
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
-
Una empresa canadiense renuncia al arbitraje contra Panamá por el cierre de una mina
-
SpaceX lanza la primera misión tripulada para sobrevolar los polos terrestres
-
Panamá amplía por tres días permiso a Martinelli para salir al exilio en Nicaragua
-
Los socios comerciales de EEUU se preparan para los aranceles de Trump

Policía investiga fiestas prohibidas que ponen a Boris Johnson en la cuerda floja
Aumentando la presión sobre el primer ministro Boris Johnson, cuyo puesto pende de un hilo, la policía londinense anunció el martes estar investigando acerca de varias fiestas celebradas en sus oficinas y otras dependencias gubernamentales presuntamente infringiendo las reglas del confinamiento.
La Policía Metropolitana de Londres "está investigando una serie de eventos que tuvieron lugar en Downing Street y Whitehall en los últimos dos años en relación con posibles infracciones de la normativa sobre el covid-19", anunció el martes la jefe de Scotland Yard, Cressida Dick, ante la asamblea local de la capital.
"Los ciudadanos esperan, con razón, que la policía defienda la ley sin miedo ni favoritismos, independientemente de a quién afecte", reaccionó inmediatamente el alcalde, el laborista Sadiq Khan, insistiendo en que "adie está por encima de la ley". "No puede haber una norma para el gobierno y otra para todos los demás", subrayó.
La policía había sido muy criticada hasta ahora por su política de no investigar retroactivamente presuntas infracciones de las leyes anticovid. Y acusada de cerrar los ojos a la evidencia de las varias fiestas, algunas con música y grandes cantidades de alcohol, celebradas en Downing Street, donde se encuentran las oficinas y la residencia oficial de Johnson, pese a la permanente presencia de agentes a su entrada.
En el último episodio de un goteo de filtraciones a la prensa que no cesa desde diciembre y provocó la peor crisis política que haya vivido el líder conservador desde su gloriosa llegada al poder en 2019, el lunes por la noche ITV afirmó que este celebró su cumpleaños con varios allegados en pleno confinamiento.
Según ese canal privado, Johnson participó en una fiesta organizada por su futura esposa, Carrie, en la sala del consejo de ministros el 19 de junio de 2020, cuando ese tipo de reuniones estaban prohibidas.
A ella habrían asistido hasta 30 personas, incluida la decoradora Lulu Lytle, que llevó a cabo la costosa reforma de su apartamento en Downing Street, cuya financiación causó otras de las numerosas controversias y escándalos de corrupción y amiguismo que salpican desde hace meses al primer ministro, agotando la paciencia de la opinión pública y sus aliados políticos.
- "Otras historias perjudiciales" -
Una portavoz aseguró que Johnson permaneció "menos de diez minutos" en esa reunión y negó que se celebrase otra esa misma noche en su apartamento.
Alimentando las acusaciones de hipocresía, se volvió viral en Twitter una carta escrita en marzo de 2020 por el primer ministro a una niña de siete años, congratulándola por haber cancelado su fiesta de cumpleaños debido a la pandemia.
Cernido por los escándalos, el dirigente, de 57 años, lucha desde hace semanas por su supervivencia política ante la amenaza de una moción de censura interna en su Partido Conservador.
Intentando calmar a los numerosos diputados conservadores que se unieron a la oposición para pedir su dimisión, Johnson pidió disculpas ante el parlamento hace dos semanas por haber participado el 20 de mayo de 2020, durante el primer confinamiento, en una fiesta en los jardines de Downing Street. Aseguró creer que se trataba de un "evento laboral", lo que provocó sorna y más indignación.
También encargó una investigación interna a una alta funcionaria, Sue Grey, cuyas conclusiones, determinantes para el futuro político del primer ministro, esperaban conocerse próximamente.
Sin embargo, según la prensa, esta podría verse retrasada o incluso interrupida ahora por las pesquisas policiales.
Por su parte, el influyente exasesor del primer ministro, Dominic Cummings, sospechoso de estar en el origen de muchas filtraciones, rehusó ser interrogado en el marco de la investigación de Grey, asegurando que, de hacerlo, Johnson "se inventaría historias absurdas". Y prefirió testificar por escrito.
Cummings, que multiplica los ataques contra su exjefe desde que dejó el cargo a finales de 2020 en un contexto de luchas intestinas, ha advertido que podrían salir a la luz "otras historias perjudiciales" si Johnson no dimite.
A.Jones--AMWN