![La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/ed/d8/b0/La-tregua-entre-Israel-y-Ham--s-en--911777.jpg)
-
Guatemala reduce de 55 a 54 el número de muertos en el accidente de autobús
-
Trump afirma que su secretario del Tesoro viajará a Ucrania
-
Absueltas dos periodistas que cubrieron en Irán la historia de Amini, la joven muerta en prisión
-
Francia condena a un hombre a 15 años de prisión por violar a sus hijas con sumisión química
-
Una milicia comunitaria mata al menos a 51 personas en el noreste de RD Congo
-
Boeing registra su mejor nivel de entregas desde fines de 2023
-
España regularizará a los inmigrantes afectados por las inundaciones de octubre
-
Alcalde de Nueva York agradece a gobierno de Trump que haya retirado los cargos por corrupción
-
Paula Badosa, en su mejor momento, apunta a volver al WTA Finals
-
Trump critica a "jueces altamente politizados" por bloquear sus medidas
-
Absuelven a la futbolista Sam Kerr en el juicio por un insulto racista hacia un policía
-
OpenAI "no está en venta", declara uno de sus dirigentes tras la oferta de compra de Musk
-
Al menos cien evacuados en un incendio en una torre de 50 pisos en Buenos Aires
-
Colombia exporta 900 millones de flores en San Valentín, la mayoría a EEUU
-
La inflación en Brasil baja a 4,56% interanual en enero y se acerca a la meta oficial
-
Noboa denuncia "irregularidades" en las elecciones presidenciales de Ecuador
-
Steve Bannon, exasesor de Trump, se declara culpable de desvío de fondos y evita la cárcel
-
El beneficio de la empresa china SMIC cae un 45,4% en 2024
-
"Me estaba muriendo", el escritor Salman Rushdie declara en el juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
Noboa denuncia "irregularidades" en el escrutinio de las presidenciales de Ecuador
-
La Casa Blanca dice al papa que se meta en sus asuntos tras crítica migratoria
-
"Me estaba muriendo", escritor Salman Rushdie declara en juicio a su supuesto agresor en EEUU
-
"No he vuelto a coger una raqueta" desde su retirada, revela Rafael Nadal
-
BP anuncia un derrumbe de su beneficio y un replanteamiento de su estrategia
-
Milei despide a la embajadora de Argentina ante la OEA
-
El magnate mexicano Carlos Slim critica la amenaza de aranceles de Trump
-
Un sindicato demanda a la Agencia de Protección al Consumidor de EEUU por detener la actividad
-
El Pentágono deja de reclutar a transexuales en el ejército
-
"No he vuelto a coger una raqueta", revela Rafael Nadal
-
"Jajaja", "Jijiji": un museo croata busca hacer reír ante la "negatividad" de la vida moderna
-
La propietaria de las emblemáticas Galeries Lafayette parisinas murió a los 98 años
-
Un poderoso contrabandista protagoniza un nuevo escándalo de Petro en Colombia
-
La justicia argentina trata la apelación por exculpación de los rugbiers franceses acusados de violación
-
El PMA anuncia la muerte de uno de sus empleados bajo detención en Yemen
-
Los esquiadores estadounidenses Shiffrin y Johnson ganan el oro mundial en combinada por equipos
-
Suiza impide el ingreso a su territorio de artista chino disidente Ai Weiwei
-
La policía italiana detiene a 147 miembros de la mafia siciliana Cosa Nostra
-
El papa dice a Trump que las deportaciones "lastiman la dignidad" de los migrantes
-
Un Madrid con la defensa en cuadro se mide a un Manchester City en horas bajas
-
Corea del Norte suministró a Rusia 200 piezas de artillería de largo alcance, dice Seúl
-
Un sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Marruecos
-
El TEDH condena a Rusia por "silenciar" las críticas a la guerra en Ucrania
-
Sobrevivir para contarlo, el miedo llega al metro de Nueva York
-
La OMS lanza un programa gratuito contra el cáncer infantil que llegará a Ecuador
-
La corrupción, un "enorme obstáculo" para los esfuerzos climáticos, según Transparencia Internacional
-
Los primeros Juegos Olímpicos de eSports se aplazan a 2027 y se mantiene la sede en Riad
-
Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
-
Claves para entender la polarización rumbo al balotaje presidencial de Ecuador
-
El beneficio neto de Kering se hundió en 2024, arrastrado por Gucci
-
Luis Rubiales afirma estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió el beso
![La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump](https://www.americanmarconiwirelessnews.com/media/shared/articles/ed/d8/b0/La-tregua-entre-Israel-y-Ham--s-en--911777.jpg)
La tregua entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo tras las amenazas de Trump
El cese el fuego entre Israel y Hamás en Gaza pende de un hilo después de que el movimiento islamista palestino advirtiera el martes que las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump complican "aún más las cosas" para la tregua en el territorio.
El dirigente republicano amenazó el lunes con desatar un "infierno" en Gaza si no son liberados los rehenes israelíes de aquí al sábado, como marca el acuerdo de tregua que rige desde el 19 de enero.
"Trump debe recordar que hay un acuerdo (de tregua) que ambas partes deben respetar, y que esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros", reaccionó a la AFP Sami Abu Zuhri, uno de los líderes de Hamás.
"El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y no hace más que complicar aún más las cosas", enfatizó.
Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, anunció el lunes que aplazaba de manera indefinida la próxima liberación de rehenes tras acusar a Israel de vulnerar el alto el fuego, mediado por Catar con la ayuda de Estados Unidos y Egipto.
El movimiento islamista aseguró sin embargo que la puerta seguía "abierta" para liberarlos si Israel cumplía efectivamente con sus obligaciones.
"Debemos evitar a toda costa que se reanuden las hostilidades en Gaza, lo que conduciría una inmensa tragedia", escribió en la red social X.
La tregua detuvo más de quince meses de conflicto en la Franja de Gaza y permitió cinco intercambios de rehenes tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 por presos palestinos encarcelados en Israel.
- "Sin desplazar a los palestinos" -
La guerra estalló ese día con el ataque de Hamás en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales israelíes.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas, de las cuales 73 siguen en Gaza, incluidas 35 que habrían muerto, según el ejército israelí.
La ofensiva lanzada en respuesta por Israel mató al menos a 48.209 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, según datos del Ministerio de Salud del territorio, considerados fiables por la ONU.
Tras el anuncio de Hamás de aplazar la próxima liberación de rehenes, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército prepararse "para cualquier escenario".
El acuerdo de tregua quedó también trastocado por la propuesta de Trump de tomar el control del enclave palestino y desplazar a sus más de dos millones de habitantes a países como Jordania y Egipto.
El presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi, instó el martes a reconstruir Gaza "sin desplazar a los palestinos", después de que el Trump amenazara la víspera con interrumpir la ayuda a Egipto y Jordania si se negaban a acoger a los gazatíes.
La tregua permitió hasta ahora la liberación de 21 rehenes, entre ellos 16 israelíes, a cambio de más de 700 prisioneros palestinos encarcelados en Israel.
En total, 33 rehenes israelíes tienen que ser liberados en la primera fase de esta tregua, que concluye el 1 de marzo.
El ejército israelí y el kibutz Kissufim anunciaron el martes la muerte en Gaza del rehén Shlomo Mansour, de 86 años.
La segunda fase de la tregua debe conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de la guerra, antes de una etapa final dedicada a la reconstrucción de Gaza. Pero las negociaciones sobre la segunda fase aún no han comenzado.
A.Rodriguezv--AMWN