrupción
-
Paula Badosa, en su mejor momento, apunta a volver al WTA Finals
-
Trump critica a "jueces altamente politizados" por bloquear sus medidas
-
Absuelven a la futbolista Sam Kerr en el juicio por un insulto racista hacia un policía
-
OpenAI "no está en venta", declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Musk
-
Al menos cien evacuados en un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires
-
Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU
-
La inflación en Brasil baja a 4,56% interanual en enero y se acerca a la meta oficial
-
Noboa denuncia "irregularidades" en las elecciones presidenciales de Ecuador
-
Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable de desvío de fondos y evita la cárcel
-
El beneficio de la empresa china SMIC cae un 45,4% en 2024
-
"Me estaba muriendo", el escritor Salman Rushdie declara en el juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
Noboa denuncia "irregularidades" en el escrutinio de las presidenciales de Ecuador
-
La Casa Blanca dice al papa que se meta en sus asuntos tras crítica migratoria
-
"Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
"No he vuelto a coger una raqueta" desde su retirada, revela Rafael Nadal
-
BP anuncia un derrumbe de su beneficio y un replanteamiento de su estrategia
-
Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA
-
El magnate mexicano Carlos Slim critica la amenaza de aranceles de Trump
-
Un sindicato demanda a la Agencia de Protección al Consumidor de EEUU por detener la actividad
-
El Pentágono deja de reclutar a transexuales en el ejército
-
"No he vuelto a coger una raqueta", revela Rafael Nadal
-
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
!["Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/21/19/f4/-Me-estaba-muriendo---escritor-Salm-997199.jpg)
"Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU
"Me estaba muriendo", dijo el escritor Salman Rushdie al testificar este martes en el juicio al presunto autor del ataque que casi le cuesta la vida en 2022 y en el que perdió un ojo.
El escritor, que desde entonces lleva lentes con uno de los cristales oscurecido, contó al jurado lo que vivió aquel 12 de agosto de 2022, cuando se abalanzó sobre él el estadounidense-libanés Hari Matar con un cuchillo de 15 centímetros y le asestó una docena de cuchilladas en la cara, el cuello, el abdomen y un muslo.
"Pensé que me estaba muriendo" dijo Rushdie, relatando que estaba en medio de un "lago de sangre" y lo sacaron en camilla del prestigioso centro cultural Chautauqua Institution, en el norte de Nueva York, para trasladarlo en helicóptero a un hospital.
"Fui consciente de que esta persona se abalanzaba sobre mí por mi lado derecho", dijo. "Sólo le vi en el último momento", aseguró al jurado en el tribunal del condado de Chautauqua, en la pequeña localidad de Mayville (cerca de Canadá), donde las medidas de seguridad se extremaron este martes por la presencia del escritor.
Tras mostrar al jurado cómo quedó su ojo, describió esa puñalada como "intensamente dolorosa" y que le hizo "gritar de dolor". El cuchillo se seccionó el nervio óptico.
Matar fue detenido en el escenario del anfiteatro de Chautauqua Institution, donde el autor de "Los versos satánicos", obra que le valió una fetua (edicto religioso) de condena de muerte del líder supremo de Irán ayatolá Ruhollah Jomeini en en 1989, se disponía a dar una conferencia ante un millar de personas.
- "Feroces" -
El escritor, de 77 años, describió a Matar durante el ataque, en el que llevaba una mascarilla: "Me llamaron mucho la atención sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces", dijo.
"Me golpeó muy fuerte por aquí y en la parte inferior de la cara, la mandíbula y el cuello", relató Rushdie, haciendo un gesto hacia la garganta y la barbilla.
"Al principio pensé que me había golpeado".
El equipo legal de Matar se ha esforzado por evitar que los testigos caractericen al escritor británico-estadounidense como víctima de persecución de la fetua iraní.
Al entrar en el tribunal, Matar, de 27 años, gritó "del río al mar, Palestina será libre" y no reaccionó cuando Rushdie comenzó su declaración.
Matar está acusado también por un tribunal federal de terrorismo por apoyar a la milicia libanesa Hezbolá, apoyada por Irán, que secundó la fetua.
Matar declaró a la prensa que solo había leído dos páginas de la novela de Rushdie en la que éste "atacaba el islam".
Jordan Steves, empleado del centro cultural, relató el lunes ante el tribunal que se lanzó contra el agresor "con mi hombro derecho con toda la fuerza que pude" en un intento de ayudar a otros a reducirlo.
"Después de atravesar la escena volando, rodé por los aires", dijo antes de señalar a Matar cuando se le pidió que identificara al atacante en la ornamentada sala del tribunal forrada de pinturas al óleo.
Deborah Moore Kushmaul, colega de Steves, dijo que recogió el cuchillo del suelo y se lo entregó a la policía.
"Pude ver sangre, pude ver cómo la gente se amontonaba. Nuestro público, muchos de los cuales eran ancianos, gritaba", dijo. "Mi principal preocupación era que pudiera haber una bomba en las bolsas (de la gente), que pudiera haber otro atacante".
El escritor contó en la obra "Cuchillo", publicada en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones.
Hasta el ataque de Matar, Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato.
Tras vivir con escolta durante varios años y escondido en Londres, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.
P.Santos--AMWN