
-
Shakira va de incógnito al Carnaval de Barranquilla y enciende las redes sociales
-
Récord de venta de puros cubanos en 2024
-
Un detenido opta por ser fusilado en una prisión de Carolina del Sur
-
Bolivia inaugura su mayor siderúrgica con fondos chinos para contener la fuga de dólares
-
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
-
Greenpeace va a juicio en EEUU demandada por el operador de un oleoducto
-
La nueva versión del asistente de IA de Anthropic responde más rápido y puede "razonar"
-
Viaje a los orígenes: chilenos adoptados ilegalmente se reencuentran con sus familias
-
Los aranceles de Trump sacuden el corazón industrial de China
-
Alerta aérea en toda Ucrania con misiles en dirección a Kiev, según las autoridades
-
El suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
Suspendido presidente surcoreano enfrenta su última audiencia de destitución
-
El papa Francisco "descansó bien" durante la noche, dice el Vaticano
-
El plazo del ultimátum de Musk a los funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Cuatro muertos y seis heridos por el colapso de un puente en Corea del Sur
-
El Galatasaray acusa a Mourinho de "comentarios racistas" tras duelo liguero
-
Macron advierte a Trump contra una "capitulación" forzada de Ucrania
-
Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
-
Una disminuida 'Fashion Week' de Londres echa el telón con desfile de Burberry
-
SpaceX prepara para el viernes un nuevo vuelo de prueba de Starship
-
Macron advierte que paz en Ucrania no puede ser sinónimo de "capitulación" tras reunirse con Trump
-
EEUU se alínea con Rusia en la ONU en contra de Ucrania
-
Starbucks recortará 1.100 puestos de trabajo ante la bajada de las ventas
-
La ONU considera insuficiente la protección a civiles en medio de una ola de violencia en Colombia
-
Meta expone a sus usuarios a desinformación, alerta una oenegé
-
El agresor del Memorial del Holocausto comparte la ideología del EI, según la fiscalía alemana
-
Macron y Trump prometen trabajar juntos por la paz en Ucrania
-
Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de gestión creado durante crisis migratoria
-
Muere Roberta Flack, la gran voz del soul conocida por "Killing Me Softly"
-
El conflicto en el este de la RDC deja más de 7.000 muertos desde enero, afirma la primera ministra
-
Asamblea General de la ONU reitera su apoyo a Ucrania en revés a Estados Unidos
-
Roberta Flack, cantante de 'Killing Me Softly', muere a los 88 años
-
Trump nombra a un podcaster como subdirector del FBI
-
Excirujano francés reconoce "actos abominables" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
La Yihad Islámica acusa a Israel de querer "anexionarse Cisjordania por la fuerza"
-
Francia investiga al actor Gérard Depardieu por fraude fiscal, según una fuente cercana al caso
-
El Estado español perdonará 83.000 millones de euros de deuda de las regiones
-
El acusado de atentar en la basílica de Niza en 2020 reconoce los hechos
-
Excirujano francés reconoce "inmensa mayoría de hechos" en macrojuicio por violaciones a pacientes
-
Los niños se exponen a abusos "graves" en cárceles salvadoreñas de adultos, alerta HRW
-
Comparece ante la justicia el novio de la presidenta madrileña en el centro de una batalla política
-
Los retrocesos en la verificación de la información abren la puerta a más odio, afirma el jefe de la ONU
-
Apple anuncia inversiones por 500.000 millones de dólares en EEUU en cuatro años
-
Comienza el juicio contra un cirujano francés por agredir o violar a 299 pacientes, en su mayoría menores
-
Gemelli, el hospital de los pontífices, conocido como "Vaticano III"
-
Atacan con explosivos el consulado ruso en Francia
-
El presidente francés presentará a Trump "propuestas" para la paz en Ucrania
-
La inteligencia artificial abre nuevas opciones a la moda y a los maniquíes
-
En Ucrania, se preparan para la próxima guerra contra Rusia
-
La UE suspende parte de sus sanciones a sectores clave de la economía de Siria

Miles de turistas rusos, bloqueados en Tailandia a causa de las sanciones
Miles de turistas rusos se quedaron varados en Tailandia, con muchas complicaciones para regresar a su país a causa de las sanciones internacionales adoptadas contra Rusia a raíz de la guerra en Ucrania, afirmaron este domingo las autoridades tailandesas.
La invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero, dio lugar a un amplio arsenal de medidas internacionales contra empresas y bancos, lo que llevó a las aerolíneas rusas a cancelar vuelos y a las empresas mundiales de pago a suspender sus servicios en ese país.
Muchos de los turistas que regresaron a las costas de Tailandia desde que el país flexibilizó las restricciones vinculadas al covid-19 eran rusos.
En total, 3.100 rusos están bloqueados en Phuket, mientras que en Samuy hay algo más de 2.000. También hay turistas rusos en Krabi, Phang Nga y Bangkok, declaró Chattan Kunjara Na Ayudhya, responsable de la administración que gestiona el turismo en Tailandia.
Las autoridades tailandesas intentan ayudar a quienes desean volver a sus casas, declaró el responsable, sobre todo "discutiendo sobre vuelos de retorno que podrían ser vuelos regulares o especiales".
Tailandia no prohibió los vuelos operados por Rusia pero, a causa de las restricciones del espacio aéreo internacional, algunas empresas -como la aerolínea rusa Aeroflot- cancelaron sus conexiones, descargando sobre los turistas afectados la responsabilidad de encontrar por sí mismos rutas alternativas, por ejemplo pasando por Oriente Medio con diferentes compañías.
Muchos turistas también se vieron afectados por la suspensión de las operaciones de Visa y de Mastercard.
"Hemos visto a rusos teniendo problemas a la hora de pagar con tarjeta en Phuket", afirmó Bhummikitti Ruktaengam, presidente de la asociación de turismo de Phuket.
En ese contexto, las autoridades contemplan adoptar el sistema Mir -una estructura rusa de transferencia electrónica de fondos- y monedas digitales, añadió el responsable.
O.M.Souza--AMWN