- Trump busca revertir protección de especies para promover la extracción energética en EEUU
- Rubio ofrece apoyo a Costa Rica frente a "chantaje" de China
- Tiger Woods anuncia el deceso de su madre, la "mayor fan" de su carrera
- Robert Kennedy Jr salva un obstáculo para ser confirmado secretario de Salud de EEUU
- Más de 7.000 personas abandonan isla griega de Santorini debido a actividad sísmica sin precedentes
- "No nos iremos", subrayan los gazatíes, expectantes de la reunión entre Trump y Netanyahu
- Día uno de la guerra arancelaria entre EEUU y China
- Rubio dice que EEUU estudiará problemas legales de envío de presos a El Salvador
- Las acusaciones de abusos sexuales contra el difunto abate Pierre prescribieron en Francia y no serán investigadas
- Expresidente argentino Fernández comparece en causa por violencia de género
- El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
- Agencia sanitaria de EEUU autoriza pruebas de trasplantes de riñones de cerdos
- Remesas a México alcanzan récord de 64.745 millones de dólares en 2024
- Imputan a dos policías por agredir a un ingeniero franco-español durante unas protestas en Francia
- México inicia el despliegue de 10.000 militares en la frontera con EEUU
- La editora de Vogue recibe ima condecoracion en Buckingham y descarta jubilarse
- Con Trump, médicos y científicos se dividen entre "el pánico y la incertidumbre"
- Con abucheos y boicots, los canadienses expresan su descontento con Trump
- Europa debe actuar según sus intereses, dijo la jefa de la Comisión Europea
- Un misil ruso mata a cinco personas en una ciudad del noreste de Ucrania
- Luz verde del Gobierno español a la reducción de horas de la jornada laboral
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela en Suecia, entre ellos el atacante
- Un tribunal europeo condena a Rusia por violar derechos de libertad de expresión
- No fui "consciente de la dimensión" del escándalo del beso forzado, dice De la Fuente en el juicio a Rubiales
- Rubio llega a Costa Rica en busca de frenar la influencia de China
- El gigante británico propietario de Guinness y Smirnof, preocupado por las amenazas de aranceles de Trump
- Cinco heridos en un tiroteo en una escuela de Suecia
- El cese de la ayuda de EEUU podría causar 1.200 muertes maternas adicionales en Afganistán para 2028
- La guerra comercial entre Estados Unidos y China
- Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
- Spotify supera las expectativas y registra su primer beneficio neto anual
- Alarma en clínicas sudafricanas de VIH por la suspensión de la ayuda estadounidense
- Las tierras raras, metales imprescindibles para la economía del futuro
- El vicepresidente estadounidense J.D. Vance acudirá a la cumbre de la IA en París
- El vocabulario de la inteligencia artificial
- China dice que investigará a Google por violaciones de las leyes antimonopolio
- Un político italiano acusa al hijo de Donald Trump de matar patos de una especie protegida
- Buscan anular el contrato a una firma china que opera puertos en el canal de Panamá
- Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón
- Praga acogerá la primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- Las aguas superficiales de Europa están en "estado crítico", advierte un estudio de la UE
- Praga acogerá primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3,18 millones de años
- El exjefe de la OTAN Jens Stoltenberg, nombrado ministro de Finanzas de Noruega
- Alaba también se lesiona y la defensa del Real Madrid se queda en cuadro
- La actriz francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del Festival de Cannes
- Los soldados norcoreanos dejaron de combatir en Rusia desde enero, dice Seúl
- La promesa de unos Juegos-2026 100% ecosostenibles provoca dudas
- Milei asegura que Argentina levantará el control de cambio en 2026
- Veintiocho fallecidos en el accidente aéreo en Washington pertenecían al patinaje artístico
- Solo se cura el 20% de niños con cáncer en algunos países pobres de América Latina, según la OPS
El juicio en apelación de las violaciones a Gisèle Pelicot en Francia comenzará en octubre
Un tribunal francés anunció el martes que el 6 de octubre empezará a juzgar a los 13 hombres que apelaron sus condenas en el caso de las violaciones en serie a Gisèle Pelicot, que horrorizó el mundo el año pasado.
La justicia francesa condenó en diciembre a 51 hombres a hasta 20 años de prisión, en su mayoría por violar a la mujer junto a su marido Dominique Pelicot, quien le administraba ansiolíticos previamente para dormirla.
Trece de los acusados recurrieron la sentencia dictada por el tribunal de Aviñón, en el sureste de Francia, por lo que el juicio en apelación tendrá lugar del 6 de octubre al 21 de noviembre en Nimes, anunció esta corte.
El ahora exmarido de la víctima, quien contactó por internet a los hombres que violaron a Gisèle entre 2011 y 2020, no se sentará de nuevo en el banquillo de los acusados, ya que no recurrió la sentencia.
Sin embargo, el jubilado de 72 años podría ser llamado a declarar como testigo en este juicio que, a diferencia del de primera instancia, contará con un jurado popular.
Gisèle Pelicot, convertida en un icono feminista mundial por su lucha por que "la vergüenza cambie de bando", "no tiene miedo" a un nuevo juicio, indicó semanas atrás a AFP Antoine Camus, uno de sus abogados.
Aunque comparezca ya como testigo, Dominique Pelicot tiene otras causas abiertas ante la justicia, al estar imputado en un caso de asesinato con violación en París en 1991, que niega, y por un intento de violación en las afueras de la capital en 1999, que reconoce tras haberse identificado su ADN.
T.Ward--AMWN